Un concejal de Pontecesures frustra un asalto a la casa de sus padres.

SOUTO33

Al escuchar voces «falando noutro idioma» salió del inmueble, cogió un martillo en el garaje y pidió a los vecinos que avisasen a la Guardia Civil.

Ángel Souto, concejal del gobierno de Pontecesures, tiene la buena costumbre de visitar a diario a sus padres, que viven en Condide, una zona rural de este municipio pontevedrés. El miércoles, a eso de las siete de la tarde se acercó hasta la vivienda familiar y, mientras su padre se encontraba en la planta superior y su madre en una cocina exterior, se puso a ver un partido de balonmano «coa tele a bastante volume». Aún no habían pasado diez minutos cuando oyó voces. «Ao principio non lle din importancia», pero al percatarse de que «falaban noutro idioma», se puso alerta.

«Eran polo menos dúas persoas as que estaban na casa», relata. Ni corto ni perezoso, salió del inmueble sigilosamente, cogió un martillo en el garaje y pidió a los vecinos que avisasen a la Guardia Civil. Luego volvió a su casa, «moi preocupado polo que lle poidera pasar aos meus pais», pero estos estaban perfectamente, «non se decataran de nada e ata me preguntaron que facía co martelo». «Supoño que me viron saír e que fuxiron», relata el concejal. Lo cierto es que en la casa hubo alguien: en la planta superior una habitación apareció completamente revuelta. «Tampouco levaron nada, non lles deu tempo a atopar nada».

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/13

El edil de Obras de Pontecesures frustra un robo en casa de sus padres al ahuyentar a los ladrones.

DESPERFECTOS ROBO CASA PADRES TENIENTE ALCALDE PONTECESURES /

Los ladrones forzaron la ventana de la cocina para colarse en la vivienda.

Condide (Pontecesures), pasadas las siete de la tarde del miércoles. El teniente de alcalde y concejal de Obras, Ángel Souto, sigue por televisión el partido de balonmano entre España y Alemania en casa de sus padres. Tiene el volumen alto, le gusta ver los partidos con mucho sonido. Su progenitor está en otra estancia de la casa. Su madre en una cocina habilitada en otra construcción de la misma parcela. Entre los goles de uno y otro equipo, Souto Cordo distingue unas voces extrañas en el interior de la vivienda. ??Non falaban español, nin inglés, nin francés. Era un idioma raro, non sei se rumano ou polaco. Por iso sospeitei que algo raro pasaba?. Así era. Unos ladrones estaban ya dentro del inmueble dispuestos a robar objetos de valor, se sospecha que joyas de oro y dinero en metálico. De forma sigilosa forzaron la ventada de la cocina y habían llegado ya hasta una habitación, en la que revolvían los cajones en busca de su botín. Eran, por lo menos, tres personas. Dos que conversaban dentro de la casa y otra que vigilaba desde fuera. ??Saín a pedir axuda e vin a un que estaba xunto á galería. Ao verme debeu avisar os que estaban dentro e saíron da casa pola ventá do baño?. El edil corrió hacia el garage para buscar ??algo para defenderme? y en ese impás los ladrones huyeron por el tejado del garage. ??Non vin ningún coche pola zona, igual fuxiron a pé?, sospecha Ángel Souto. Y todo ocurrió sin que sus padres se percatasen de nada.

??Para o que puido pasar, non foi nada. O peor é despois, que empezas a darlle voltas á cabeza?, comenta el concejal, que ayer acudió junto a su progenitor a presentar denuncia al cuartel de la Guardia Civil de Valga. El propio miércoles varios agentes acudieron al inmueble y lo peinaron en busca de huellas. No había nada. ??Pensan que eran profesionais e utilizaron guantes. Non viñan a por aparatos ou electrodomésticos, querían cartos e xoias?, pero se fueron sin ningún botín al ser descubiertos. ??Non lles dou tempo a levar nada?, confirma Souto Cordo, que insiste en que ??o peor é o medo que che queda no corpo. Unha cousa é que che rouben e outra que entren na casa con toda a familia dentro?.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/13

El IES de Valga se sumerge durante una semana en el mundo de la ciencia.

CHARLA CIENCIAS IES VALGA /

Jesús fildalgo impartió el martes una conferencia.

El instituto de Valga cierra hoy una semana en la que los alumnos se volcaron por completo en el mundo de la ciencia, convirtiéndose además en profesores para impartir talleres y clases sobre los peligros de fumar, cómo convertir agua en vino tinto o la diferenciación entre mellizos y gemelos. Las actividades, organizadas por los departamentos de Ciencias Naturales y Física y Química, también contaron con la presencia de expertos (en concreto, los científicos Emilio Varela y Jesús Fidalgo), pero fueron los estudiantes los verdaderos protagonistas con experimentos en los que simularon explosiones controladas y volcanes, promovieron una exposición sobre seguridad e higiene en el trabajo, disertaron sobre la vida en la tierra, organizaron una competición para comprobar quién soplaba más y hasta realizaron un telediario científico. El objetivo no era otro que estimular a los alumnos para que se acercaran al mundo científico y de la experimentación, despertando, en definitiva, su interés por el mundo que les rodea, convirtiendo las ciencias en algo divertido para que así afronten las clases con mayor motivación.

A mediodía

Y a todas estas actividades se sumará en la jornada de hoy la celebración del Día Nacional de Escocia, aprovechando la estancia en el IES del lector de inglés Ryan McAllister, de origen escocés. El alumnado de 3° y 4° cursos de ESO se reunirá en la biblioteca a mediodía para recitar versos y poesías escocesas, cantar canciones e incluso degustar comida típica de esta nación de Gran Bretaña.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/13

La asociación Os Penoucos organiza en Valga el ciclo ´Cinema Social´, entre mañana y el domingo.

La asociación cultural Os Penoucos, con sede en Valga, pone en marcha «Cinema Social», un ciclo en el que van a proyectarse seis películas de contenido político y comprometido con las clases populares, dicen los organizadores. Mañana se proyecta «The navigators» y «Tou va bien», desde las 20,30 horas. Para el sábado se anuncia el pase de «As encrobas, a ceo aberto» y de «Ressources humaines», a partir de las siete de la tarde. El domingo cierra el ciclo «The shock doctrine» y «Modern Times», en este caso con inicio de las proyecciones a las cinco de la tarde. Ofrecen más información en el teléfono 652 957 783, donde también explican que después de cada película habrá tiempo para el coloquio.

FARO DE VIGO, 24/01/13

O debate sobre as reclamacións veciñais e dos grupos da oposición contra a suba das taxas terá lugar no pleno ordinario do 28 de xaneiro.

Mañá 24 de xaneiro, ás 13:15 horas, celebrarase a Comisión Informativa de Facenda coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Modificación da ordenanza da taxa do auga. Informe sobre as alegacións e aprobación definitiva.
3. Modificación da ordenanza da taxa de sumidoiros. Informe sobre as alegacións e aprobación definitiva.
3. Modificación da taxa de cemiterios. Informe sobre as alegacións e aprobación definitiva.

Lémbrase que foron presentadas 320 sinaturas de veciños contra as subas propostas polo goberno local. Tamén PP, IP e ACP presentaron as súas reclamacións. As subas non entraron en vigor a 01/01/13 como pretendía o goberno pois tiveron nu erro no cómputo dos días de exposición pública e xa non podía publicar a aprobación en prazo. Todo indica que van trocar agora o prazo de entrada en vigor reflictido no texto da ordenanza para o segundo trimestre ou para o ano que ven. ? a improvisación dun goberno local sempre con dúbidas e coa inoperancia á que nos ten acostumados.

Tamén mañá, pero ás 13:30 horas, reúnese a Comisión Informativa de Asuntos Xerais, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Regulamento municipal das prestacións económicas específicas do programa básico de inserción social do Concello de Pontecesures. Aprobación inicial.
3. Moción da ACP sobre o arranxo do servizo de megafonía no salón de sesións da Casa do Concello.

Tods estes asuntos, unha vez ditaminados mañá, serán tratados no pleno ordinario do 28 de xaneiro, ás 20:30 horas.