El comercio padronés vivirá mañana su propio Black Friday.

Un total de 28 tiendas de todo tipo se unen para tratar de incentivar las compras en un día en el que ofrecen descuentos y promociones.

Padrón vive mañana su propio Black Friday. Un total de 28 tiendas de todo tipo se unen para tratar de incentivar las compras en un día en el que ofrecen descuentos y promociones. Además, los comercios abren mañana hasta las nueve de la noche. Lencería, deporte, complementos, gafas, calzado, moda, libros, regalos y juguetes, todo se puede encontrar en Padrón. Los comercios participantes en la actividad, en la que colabora el Concello, animan a disfrutar en Padrón del Black Friday.

La Voz de Galicia

Padrón acogerá un encuentro de unos 400 jóvenes gallegos y portugueses.

La directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cecilia Vázquez, presentó ayer en el Concello de Padrón el programa del VII Encontro Mostra Asociativa Xuvenil Galicia-Norte de Portugal (EMAX), que se celebrará este sábado en la villa padronesa y en el que participarán más de 400 personas, en su mayor parte jóvenes gallegos y portugueses, así como 32 asociaciones y entidades juveniles. Cecilia Vázquez, que estuvo acompañada por el alcalde de Padrón Antonio Fernández, aseguró que el encuentro servirá para «compartir e divulgar os diferentes modelos, programas e en materia de participación xuvenil, que se realizan tanto en Galicia como no Norte de Portugal».
Publicidad

El programa de la actividad incluye mesas redondas, conferencias y paneles de experiencia, donde lo más importante será la propia participación de los asistentes. El objetivo es crear un espacio de reflexión acerca de la importancia de la educación no formal, de la participación y el compromiso de los jóvenes, tanto a nivel individual como a través de grupos informales y asociaciones.

La Voz de Galicia

Piden un paso de peatones en la N-550 en Padrón, junto a una parada.

pas 550

Madres y escolares, el pasado lunes cruzando por la vía N-550 por el punto que lo hacen a diario.

Familias de niños que cogen el autobús escolar en el núcleo de A Ponte, en la avenida de Pontecesures, en Padrón, han recogido firmas, que ya han entregado al Concello, para reclamar la señalización de un paso de peatones, regulado con semáforo, en la carretera N-550 a su paso por este punto, en concreto, a la altura de la parada de transporte conocida como Lucrecia.

A diario, por este punto cruzan la vía nacional, de un lado u de otro, tres niños de la escuela unitaria de A Ponte, que se ubica muy próxima; diez del colegio Flavia y siete del instituto Camilo José Cela. Por la mañana, el autobús los recoge en sentido Santiago y, a mediodía, los deja en sentido Pontevedra, con lo que siempre tienen que cruzar la vía, de un lado u otro.

La parada escolar no está ni señalizada con lo que, a menudo, los autobuses no tienen donde apartarse, ya que hay coches aparcados, con lo que deben parar en plena carretera. Así lo hizo un vehículo la semana pasada y cuando un alumno de ESO trató de cruzar, casi lo atropella el coche que estaba detenido detrás del autobús y que trató de adelantarlo, sin respetar la línea continua de la carretera.

«Estamos con este perigo tódolos días», aseguran las madres de algunos niños, que reclaman la señalización en este punto de un paso de peatones, regulado con semáforo. Además de la inseguridad que supone cruzar por este punto de la N-550, estas familias hablan de las «largas esperas» que tienen que hacer para pasar de un lado a otro, dado el alto volumen de tráfico de la vía.

Por ello, también se reunieron con el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, que remitió un escrito a la Demarcación de Carreteras en Galicia, trasladándole las quejas de los vecinos y pidiendo que se valore su demanda.

La Voz de Galicia

Veciños de Padrón solicita al alcalde poder grabar las sesiones del pleno padronés.

Veciños de Padrón informó ayer de que ninguna de las dos mociones que quería defender en el pleno ordinario de mañana pasó el lunes el trámite de la comisión informativa, para «sorpresa» de este partido, por falta de apoyos.

Una de las mociones pide la grabación y retransmisión de los plenos a través de Internet y la otra crear un plan estratégico para seleccionar las obras de los planes de la Diputación de los próximos años y hacerlo con «criterios obxectivos». Para este grupo, son propuestas «encamiñadas a favorecer a transparencia cos veciños nas accións municipais» y de ahí que no entienda «a acción de rexeitamento ou indiferenza á transparencia por parte de todos os partidos do municipio». Veciños solicitó al alcalde poder grabar los plenos por su cuenta para retransmitirlos en su web.

La Voz de Galicia