Comercios de Padrón premian las compras con dulces y chocolates en tres locales.

El comercio de Padrón está que se sale. Tras la celebración del Black Friday, la bienvenida a la Navidad y la reciente fiesta para destacar la llegada de Papá Noel, este fin de semana se prepara para la llegada de los Reyes Magos, para lo que los comercios participantes permanecerán abiertos hoy y mañana durante todo el día.

Tras el horario matutino habitual, los comerciantes retomarán su actividad esta tarde, mientras que para mañana han programado una jornada ininterrumpida de trabajo. Además, el cartero real aprovechará la tarde dominical para recoger las cartas en la plaza de Macías mientras que en la de Baltar habrá un cuento animado con Leño Barreño. Durante este fin de semana, los comercios participantes en la actividad, e identificados con una estrella azul, premiarán las compras mínimas con un vale canjeable para consumir chocolate y dulces.

El vale indicará al bar al que hay que ir a tomarlo, ya que son tres los establecimientos hosteleros del municipio de Padrón los que colaboran con este programa que invita a consumir en los establecimientos locales. El sector cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la firma Pitufolandia.

La Voz de Galicia

Morreu «A Chea».

Aos 87 anos de idade morreu hoxe a veciña de Porto, María del Carmen Cortés Oliveira «A Chea». O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e a misa «Corpore Insepulto» será o venres 1 de xaneiro ás 17 horas na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Muy pobre el mercadillo de fin de año en Pontecesures.

merc

Tan solo fueron instalados seis puestos en la rúa San Lois en el día de hoy, 31 de diciembre. El mercadillo se celebra los primeros viernes de cada mes, pero en esta ocasión se trasladó al jueves por la festividad de Año Nuevo de mañana.

En este día de fin de año de movimiento, tanto en los establecimientos comerciales como bancarios de la villa, hubo algunas quejas por el corte de tráfico en el centro de la villa, al entender que la escasa repercusión del mercadillo no justifica dicho corte que afecta a la actividad en general.

Padrón celebra la Traslatio como base de su identidad.

El regidor invoca al Apóstol Santiago para que «predomine a templaza e xenerosidade, mantendo a unidade do noso estado» // El futuro de los jóvenes, políticas sociales justas y la suma de esfuerzos por el bien común, otras peticiones.

traslatio

Padrón volvía a conmemorar ayer, 30 de diciembre, el traslado de los restos del Apóstol Santiago desde Jaffa (Palestina) hasta Iria Flavia, un hecho histórico que «asenta as bases da identidade do noso municipio, da nosa vila, como orixe e punto de partida da tradición xacobea: a Traslatio». Así lo recordaba ayer el regidor padronés, Antonio Fernández Angueira, durante su invocación al Apóstol. El mandatario presidía este solemne acto en la iglesia parroquial, recordando que dicha celebración hunde sus raíces en 1588, «se ben non sería ata o ano 1646 cando as Cortes de Castela lle outorgaron oficialidade».

El Correo Gallego

A Fundación Rosalía de Castro de Padrón estrea arquivo informatizado.

aan

A Fundación Rosalía de Castro deu onte un paso de xigante para recuperar a casa-museo da escritora en A Matanza, en Padrón, «do esquecemento e da parálise» na que estaba ata non hai tanto, segundo declarou o presidente da entidade cultural, Anxo Angueira.

E fíxoo co estreno do arquivo informatizado de toda a documentación histórica da fundación, que xa está ao alcance dos investigadores. Para iso, a institución padronesa contou cunha axuda económica de 4.000 euros procedente da Consellería de Cultura. Onte, Anxo Angueira e o secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, anunciaron a apertura do arquivo, que xa é un espazo aberto a investigación logo de rematar unha primeira fase de organización, descrición e informatización dos fondos da entidade padronesa, que se atopaban nunhas «condicións lamentables», segundo dixo Angueira.

Trátase, na súa maior parte, de fondos documentais, gráficos e mesmo sonoros que datan dende 1970. O presidente da fundación agradeceu a labor da especialista que se encargou de recuperar e informatizar os fondos, Silvia Arca, e dixo que a entidade fará un «esforzo» para que o seu traballo continúe, xa que aínda queda moita documentación por recuperar, conservar e difundir.

No arquivo destaca unha ampla correspondencia, con cartas de Otero Pedrayo, Castelao ou Gala Murguía, entre outros. Mención merece tamén o primeiro libro de actas do Padroado, coa primeira acta do ano 1947. Hai, ademais, fotografías orixinais, sen contar o legado de Xosé Mosquera Pérez.

La Voz de Galicia

El pabellón estrena altavoces y en el campo de fútbol reparan el riego.

El pabellón de Pontecesures estrena sistema de megafonía, con cuatro nuevos altavoces, y en el campo de fútbol municipal se reparó el sistema de riego mediante el cambio de dos electroválvulas. Ambas actuaciones han sido posibles gracias a la subvención concedida por la Diputación Provincial de Pontevedra al Concello de Pontecesures por importe de 2.332 euros.

La Voz de Galicia