Un exedil de Padrón solicita que el convento de Herbón acoja a refugiados.

Xosé García Lapido, exconcejal nacionalista de Padrón, presentó un escrito en el Concello solicitando que la corporación municipal se dirija con la «máxima urxencia» a la Dirección Provincial Franciscana en Compostela, para que abra el convento de Herbón para acoger a personas refugiadas, que escapan de la guerra en Siria.

García Lapido sostiene tal pretensión en que el municipio hay una «residencia en bo estado de habitabilidade e que está pechada», en alusión al monasterio franciscano de Herbón. Así, el convento dispone, según sus informaciones, de una gran cocina con comedor para 100 plazas y camas para unas 70 personas. Además, cuenta con los aseos y baños del antiguo colegio franciscano, «preparado para 100 persoas», explica el exedil padronés.

Este recuerda que el albergue de peregrinos que funciona en una parte del convento «non se vería afectado» por los nuevos usos.

Para sufragar los gastos de la acogida de las personas refugiadas, Xosé García propone, además de las ayudas institucionales, «aproveitar a gran horta do convento e poñela a producir tal e como estaba hai dous anos».

La Voz de Galicia

¿Qué hacer después del cole en Valga?

Sintonizar la vida familiar y la profesional. Ese es el objetivo por el que muchos ayuntamientos han decidido poner en marcha programas de actividades infantiles por las tardes. No es esa una medida que se adopte solo en los grandes municipios: el Concello de Valga tiene abierto el plazo de inscripción en las «actividades de conciliación» que lleva organizando desde hace años. Según explica el alcalde en un escrito dirigido a los padres de alumnos, los colegios de Cordeio y Baño permanecerán abiertos en horario de tarde -de 16.30 a 18.30 el primerio, de 15.30 a 17.30 el segundo- para atender a los chavales que se apunten. En ambos centros, los rapaces «disporán de monitores que os acompañarán en tarefas de apoio escolar, tamén noutras como inglés, mecanografía, informática, xogos populares, seguridade viaria ou prevención de riscos». El servicio, dice el ayuntamiento, es completamente gratuito.

La alternativa de Ferreirós
Que el gobierno local hable de «tarefas de apoio escolar» es algo que no gusta al grupo municipal del PSOE. Su portavoz, María Ferreirós, entiende que este programa ni está impartido por personal especializado, ni tiene ese componente de refuerzo destacado por el Concello. Sin desdeñar la importancia de una iniciativa que facilita la conciliación, los socialistas consideran que se podría variar el modelo y hacerlo más eficaz utilizando la red de casas de cultura que existen en Valga. En la localidad, sentenció, hay muchos vecinos con titulaciones específicas que podrían hacerse cargo de las clases.

Del teatro al tenis, del judo a la música
Además de las actividades que se desarrollarán en los colegios en horario de tarde, el Concello de Valga va a poner en marcha, también, otros programas pensados para los chavales. Entre otras alternativas, el Ayuntamiento brinda la posibilidad de practicar varios deportes de forma gratuita (patinaje, judo, balonmano, fútbol), otros previo pago de matrícula (tenis), así como disciplinas más vinculadas al arte, como teatro y la escuela de música.

La Voz de Galicia

Morreu Pepe o do Bar Taxi.

A pasada madrugada finou José Manuel Porrúa Pardal que tantos anos rexentou o Bar Taxi da Rúa Nova de Pontecesures. Estaba casado con Luz Refojo Eitor e tiña dúas fillas, Patricia e Bea.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá martes, 15 de setembro, terá lugar unha misa na súa lembranza ás 19:45 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Antes, ás 14 horas, o cadáver será incinerado na intimidade familiar.
Descanse en paz.