En Valga hubo siete parados menos; en Pontecesures, diecisiete, y en Catoira repiten la cifra de octubre.
Sin Categoria
«Las orquestas son muy solidarias».
Dos jóvenes de Padrón promueven una subasta de vestuario donado por músicos de El Combo Dominicano, Olympus o París de Noia para los Reyes de niños sin recursos
Con 23 y 27 años, respectivamente, Adrián Lamas y Yago Domínguez, vecinos de Extramundi, en Padrón, son una pareja de jóvenes emprendedores que hace dos meses decidió dar un paso profesional y abrir un negocio en la villa, en uno de los muchos bajos que se quedaron vacíos.
Se trata de la tienda de ropa multimarca Sopa de Reno, en la Rúa Nova, la misma que ahora tiene en marcha una subasta benéfica en la plataforma de compra y venta eBay de Internet, con prendas donadas por artistas de orquestas y a favor de los niños de familias con menos recursos del municipio, para que ninguno se quede sin su regalo de Reyes.
Hace un año que los dos jóvenes, que están casados, se vinieron de Barcelona y se asentaron en Padrón, de donde Adrián Lamas es natural y «sempre vin que o pobo estaba a morrer» y que era necesario darle actividad, pese a que muchos no lo ponen fácil ya que, asegura, «se lles vai a cabeza co tema dos alquileres de locais», en alusión a los elevados precios que piden algunos propietarios.
?l y su pareja encontraron un bajo «relativamente económico» en la Rúa Nova, número cuatro, y apostaron por un negocio «distinto» en la villa, con una tienda multimarca y con pocas prendas por modelo. Llevan dos meses abiertos pero ya participan en las actividades del comercio padronés, como la campaña Black Friday del pasado viernes y es posible que en días lo hagan en otra de compras nocturnas.
Ahora están inmersos en una subasta solidaria y no en una cualquiera ya que, como gran seguidores de las orquestas, incluso amigos de muchos de sus componentes, subastan piezas del vestuario de temporadas pasadas que les han donado los artistas de distintas formaciones, como París de Noia, El Combo Dominicano, Olympus, Sintonía de Vigo, Philadelphia, Gran Parada, Armonía Show, Aché, Jerusalén y La Fórmula.
La subasta comenzó el día 1 de este mes en eBay y se prolongará hasta el 10, con un total de 17 prendas a pujar y un precio de partida de 5 euros. No obstante, sus promotores tuvieron que organizar una segunda puja, del día 7 al 17, al recibir más donaciones de cantantes y músicos, según explica Adrián Lamas, seguidor de las verbenas desde los 14 años. «Los músicos de las orquestas son muy solidarios», afirma.
Todo lo recaudado se destinará íntegramente a comprar regalos para los niños de las familias con menos recursos del municipio, en colaboración con el Concello, que será quien entregue los presentes. Por su parte, la tienda Sopa de Reno se hará cargo de los gastos de envío de las prendas adquiridas en la subasta. Por ahora van dos días de puja pero Adrián y Yago están «moi sorprendidos» por la buena acogida que está teniendo la iniciativa solidaria. Las piezas pueden verse y obtener información en el blog instantaneamentehablando.
Adrián y Yago quieren agradecer tanto las donaciones de prendas como la puja por parte de las personas interesadas en adquirirlas. La iniciativa solidaria está inspirada en la estancia en Barcelona de estos jóvenes. En esa ciudad, su compañero de piso trabajaba en un lujoso hotel en el que, al lado de una tienda de una firma carísima, había un gran árbol de Navidad en el que los niños con menos recursos dejaban una carta con el regalo que les gustaría tener en esas fechas. Los clientes del hotel cogían ese sobre y compraban el regalo o donaban la cantidad de su valor.
Ahora, Adrián y Yago toman la iniciativa de nuevo para que esta Navidad los niños con menos recursos de Padrón puedan romper el papel de un regalo.
Donaciones. Las prendas de vestuario que se subastan fueron donadas por artistas de distintas orquestas del panorama gallego y son de temporadas pasadas
Chaleco. A día de ayer era la prenda con la cotización más alta, 61 euros. Todas las piezas tienen un precio de salida de 5 euros.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Campos y Oliveira declinan ir a Sevilla, donde está Romero.
La Federación Española de Piragüismo se sacó la semana pasada de la manga una concentración de canoístas de 1.000 metros en Sevilla, con inicio el viernes 27 de noviembre y final mañana y una lista de 10 nombres. Entre ellos, los de los breoganistas Diego Romero y Tono Campos, y el cesureño André Oliveira. Solo el primero acudió. Los otros dos, avisados a tres días, no pudieron arreglar para viajar.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Parte de Cesures estuvo ocho horas sin luz por una avería.
Una avería en el transformador de Infesta fue la causa del apagón registrado el martes en Pontecesures. Según los datos aportados por Gas Natural-Fenosa, fueron 127 clientes los que se quedaron sin suministro al filo de las cuatro y media de la tarde. Parte de ellos recuperaron el servicio pasadas las diez de la noche, aunque hubo otros que tuvieron que es esperar a la media noche para poder encender la luz.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Falleció María Fernández Casal.
A los 95 años de edad falleció esta vecina de la rúa Portarraxoi nº 24. Era viuda Maruja de José Luis García Grela. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana jueves día 3 de diciembre, a las 16:30 horas, tendrá lugar el funeral «corpore insepulto» en la Iglesia de Pontecesures. Sus restos mortales recibirán sepultura luego en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Sin Categoria
La baja de Tarela y Souto deja a Roque Araújo al frente del Concello de Pontecesures.
Aunque es el segundo teniente de alcalde, al socialista Roque Araújo le tocó llevar el lunes las riendas del pleno de la corporación. La regidora, Cecilia Tarela, se encuentra de baja tras sufrir una operación. Y aunque toda la mañana estuvo despachando por teléfono las cuestiones del concello, no estaba el lunes la primera edila para presidir la corporación en la sesión plenaria de la tarde. Le tocaría ocupar el puesto al primer teniente de alcalde Ángel Souto Cordo. Pero este también se encuentra de baja por enfermedad desde hace algunos días. A la tercera acabó Araújo sentado en el sillón de mando.
Se encontró el edil socialista con un orden del día en el que no figuraban asuntos ni especialmente áridos, ni especialmente complejos. De hecho a la reunión del pleno se llegaba con una lista de temas escueta en la que predominaban las mociones que llegaban avaladas por distintos colectivos. Unos, los marineros que reclaman a Noruega sus derechos. Otros los emigrantes retornados que piden una tributación justa. Una tercera moción giraba alrededor de los malos tratos.
Estos tres asuntos fueron aprobados por unanimidad. No corrió la misma suerte una propuesta del gobierno local para dejar en manos de la Diputación la gestión y el cobro de las plusvalías. Ante la abstención de PP e IP, habrían sido necesarios los votos de todos los concejales del gobierno local para poder sacar el asunto adelante. Las dos bajas que este registró en sus filas obligó a «deixar o tema para otro día», según explicó al término de la sesión el alcalde en funciones.
La Voz de Galicia