Amigos de Galicia sopesa dejar de ayudar a las familias sin recursos que fumen.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

La ONG sondea en las redes sociales opiniones al respecto – Cree «incoherente» que haya usuarios del paquete de alimentos que gasten 80 euros al mes en tabaco sin intentar dejarlo

La Fundación Amigos de Galicia se plantea la posibilidad de dejar de prestar ayuda a las familias fumadoras. Para tomar una decisión, la entidad sondea estos días en la red social Facebook el parecer ciudadano con el siguiente comentario: «Solicitamos vuestra opinión. Fundación Amigos de Galicia está pensando en denegar la ayuda a las familias en situación de carencia y/o limitación de recursos económicos que fumen». Las reacciones publicadas en la red son de todo tipo, en contra y favor de la medida.

La trabajadora social de la entidad, Noelia Romero, explica que el principal escollo para llevar a cabo el planteamiento es que «los menores no tienen culpa de que sus padres fumen». Por otro lado, considera que «son ellos -los progenitores- los que tienen que hacer el primer esfuerzo para dejar de fumar y destinar esos recursos a otras cosas, como alquiler o alimentos. En tabaco se gasta una media de 80 euros al mes».

El motivo de estudiar la posibilidad de denegar la ayuda a las familias sin recursos que fumen no radica tanto en el incremento de usuarios como en la «incoherencia» que ve la directiva de Amigos de Galicia en que «una persona que fume venga a buscar un paquete de alimentos sin haber intentado antes dejar el tabaco».

Pero, ¿cómo comprobar los beneficiarios que fuman y los que no? La trabajadora social de la entidad calcula que en torno al 60% de las personas que reciben alimentos de Amigos de Galicia consumen tabaco. «Hay gente que cuando viene a buscar la comida -una vez al mes- fuma en la puerta, o incluso dentro de las oficinas, y nos dice que este mes no tiene nada en la nevera para darle a sus hijos», ejemplifica Noelia Romero.

No obstante, la ONG reconoce que el tabaco es una adicción que no resulta fácil abandonar. Pero «hay que intentarlo». «La decisión no está tomada, pero lo que sí está claro es que una familia que fuma y viene a buscar alimentos sin haber intentado dejar de fumar no es muy coherente, no se entiende», insisten desde la fundación.

La directiva está sopesando si llevar a cabo o no la denegación de ayuda a los consumidores de tabaco. Lo que parece muy probable, apunta Romero, es que envíen algún tipo de comunicación a los fumadores para advertirle de la situación e intentar concienciarlos de cara a abandonar el tabaquismo.

FARO DE VIGO, 24/04/13

Categorías: Sin Categoria

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.