Sin Categoria
La Xunta da a O Salnés y Ullán un papel clave en la Rede Dixital de Emerxencias.
Se adhirieron los Concellos de Cambados, Pontecesures, Ribadumia, Vilanova, Vilagarcía, Valga y O Grove -En este sistema, el más avanzado de España, se invirtieron 6,3 millones.
La alcaldesa de Pontecesures (1ª i.) y otros representantes del Ullán y de O Salnés.
Inmune a un hipotético sabotaje terrorista a las comunicaciones entre los efectivos de vigilancia, salvamento y rescate, la Rede Dixital de Emerxencias de Galicia (Resgal) es la más avanzada del Estado y se fraguó mediante una inversión inicial de 6,3 millones de euros de financiación europea, según hizo notar ayer la directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, al entregar junto al vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, 230 terminales a los representantes de 94 municipios, entre ellos muchos de O Sflnés, Ullán y Arousa Norte (Barbanza), que juegan un papel protagonista en este programa.
Esos terminales son solo una parte de los más de 5.316 adquiridos por la Xunta, de los cuales 3.314 ya están operativos, 225 de ellos le fueron entregados hace un mes al Concello de Vigo, la primera ciudad que se adhiere a este sistema de comunicaciones antisabotaje del que disponen desde ayer casi un tercio de los municipios de Galicia, según hizo saber a FARO el director xeral de Emerxencias e Interior, Luis Meno.
Por la provincia de Pontevedra ayer se adhirieron a Resgal A Estrada,
Agolada, Barro, Caldas, Cuntis, Moraña, O Grove, Poio, Ponteareas, Pontecesures, Ribadumia, Valga, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Denuncian el mal estado en que quedó la pista del canal de derivación del Sar
El BNG señala que las caravanas y camiones de la Pascua causaron varios desperfectos.
El BNG de Padrón denunciaba ayer el estado en que quedó la pista de derivación del río Sar que sirvió de zona de estacionamiento durante las fiestas de Pascua a las caravanas de los feriantes que acudieron a la cita así como a los camiones de gran tonelaje.
En este sentido, el Bloque liderado por el padronés Xoán Santaló Ríos, señala que como consecuencia del paso de estos vehículos, el vial presenta ??un afundimento dos bordes da estrada pegada ao muro de carga da canle de derivación onde estiveron estacionados os camións e as caravanas?.
También se produjeron desperfectos, según inspeccionaron in situ, en los bordillos del paseo así como en los espacios de recreo existentes en esta pista.
Para el Bloque, la situación reviste un riesgo real de que se produzca un desprendimiento «e un perigo evidente para todos os usuarios e peóns», explica.
Esta situación llevó al BNG a registrar un escrito en el Concello en el que urge al gobierno local a proceder cuanto antes a «reparar todos os desperfectos producidos na pista da canle de derivación e na área recreativa». Además, le recomienda al ejecutivo padronés que «inspeccione a solidez dos muros de carga da canle», y que se reconsidere el estacionamiento de camiones de gran tonelaje en el borde de dicha pista.
En el mismo escrito, la formación frentista pide que se proceda a limpiar el tramo del río Ulla en el área recreativa de la desembocadura, una zona que se encuentra «nun estado de total abandono, e chea de lixo». Para el portavoz del Bloque «non ten sentido que se inaugure un paseo fluvial mentres as beiras do río por onde discorre este atópanse nun estado noxento», explica Xoán Santaló Ríos.
El Correo Gallego
Sin Categoria
La Ruta Xacobea saldrá el 2 de julio desde Cambados o Vilagarcía.
La Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla realizará el 2 de julio -un sábado- la tradicional singladura marítimo-fluvial con la que se rememora la traslación de los restos del Apóstol Santiago desde Jaffa ( Palestina) hasta Iria Flavia, en el siglo I.
Está claro que, como de costumbre el itinerario acuático finalizará entre los municipios de Padrón y Pontecesures, y lo que está ahora por decidir es desde dónde zarpará. Los dos puertos candidatos son los de Cambados y Vilagarcía, aunque la decisión final se tomará en función del estado de las mareas. La pleamar de esa jornada está prevista para poco después de las tres de la tarde.
Así lo confirma la edil de Turismo y de Cultura en el Concello de O Grove, la socialista Emma Torres, una de las representantes municipales que ayer participaron en la reunión mantenida en Padrón por el Padroado da Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla para empezar a perfilar la próxima edición.
En ese encuentro, al que asistieron representantes de localidades como Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Cambados y Ribeira, también se expuso la posibilidad de que los diferentes municipios habiliten o determinen rutas terrestres que sirvan de apoyo a la marítimo-fluvial, para que así los peregrinos y vecinos en general que no participen en el remonte de la ría de Arousa y el río Ulla puedan hacerlo a pie.
La idea de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla nació en una asamblea provincial de turismo celebrada en A Toxa en 1963 y en la actualidad implica a localidades como de Boiro, Brión, Cambados, Catoira, Dodro, A Illa de Arousa, Meaño, Meis, O Grove, Padrón, Pobra, Pontecesures, Rianxo, Ribeira, Ribadumia, Rois, Santiago, Sanxenxo, Teo, Valga, Vilagarcía y Vilanova de Arousa.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Arousa moviliza 230 barcos en tres competiciones de piragüismo a lo largo de este fin de semana.
Largo fin de semana el que afrontan los clubes arousanos, en un despliegue quizá sin precedentes, con 230 barcos anotados en tres competiciones. La más destacada, la primera Copa de España de Maratón, que sobre la distancia de media maratón se disputa en Alange, Mérida, abriendo el calendario de cuatro regatas de la Liga Nacional de Ríos y Maratón.
Hasta allí se han desplazado 27 embarcaciones del As Torres-Romaría Vikinga, 3 del Breogán do Grove y 1 del Náutico Pontecesures, que compiten durante dos jornadas.
Hoy será el día grande del fin de semana. Por la mañana, con 92 barcos arousanos disputando la regata de apertura de la Liga Provincial de Alevíns e Benjamíns. Una competición en la que el Náutico O Muíño parte como defensor del título, desplazando hasta Verducido a 28 niños, solo uno más que el As Torres. El Náutico Pontecesures se presenta con 17, por los 8 del Breogán do Grove y el Piragüismo Illa de Arousa, y los 4 del Piragüismo Cambados.
Este último se desplazará por la tarde con 44 palistas a las aguas viguesas de Bouzas a la segunda regata de la Liga Galega de Káiak de Mar. El Breogán, con 23, defiende el liderato en la clasificación femenina. O Muíño, con 15 barcos, y Piragüismo Illa, con 14, también se vuelcan en la prueba, con presencia de los siete clubes arousanos.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Campos, Romero y Oliveira pugnarán mañana por el C-2 1.000 preolímpico.
El embalse pontevedrés de Verducido será en la mañana de mañana el escenario de la batalla naval que decida el nombre de los dos canoístas que a mediados del próximo mes ejerzan en Duisburgo, Alemania, de campeones de España en la pelea por una de las dos últimas plazas europeas de C-2 1.000 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. A partir de las diez siete piragüistas gallegos y un asturiano pugnarán por completar en primer lugar la regata selectiva fijada por la Real Federación Española de Piragüismo. Una prueba inicialmente prevista en el embalse asturiano de Trasona, y trasladada al campo de regatas pontevedrés tras el desastroso precedente de la semana anterior, teniendo que retirar a la final de la Copa de España de 1.000 metros el premio de la plaza en el Preolímpico al C-1 1.000 campeón, dadas las pésimas condiciones climatológicas y su mayor incidencia en contra sobre los palistas zurdos.
Tres arousanos y dos lerezanos parten como favoritos al triunfo en el selectivo del C-2 1.000, con la pareja del Káyak Tudense formada por Brais Casas y el en su día considerado probable sucesor de David Cal, José Luis Bouza, Buzo, como tapados. De hecho, este último dúo fue el único que no se probó hace siete días en la Copa de España de 1.000, con sorprendente victoria de Adrián Sieiro y Sergio Vallejo, del Poio, ganando por 15 milésimas en un apretado esprint al cesureño André Oliveira y su compañero asturiano en el Náutico Firrete David Fernández. Tono Campos y Diego Romero, los grandes dominadores nacionales del C-2 1.000 y fijos en el selección española desde el 2013, con un quinto puesto en el Europeo del 2014 como mejor resultado, se colgaron el bronce a 2 largos segundos de los ganadores.
Tono Campos, el más veterano de los inscritos en el selectivo, comentaba ayer que «non saímos tan fortes como os outros anos, co C-2 menos acoplado pola preparación de Diego para o C-1» con vistas a la plaza en el Preolímpico, que de no variar la RFEP los criterios de selección hace una semana sería suya como campeón de la Copa de España individual -su club, el Breogán, ha interpuesto un recurso ante el Consejo Superior de Deportes y el Tribunal Administrativo del Deporte-.
Apuntado esto, que «as condicións da pista non nos favoreceron», y que «Diego chegaba física e mentalmente tocado polo sucedido no C-1», Campos reconoce que las otras dos canoas «nos gañaron ben en Trasona». Las condiciones meteorológicas en Verducido y el grado de recuperación de su compañero serán mañana las claves del selectivo en opinión de Campos.
A André Oliveira le ha pasado lo mismo que a Diego Romero. Ha primado su puesta a punto para la pelea por la plaza preolímpica en la canoa individual. Llega con menos de una decena de sesiones de trabajo conjunto con su reciente pareja David Fernández. No obstante, «na Copa de España, sen ritmo de competición, e cun tempo malo, fumos cómodos», asegura. Hasta el punto de quedarse a un tris de colgarse el oro. «Somos catro barcos, e calquera pode gañar», opina el cesureño de la final de mañana.
Los lerezanos, los más aplicados
Debutante en categoría sénior, Adrián Sieiro forma con el Sub-23 de segundo año Sergio Vallejo el C-2 más trabajado en la presente campaña. Con una sesión semanal de acoplamiento desde octubre, elevada a dos a partir de febrero, tras testar el potencial de su alianza la temporada pasada ganando la Copa de España de C-2 500 y alcanzando el bronce en la de 1.000. Sorprendidos por su triunfo la semana pasada en Trasona sobre Campos y Romero, Sieiro declaraba ayer que ahora les toca «hacer la mejor carrera de nuestra vida» para ganar el selectivo. «El trabajo está realizado, solo queda demostrarlo», sentencia.
La Voz de Galicia