Piden que se impida el acceso de coches al patio de Infesta fuera del horario lectivo.

Luis Sabariz asegura que no se trata de un hecho puntual sino demasiado habitual.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, ha solicitado al Concello que impida el acceso de vehículos al interior del patio escolar del CPI Infesta fuera del horario lectivo. Sabariz asegura que en las últimas semanas «se ha venido observando la presencia de vehículos en esa zona, incluso bajo el patio cubierto del colegio», una situación que no es entendida por el portavoz de ACP, ya que el colegio cuenta con una amplia explanada para estacionar fuera del recinto.

La situación se le comunicó a los responsables municipales en el pleno del pasado lunes, tratando de conocer quien autoriza la presencia de vehículos en la zona «pero tanto el alcalde, Luis Álvarez Angueira, como el edil de Educación, Roque Araújo, manifestaron su desconocimiento sobre el asunto, llegando incluso el último a apuntar que podría tratarse de un hecho puntual».

Desde ACP se mantiene que es algo habitual, por eso se solicita que se impidan estos usos en el patio escolar, comprometiéndose el alcalde «a tomar medidas para que no vuelvan a aparcar los coches allí». Eso esperan desde ACP que no entienden como el patio no se encuentra cerrado al acceso rodado por las noches.

FARO DE VIGO, 27/03/13

La feria de coches clásicos se trasladará al pabellón para sobrevivir a los recortes.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebrará su próxima edición en el pabellón polideportivo y ocupando también parte del recinto del colegio, un cambio de emplazamiento que la organización, la asociación cultural Mirándolle os Dentes, considera inevitable para que el evento pueda sobrevivir y mantenerse pese a la importante reducción de las ayudas y el incremento de algunos costes, fundamentalmente de la instalación de carpas para albergar la feria y las tasas portuarias. Estas últimas pasaron de 97,03 euros en el año 2011 (cuando se ocuparon 40.000 metros cuadrados durante 3 días) a 1.907 en 2012 por la misma superficie durante ocho días, de los que solo tres fueron de feria y otros cinco se dedicaron a un parque de seguridad vial para los niños cesureños.
El incremento de las tasas portuarias ??é brutal, escandaloso? y ??desorbitado? a juicio de Antonio Ferro, representante de Mirándolle os Dentes, que mantuvo una reunión con el jefe de la zona sur de Portos de Galicia para exigir explicaciones. ??O único que nos dixo é que el limítase a aplicar a taxa correspondente? y explicó que la importante subida se debe a un cambio en la dirección de Portos. ??O anterior responsable aplicaba a este tipo de eventos unha taxa reducida pero agora cóbrase a taxa máxima? a pesar de que el de Pontecesures ??é un porto fluvial, morto de risa? y sin apenas actividad.
Ante esta ??asfixia económica?, la única forma de ??salvar a feira?, comenta Ferro, es reducir gastos al máximo y buscar otro emplazamiento que les permita, también, evitar el mayor coste de todos: la instalación de carpas. El pabellón es el lugar elegido, ya que ??adáptase bastante ben ao que queremos facer?. En el polideportivo se instalarán el mercadillo de recambios y otros productos, así como las exposiciones de años anteriores y también el parque de seguridad vial, que Mirándolle Os Dentes ha vuelto a solicitar a la DGT. Está pendiente de confirmar si hay posibilidades de que esté en Pontecesures en las fechas elegidas para la feria: el 8 y el 9 de junio. Tradicionalmente se celebraba en mayo, pero las actividades deportivas que se realizan en el pabellón obligaron a retrasar Fegaclasic, para no perturbar el normal funcionamiento de las instalaciones municipales. También se utilizará parte del patio del colegio para exponer los vehículos antiguos que participen al evento. Esta cuestión ya fue tratada en el Consello Escolar, que dio su visto bueno ??sempre e cando se manteñan unhas condicións de seguridade? y las actividades feriales se realicen fuera del horario lectivo, explicó en el Pleno el concejal de Educación, Roque Araújo. El gobierno local apuntó, además, que ??quizáis se faga necesario abrir unha nova porta no pavillón; un portalón para ter acceso directo á pista?, algo que, de todas formas, ??xa era necesario? porque ??a porta actual non cumpre? la normativa.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/13

Impulsan una Feira do Comercio para complementar la Lamprea.

El gobierno cesureño trata de organizar para el próximo 14 de aril, coincidiendo con la Festa da Lamprea, la primera edición de la Feira do Comercio. Ayer por la noche estaba convocada una reunión de representantes del sector para tratar de avanzar en el diseño de este evento, una idea que ya se había planteado en anteriores encuentros con comerciantes y que «tivo bastante boa acollida», explica el edil Roque Araújo que cifra en unso 18 los locales que podrían estar interesados en participar. El Concello ofrece de forma gratuita veinte carpas de 3×3 metros para exponer sus productos, ya sean ropa o calzado u otros relacionados, por ejemplo, con la electrónica o la informática. Destaca el concejal que, al coincidir con un cambio de temporada, los comerciantes pueden «aproveitar para liquidar stocks» a precios asequibles. «Esperamos que a idea cale» entre los representantes del sector y que esta feria «axude a ambientar a Festa da Lamprea», apunta el representante del gobierno municipal. Además, avanza que «estamos xestionando» contar con «animación de rúa» como otro de los complementos a la Festa da Lamprea.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/13

Globoa azules en Valga por el «Día do autismo».

Puesto que el 2 de abril se conmemora este día, el Concello de Valga, en colaboración con Asdivalu y A Eira, propone a los vecinos de la localidad decorar sus ventanas, balcones, comercios y centros educativos y médicos con globos de color azul como muestra de afecto hacia las personas con autismo y para demostrar a la sociedad que apoyan su inclusión en la misma.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 27/03/13

Cursos intensivos de inglés y alemán con fines laborales en Valga.

El Concello de Valga, en colaboración con la AEVU, pone en marcha dos cursos intensivos de inglés y alemán cara a mejorar el nivel de los participantes con fines laborales. El precio de las clases será de 150 euros, material didáctico incluído y tendrán una duración de 50 horas. El plazo de inscripción finaliza el próximo 12 de abril.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 27/03/13