Padrón se entrega a la fiesta medieval.

Padrón vuelve este fin de semana al Medievo. Un total de 72 puestos han convertido las calles de la localidad en un auténtico mercado de la época. Espectáculos como el de cetrería o de malabares con fuego ayudarán también a animar las calles. El alcalde, Antonio Fernández Angueira, fue el encargado de inaugurar ayer la cita con la lectura del pregón.

La Voz de Galicia

Romero le gana la partida a Oliveira y es el nuevo campeón de España.

El cesureño fue bronce en C-1 1.000. Da Costa (2) y Monteagudo, oros júnior

Cuatro títulos, cinco medallas y una decena de finalistas. Este es el excelente balance del piragüismo arousano en la primera de las tres jornadas del Campeonato de España de Pista Juvenil, Sub-23 y Sénior que hasta el domingo se disputa en aguas del Campo de Regatas David Cal de Verducido. La gran cita de la temporada en el piragüismo olímpico en aguas tranquilas a nivel estatal, por cuanto pasa de los 2.000 y 5.000 metros del Campeonato de España de Invierno a los 1.000, 500 y 200.

Ayer por la mañana se disputó el programa completo del kilómetro en embarcación individual. Con el C-1 1.000 Sénior como plato fuerte. Y es que mientras el grueso de la élite nacional absoluta declinaba el desplazamiento a Verducido, inmersa en su preparación para el Mundial que dentro de un mes decidirá en Milán el grueso de las plazas de acceso a los Juegos Olímpicos de Río 2016, la mencionada canoa es el único barco español sin dueño para la inmimente cita planetaria, a expensas del selectivo del próximo día 18. Y en la lucha de aspirantes el vilagarciano del Breogán do Grove, Diego Romero, se alzó con el título en 4.09.489 en un ajustado final con Brais Casas (Káyak Tudense), a 193 milésimas de segundo, y el cesureño del Náutico Firrete y titular del C-1 1.000 hispano en el último Europeo, André Oliveira, bronce a 400 milésimas.

Las otras tres medallas de oro arousanas llegaron en la categoría juvenil. Con un nombre destacado. El de la palista boirense del Náutico Pontecesures Raquel Da Costa, la gran dominadora de la presente temporada en la categoría juvenil en España, que consolidó su reinado con un triunfo incontestable en el K-1 1.000 con 4.26.673, y 1,670 segundos de ventaja sobre la subcampeona, Laia Pelachs, del Natació Banyoles. Por la tarde Da Costa, en esta ocasión sin su inseparable compañera de K-2, la cesureña Camila Aldana Morison, como rival, repitió la jugada en el K-1 500 Juvenil, con Pelachs de nuevo justo por detrás de ella a 1,573.

Iago Monteagudo, el kayakista de Meis en las filas del Club Naval de Pontevedra, ganó por su parte la final del K-1 1.000 Júnior en 3.49.660, con Víctor Pardo, del Piragüismo Cuenca, plata a 438 milésimas de segundo.

La armada arousana tiene hoy en su mano la posibilidad de ampliar su medallero en el kilómetro y los 500 metros, con el programa completo de las embarcaciones de parejas y de cuatro tripulantes del 1.000 esta mañana, de 9.30 a 13.10 horas, y las del medio kilómetro en jornada vespertina, de 16.30 a 19. El día concluirá con las contrarrelojes del 200.

La Voz de Galicia

Luisa Piñeiro, alcaldesa de Moraña, sustituye a Bello Maneiro como diputada provincial por el PP.

Luisa Piñeiro, alcaldesa de Moraña, nun dos despachos da Casa Consistorial	m. angueira

Luisa Piñeiro, alcaldesa de Moraña, nun dos despachos da Casa Consistorial m. angueira

eva villaverde

Eva Villaverde (BNG de Moraña)

La elección de los diputados provinciales por el partido judicial de Pontevedra (engloba a estos efectos 21 concellos entre los que se encuentran Pontecesures y Valga) tuvo lugar ayer en la capital de la provincia.

El resultado de las elecciones municipales del 25 de mayo otorgó en este partido judicial tres diputados al PP, otros tres al BNG y uno al PSOE.

Los diputados que designó el PP fueron Ángel Moldes (Poio), Enrique Sotelo (Cangas) y Luisa Piñeiro (Moraña). Por el BNG fueron elegidos, César Mosquera (Pontevedra), Eva Villaverde (Moraña) y Xosé Leal (Bueu).Por el PSOE fue designada Chelo Besada (Poio).

La elección de los diputados provinciales tiene lugar por votación en la Junta Electoral de Zona. Cada fuerza política que tenga derecho a contar con diputados los elige votando todos los concejales de los 21 concellos que salieron elegidos el 25 de mayo por dicha formación.

Loa albergues de Valga, Portas y Padrón contarán con wifi gratuito, el de Pontecesures no.

Con decepción se recibe la noticia de que Xunta y Diputación van a dotar de cabinas y wifi gratuito a los albergues de peregrinos de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, quedando el de Pontecesures excluído de esta mejora.
Está claro que el gobierno local nunca apostó por el albergue que, a pesar de todo, cada vez cuenta con un mayor número de usuarios como se puede apreciar en la villa. No se realizan gestiones y así nos va. Evidentemente, noticias como esta son negativas para competir con otros albergues.
Mucho hablar de potenciar el turismo en los programas y en las campañas. En la práctica, bla, bla, bla….

Xunta y Diputación dotan de cabinas y wifi gratuito a albergues del Camino Portugués.

camiño

Imagen de la reunión celebrada ayer.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, se reunieron ayer con los alcaldes de los 12 concellos de la provincia por donde pasa el Camino Portugués con la finalidad de establecer las bases que permitan consolidar esa ruta.
Nava Castro recordó que el año pasado 35.941 peregrinos utilizaron el Camiño Portugués para ir a Santiago, lo que lo consolida coma la segunda ruta después del Camino Francés.
Durante la reunión, Louzán y Nava Castro adelantaron a los regidores su intención de solicitar a la Unesco que el Camiño Portugués sea declarado Patrimonio de la Humanidad, de ahí que quieran potenciarlo. Además, adelantaron la instalación de cabinas en los albergues de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, así como la implantación de wifi.

Diario de Arousa

Crean un registro para impulsar la promoción de empresas locales.

De izquierda a derecha: Alberto García, alcalde de Catoira; Roque Araújo, concejal de Pontecesures; y Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas

De izquierda a derecha: Alberto García, alcalde de Catoira; Roque Araújo, concejal de Pontecesures; y Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas

La iniciativa parte del departamento que dirige Roque Araújo.

El Concello de Pontecesures ha impulsado una campaña para intentar apoyar la promoción de las empresas, negocios y comercios del municipio. Con tal objetivo, ha creado un nuevo registro donde se pueden inscribir todas estas firmas, que luego será incorporado a un directorio para reservar espacios de publicidad.
En concreto, el Ayuntamiento trabaja en la creación de una lista de sociedades para proporcionar un espacio promocional para cada negocio a través de la página web del Concello.
Por ello, el concejal de Promoción Económica, Roque Araújo, anima a todos los comercios, empresas y autónomos a cubrir el formulario que se puede conseguir en la Casa Consistorial o en la propia web.
El escrito pide la incorporación de datos básicos e información comercial sobre la actividad de cada negocio. Además de permitir la publicidad de las empresas en www.pontecesures.org, los datos facilitados quedarán también en manos de la administración local, con lo que se podrá hacer llegar a los inscritos ??información puntual e actualizada sobre axudas, subvencións, cursos ou eventos? de su interés, concluyeron desde el Concello.

Diario de Arousa