Copa Galicia der culturismo en Valga.

valgacuk

Tres deportistas del Gimnasio Lemos brillaron en la copa Galicia de fisioculturismo que se disputó en la localidad pontevedresa de Valga. Los monfortinos subieron al podio en sus respectivas categorías. Borja Díaz se alzó con el título en la modalidad de noveles, mientras que Luis Pablo Sánchez Rodríguez acabó en el segundo puesto en principiantes. Por su parte, Joshua Costas Domínguez también se alzó con la segunda plaza en la categoría Mens fisique.

Su preparador y gerente del Gimnasio Lemos, Alejandro Caride, destaca la gran progresión que han experimentado en los últimos meses, circunstancia que les permitió conquistar estas medallas. «Estamos muy contentos, porque los tres compitieron muy bien, demostrando que tienen mucha proyección», indica Caride, que tiene como objetivo prepararlos bien para que en el futuro puedan dar el salto al campeonato de España.

Publicidad

Campeones del mundo

Alejandro Caride no es un principiante en esta modalidad, ya que por sus manos pasaron dos campeones del mundo, los monfortinos Ramón González y Arturo Castañeda. Al técnico local le gustaría que Borja, Fran y Luis Pablo puedan emular la trayectoria de los dos primeros. «Todo dependerá de si continúan por este camino. En esta modalidad hay que ser muy constantes, ya que de lo contrario, no llegas a las metas que te propones», añade Caride.

Estos tres deportistas entrenan diariamente en el Gimnasio Lemos, pero también tienen su correspondiente descanso. Alejandro Caride apunta las claves de una buena preparación. «El secreto del éxito está en la constancia y en tener mucha fuerza de voluntad. En la preparación hay que combinar dieta y entrenamiento», indica.

A diferencia de lo que puede ocurrir en otras disciplinas, en fisioculturismo las sesiones preparatorias son cortas pero muy intensas. A este trabajo le sigue el período de recuperación, que Caride define como «clave» de cara a poder competir con garantías.

Por lo que respecta a la dieta que han de seguir estos deportistas, el preparador monfortino dice: «Tiene que ser variada, completa y limpia de grasas saturadas y azúcar refinado. Quitando estas particularidades, se puede comer de todo. Prevalece la calidad sobre la cantidad, y conviene ingerir alimentos cada tres o cuatro horas».

La próxima cita de estos tres deportistas será en mayo en el campeonato gallego, competición en la que participaron este año. De cara a este torneo, Alejandro Caride confía en que sus discípulos darán un paso adelante, lo que les permitirá aspirar a las medallas.

Además de estos tres jóvenes deportistas, el técnico monfortino ya cuenta con otros tantos que podrían estrenarse en la competición en esas fechas. Sobre la edad idónea para empezar a practicar este deporte, Caride habla de los 17 años. Por lo que respecta a los veteranos, muchos superan los 50.

«Los tres compitieron muy bien, demostrando que si siguen así pueden llegar lejos»

La Voz de Galicia

Protección Civil de Vilagarcía, Cambados, Ribadumia y Valga reciben todoterrenos.

La Xunta de Galicia entregó ayer 42 vehículos todoterreno a otras tantas agrupaciones de Protección Civil de Galicia, entre ellas las de Vilagarcía, Cambados, Ribadumia y Valga. Este material móvil contribuirá a reforzar los servicios de atención de emergencias que prestan las agrupaciones de voluntarios.

La entrega de los vehículos se hizo por la mañana en la Academia Galega de Seguridade Pública en A Estrada con la presencia del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y de alcaldes y concejales de los concellos beneficiados con el reparto de este material. También acudieron los representantes de las agrupaciones de voluntarios. La compra de estos vehículos se hizo en el marco del programa operativo Feder-Galicia 2007-2013, dotado con 4 millones de euros. Ayer se entregaron 42 todoterrenos tipo pick-up y, anteriormente, se concedieron remolques para atención a las emergencias, esparcidores de sal adaptados a remolques y remolques con carpa presurizada.

Rueda aprovechó el acto para ensalzar el trabajo diario que realizan las agrupaciones de Protección Civil gallegas y destacó el compromiso de la Xunta con todas ellas «dotándoas de medios necesarios para que poidan ser máis efectivas e eficaces na súa resposta ante as emerxencias», según explica el gobierno autonómico.
Publicidad

«Onde máis se precisaba»

La distribución de estos medios se hizo «

onde máis se precisaba, seguindo criterios obxectivos e primando, por exemplo, aos concellos con maior número de actuacións e voluntarios, o risco potencial de emerxencias e a distancia con outros servizos de emerxencias como bombeiros ou GES.

La Voz de Galicia

Entran a robar en los últimos días en una casa, una empresa y un bar de Padrón.

Una vivienda, una empresa y un bar de Padrón fueron objeto de robos en los últimos días. En el caso de la empresa, de jardinería y situada en la zona de A Picaraña, es el octavo asalto que sufre en un año, pese a que sus propietarios instalaron medidas de seguridad, como cámaras de vigilancia, que los ladrones se llevaron en la madrugada de ayer.

En esta empresa robaron en un año material de jardinería y de oficina, vehículos de trabajo y hasta una cafetera, sin contar los daños que provocan y que en este último asalto fueron más importante que lo sustraído. Los propietarios de la firma se sienten desamparados y hablan de que, pese a adoptar medidas de seguridad y denunciar los hechos ante la Guardia Civil, no ven que haya la respuesta esperada para evitar este tipo de asaltos que, según explican, afectan a otras empresas de la zona. «Non somos os únicos», aseguran pese a que, en su caso, ya decidieron «non gardar nada de valor» en las instalaciones de la empresa. En su opinión, hace falta más vigilancia policial para evitar los robos.

Si en esta empresa se sienten desamparados, los propietarios de la vivienda asaltada en la tarde del jueves en la avenida de Pontecesures, en la entrada del núcleo de A Ponte, aún tienen el susto en el cuerpo. En este caso, el ladrón o los ladrones se llevaron dinero en metálico y joyas de oro, hasta el punto de que la titular de la casa asegura que «non me deixaron nada en ouro». «Xa non se pode estar tranquilo na casa a calquera hora», añade la afectada.

Ventana pequeña
En cuanto al bar que asaltaron en la madrugada de ayer, está situado detrás del campo de fútbol y, en este caso, se llevaron la recaudación de la caja registradora y de la máquina tragaperras, que rompieron. También dejaron las neveras del bar y la de la cocina abiertas, pero no tocaron nada de la mercancía, por lo que se presupone que buscaban solo dinero, ya que algunos establecimientos lo guardan en los frigoríficos, sobre todo el metálico.

El ladrón o los ladrones accedieron al interior por un ventanuco muy pequeño situado en una zona alta, por lo que se supone que usaron una escalera para llegar a esa altura. Al parecer, es la segunda vez que entran en el bar por ese mismo hueco, aunque la primera fue con el anterior dueño. En cuanto a la tragaperras, la forzaron para llevarse el dinero pero lo hicieron «moi ben», según dijo el técnico de la reparación, de modo que no estaba reventada, por lo que se cree que ya eran expertos en abrir otras.

En los últimos días también apareció forzada la reja de un supermercado del casco urbano.

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga presume de plan de empleo y critica el «mutismo» del PP.

vg

Creen que el alcalde ofrece poca información y desean que la convocatoria sea transparente.

El grupo municipal socialista de Valga destaca que fue este partido, una vez tomadas las riendas de la Diputación, el que puso en marcha el plan de conservación y funcionamiento de bienes y servicios municipales, que en esta localidad conlleva una subvención de 46.000 euros para contratar a 24 trabajadores durante dos meses.

Dicen en el PSOE que «los salarios serán de unos 900 euros, frente a los 400 que se abonaban con anterioridad», cuando era el PP el que gobernaba el ente provincial. Y dicho esto lamentan que «a día de hoy todavía no conocemos las condiciones que pondrá el Concello» para seleccionar al personal.

En el PSOE critican así el «mutismo» del gobierno que dirige el conservador José María Bello Maneiro, «ya que constantemente impide a los vecinos el acceso a la información sobre este tipo de convocatorias». Demandan «que este mutismo no sea el origen de una selección de personal poco transparente».

Faro de Vigo