Merecido homenaje.

empren

Más de setenta personas, entre compañeros y amigos, asistieron en Padrón a la comida homenaje a la vecina de Lestrobe, en Dodro, María del Carmen Castaño Fernández, que se jubiló tras más de 40 años trabajando en oficinas agrarias de la Administración, entre ellas la de la capital del Sar. La homenajeada fue obsequiada con un ramo de flores, una figura de Sargadelos y una pulsera.

La Voz de Galicia

Quejas del PSOE en Caldas por la falta de inversión en la comarca.

«Apagón orzamentario». Con esas dos palabras definió ayer el PSOE los Orzamentos de la Xunta para el 2016 en la comarca Ulla-Umia. El diputado del PSdeG Pablo García se comprometió en un encuentro con el alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, y los portavoces socialistas en Barro, Pontecesures, Moraña y Cuntis a presentar una «ofensiva de emendas» para saldar lo que calificó de «débeda histórica» con estos municipios.

En el caso de Caldas, reclaman la construcción de un nuevo centro de salud y actuaciones de saneamiento en el río Umia. En Barro también piden un ambulatorio y la mejora de la seguridad en la PO-531. En Moraña la principal demanda es la segunda fase de la carretera Porráns-Cuntis, y en Cuntis, la ampliación del polígono industrial de A Ran, algo fundamental para dinanizar la actividad económica y el empleo en la comarca, dijeron.

La Voz de Galicia

Valga continúa con su ciclo musical con la participación de su Banda Peque.

La asociación Cultural Musical y la Banda de Música municipal de Valga, en colaboración con el Concello continúan con el ciclo «Música coas nosas Bandas». El próximo concierto se va a celebrar el sábado a las 21,00 horas en el auditorio municipal de Valga, y será protagonizado por la Banda Peque de Valga, a quien escoltarán la agrupación músico-cultural de Ribadumia y la propia Banda municipal.

La Banda Peque ofrecerá un compendio del trabajo que vienen realizando desde el comienzo del curso 2015-2016. La agrupación músico-cultural de Ribadumia, bajo la batuta de su director, Víctor Manuel Fernández Vázquez, y la Banda de Música Municipal de Valga, con Manuel Vilar Touceda al frente, interpretarán las piezas con las que participarán en el próximo IX Certame Galego de Bandas de Música, que se celebrará el 22 de noviembre.

El concierto será de entrada libre y gratuita y está previsto que la música de banda regrese al auditorio de Valga durante la Navidad.

Faro de Vigo

Terra Galega non participará en ningunha plataforma de cara ás eleccións xerais do 20-D se non se constitúe unha candidatura galega de unidade popular.

fojo

O secretario xeral de TEGA, Guillermo Sánchez Fojo, asegurou que o partido ??apoiará á forza política que defenda os intereses dos galegos e galegas?.

O secretario xeral de Terra Galega, Guillermo Sánchez Fojo, anunciou que o partido non formará parte de ningunha das plataformas políticas creadas para concorrer ás eleccións xerais do vindeiro 20 de decembro se non se constitúe unha candidatura galega unitaria. Así o acordou a formación tralas reunións mantidas nas últimas semanas con representantes dalgunhas desas plataformas. Sánchez Fojo incidiu en que ??Terra Galega apoiará nos comicios xerais á forza política que defenda os intereses da nosa terra, Galicia, que necesita ter un grupo parlamentario propio?.

A dirección de Terra Galega agradece á plataforma Iniciativa pola Unión as invitacións realizadas tanto a TEGA como a outros partidos para participar abertamente nas xuntanzas mantidas ??sen dirixirnos nin tapadeiras?. Así mesmo, e respecto doutras formacións, Sánchez Fojo asegurou que ??non esperabamos a postura da plataforma Encontro Cidadán por unha Marea Galega, ao non invitar a ningunha forza galega que non teña representación no parlamento autonómico, porque para Terra Galega isto non é apostar por eses lazos de unidade que tanto esperan os galegos e galegas?.

Escenario gallego para el encuentro entre Márquez y Rossi en el duelo final.

El grupo Odl de Valga construyó el camión de visitas de MotoGP para Michelin en Cheste.

odl

La polémica patada que supuestamente le propinó Valentino Rossi a Marc Márquez en el Gran Premio de Malasia ha cargado de cilindradas el Mundial de MotoGP cuya última prueba se celebrará el 8 de noviembre en Cheste, Valencia. Al margen de los resultados, está por ver si los dos pilotos alimentan la tensión creada en los últimos días a raíz de sus desavenencias. El italiano y el español, en Valencia, seguirán discutiendo o no, porque las instalaciones pueden favorecer tanto un encuentro y una reconciliación como la posibilidad de que ni siquiera se vean las caras. Un hospitality de dos plantas con despachos independientes y un comedor para treinta personas en el que incluso se puede poner una mampara de separación si es necesario facilitará tanto el encuentro como el desencuentro. Y quien lo ha fabricado es una empresa de Valga, por petición de Michelin.

El grupo Odl lleva doce años trabajando con las carrocerías de aluminio, primero en Padrón y ahora en Valga. La firma, lo mismo construye el portal de una vivienda que levanta estructuras móviles para conciertos en cuyos escenarios se han subido artistas de la talla de Alejandro Sanz o Bisbal. Hace un par de años fabricaron unas oficinas móviles para una empresa de Barcelona, y responsables de Kawasaki que las vieron quedaron tan impresionados con su versatilidad que les encargaron un hospitality para su equipo en el Mundial de Superbikes. Debieron de quedar muy satisfechos, porque ahora fue Michelin quien les hizo el pedido del Motorhome para la final del Mundial de MotoGP que se celebrará a partir del 8 de noviembre en Valencia.

Cierre automático
Publicidad

Hoy mismo partirá el vehículo móvil rumbo a Cheste, y quien se cruce con el tráiler por la carretera difícilmente sospechará que dentro lleva todos los servicios para que los pilotos y sus representantes puedan trabajar y descansar a sus anchas, incluidos Rossi, Márquez o Pedrosa. No lo sospecharán porque el hospitality se cierra por completo de forma automática, activando un mando a distancia.

Se trata de un vehículo de dos plantas que en la superior tiene dos despachos independientes con dos televisores integrados en cada uno de ellos, así como una sala de reuniones de cuarenta metros cuadrados con acceso independiente y entrada personalizada con clave. La planta baja tiene una terraza con mesas y en el interior, un comedor para treinta personas y una cocina industrial de última generación, así como una habitación con dos literas y ducha de hidromasaje. «Aprovechar el espacio es fundamental -recalca Raúl Precedo, gerente de la firma-; por eso todo está pensado, hasta tiene una trampilla en el suelo para echar la basura a la parte baja del camión y evitar así que ocupe sitio en la cocina».

No es de extrañar que Michelin haya confiado en el grupo Odl, ya que la firma trabaja con los mejores técnicos en I+D+I especializándose en la carrocería inteligente. Los pedidos les llegan incluso del extranjero. «Hicimos siete aulas móviles para Venezuela, para formación profesional, porque allí van de un lado a otro para dar las clases».

En el hospitality de Valencia se sentará el campeón del mundial. Sea cual sea.

La Voz de Galicia

Los mayores y la delgada línea entre el abuso y la estafa.

taller

Timos en la instalación del gas, engaños de las compañías telefónicas… las personas de más edad son las principales víctimas de los excesos en consumo, como se pudo ver ayer en el auditorio de Valga.

Convencer a la abuela de que la oferta de telefonía móvil que le acaban de ofrecer por teléfono no es tan ventajosa como creía es una escena habitual en cualquier familia; pero no todas las personas mayores tienen detrás un familiar que vigile ese tipo de abusos, y por eso, ya sea por su edad, por la falta de reflejos y de herramientas o por escasa formación, los de más edad son las víctimas preferidas de aquellos sin escrúpulos que, tengan o no una compañía detrás, los engañan en sus facturas o en la contratación de sus servicios. A veces no es más que un abuso, pero en otras ocasiones puede llegar a ser una estafa. La línea es a menudo demasiado delgada y el camino para evitarlo, tortuoso. Ofrecer a las personas mayores asesoramiento e información para que no caigan en este tipo de engaños es uno de los objetivos de Adicae (Consumidores críticos, responsables y solidarios), que ayer envió a sus técnicos a Valga para que impartiesen un taller a los vecinos de más edad.

Mayores activos
El taller se enmarca en un proyecto más ambicioso en el que trabaja Adicae y financiado por Aecosan (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), bajo el nombre de Mayores activos en consumo. Trabaja en varios pilares, y uno de ellos, es el de ofrecerles herramientas para evitar este tipo de abusos. La técnico que impartió el taller en Valga, Eugenia Mariño, resume la problemática con un caso bien conocido e ilustrativo: «Si echamos la vista atrás y pensamos en los fraudes que hubo en el sector financiero, vemos que la mayoría de las víctimas eran personas mayores». Mayores que no supieron leer la letra pequeña o que no lo hicieron porque se fiaron de su asesor de toda la vida. Mayores que le abren la puerta al que dice ser de la empresa de gas y que le cobra por una revisión que es fraudulenta; mayores que cogen el teléfono y aceptan un contrato de telefonía móvil con unas supuestas ventajas que luego no existen… Todos estos casos y más se dan a conocer a talleres de este tipo que Adicae está impartiendo por toda España. «Lo que procuramos es darles la información necesaria para que no se dejen engañar e informarles sobre a dónde tienen que acudir para asesorarse».

Foro de discusión
Pero Adicae quiere saber además cómo llegar a estas personas, y cómo es más fácil ayudarles, y también en este objetivo cuenta con la colaboración del Concello de Valga. La entidad está realizando un estudio para conocer el perfil de estas personas y escuchar todas sus dudas respecto de los trámites bancarios o la atención telefónica. Para ello, se ha realizado en el municipio un foro de discusión cuyas conclusiones formarán parte de un estudio a nivel nacional y que se darán a conocer el 12 de noviembre en Madrid.

La Voz de Galicia