El BNG dialoga con Terra Galega para reagrupar el nacionalismo gallego.

Hace semanas que el BNG trabaja en esa dirección, en el reagrupamiento del nacionalismo gallego, especialmente pequeños partidos que quedaron fueran del ámbito parlamentario. Ayer mantuvo un encuentro con Terra Galega en Narón, localidad donde gobierna esta formación, y ambos coincidieron en la «necesidade» de que Galicia «teña presencia propia nas Cortes». Más difícil es la confluencia con sectores escindidos del BNG, que derivaron en Anova y Compromiso por Galicia (CxG), pues parecen decantarse cada vez más por la alianza con Podemos y EU.

La Voz de Galicia

La anguila y la caña del país dan para mucho en Valga.

anguliv

Durante el último fin de semana de agosto, conciertos y exhibiciones redondearán la 25 edición de estas celebraciones.

En Valga se han tomado a pecho que la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País hayan sido declaradas de interés turístico de Galicia. El año pasado, el Concello hizo un esfuerzo para intentar dar un nuevo aliento a estas convocatorias, que parecían haber decaído. Y de aquel esfuerzo nació la edición de este año, la número 25, que llega llena de sorpresas y, sobre todo, muy crecida.

Empecemos por el principio. Vayámonos, pues, a este fin de semana, cuando en 16 establecimientos de Valga se desplegará el «Tapa a Anguía», un concurso de tapas elaboradas a partir de este producto.

Demos ahora un salto en el tiempo. Serán solo unos días, porque ya el jueves habrá actividades enmarcadas en la gran cita gastronómica del sábado. El jueves, en el Concello, se hará una primera criba de las cañas que se han presentado a concurso. El viernes, a las cinco de la tarde, se inaugurará la feria pirata que estará funcionando todo el fin de semana en el parque Irmáns Dios Mosquera. Después, a las ocho, tendrá lugar la cata final. Y a las nueve, cada asociación del municipio abrirá los puestos con los que animan, también ellos, el cotarro festivo. A las diez y media llega el Caña Rock, esta vez con los grupos locales Sleepwalker, Black Soul Motard y Músculo.

Al día siguiente habrá demostración de destilado, se leerá el pregón -será cosa de Touriñán-, y se entregarán los premios y distinciones de la edición número 25 de la fiesta. La música de la banda municipal abrirá boca para la degustación de anguila, de cócteles de caña, y para la comida campestre. Por la tarde habrá fiesta infantil -con toboganes de agua y discoteca móvil incluida-, concentración de motos clásicas, y sonarán la música de Quercus Folk y las armas de la batalla de Casal de Eirigo. Juegos populares y más música conducirán hasta la una de la madrugada, cuando Roi Casal tomará el escenario.

El domingo habrá una serie de exhibiciones: de caballos y carrozas, de tiro y caza con arco, de agility y cetrería. La música la pondrá a media mañana la banda y por la noche se celebrará el festival Anguiando Jazz (22 horas), con la Big Band de Valga y Hot Seven.

La música se multiplica con el Caña Rock, Roi Casal y el Anguiando Jazz.

La Voz de Galicia

Más de 2.000 kilos de mejillón en Pontecesures.

En Pontecesures están de fiesta. Ayer por la noche hubo música para romper el hielo. Y hoy y mañana, la parranda está servida a cuenta de San Roque de Porto. La organización de estas celebraciones, que cada año reúnen en este rincón cesureño a gentes llegadas de toda la comarca, confía en que el buen tiempo aguante lo suficiente como para poder vivir en paz esta cita.

Para hoy, el programa es completo. A las nueve de la mañana, las bombas de palenque harán su cometido y recordarán a todo el mundo que es día de fiesta. Ya por la tarde, actuará el grupo Algueirada y a las diez de la noche se celebrará la edición número 25 de la «Gran Mexillonada». Más de 2.000 kilos de mejillón -2.200, en concreto- y 575 litros de vino Barrantes «do bo», cerveza y pan, correrán gratis entre los asistentes. «Con estas cousas a xente sempre se anima», aseguraban ayer los responsables de un evento que nació hace ya un cuarto de siglo y que goza, así lo aseguran quienes lo han vivido, de una excelente salud. Después de alimentar los estómagos hambrientos, las orquestas Pontevedra y Marbella pondrán el broche sonoro a la jornada de fiesta en Porto.

Mañana, la actividad volverá a ser intensa, con bombas, alboradas, misa solemne cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures, y «a continuación, gran poxa de ramos». El concierto de la banda de música y las orquestas Gran Parada y Charleston cerrarán las fiestas. Hasta el año que viene, cuando San Roque volverá cargado de humor, música y mejillones.

La voz de Galicia

Falleció Margarita Vilán González.

A los 69 años de edad, falleció esta vecina de Oín-Rois, esposa de Rafael Antonio Cuña García. Nació Margarita Vilán en Pontecesures y era la suegra del alcalde de Dodro, Valentín Alfonsín.
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A las 17 horas de mañana, 20 de agosto, tendrá lugar la misa «Corpore Insepulto» en la Iglesia Parroquial de Santa María de Oín. Los restos mortales recibirán sepultura luego en el Cementerio de San Mauro de Pontevedra.
Descanse en paz.

Tres heridos en un accidente en la N-550 en A Escravitude, que obligó a cortar un carril.

Una colisión que tuvo lugar sobre las 09.20 y en la que se han visto implicados dos vehículos ha obligado a cortar un carril y a habilitar la circulación por el otro en la N-550 en A Escravitude, en el concello de Padrón. La carretera nacional se cortó en sentido Santiago durante más de una hora.

El siniestro se produjo entre un vehículo que circulaba por esta carretera nacional y otro que salía de un cruce para incorporarse a la misma, según confirman efectivos del GES de Padrón, trasladados a la zona. La colisión entre ambos fue lateral. De los dos ocupantes del turismo que transitaba por la N-550 uno de los ellos está herido grave y, otro, leve. El conductor del vehículo que se incorporaba, que también está grave, ha tenido que ser excarcelado. Tres ambulancias asistenciales del 061 han trasladado a los accidentados hata el Hospital Clínico de Santiago.

El corte de un carril provocó circulación lenta en el punto aunque, debido al poco tráfico del mes de agosto, las retenciones no superaron los 600 o 700 metros.

En el lugar trabajaron efectivos de Tráfico y del GES de Padrón.

La Voz de Galicia