«Todos los nacidos en Cuba llevamos un gallego dentro».

cuba

Johnny Vergara concluye su experiencia del camino de Santiago con un concierto este sábado en Valga.

En la mañana de ayer, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, recibió en el Concello a Johnny Vergara, un artista muy querido y conocido por todos en esta zona. Johnny asistió a esta cita para presentar el concierto que tendrá lugar este sábado, 11 de julio, a las 21.00 horas en el auditorio municipal de Valga, de entrada gratuita. En el encuentro de ayer, el cantante también quiso agracerder a la gente y al municipio todo el apoyo y la ayuda recibida y aprovechó la ocasión para explicar a sus fans y a los que todavía no lo conocen la historia de su vida.

Como mucha otra gente tuvo una vida complicada, viajó de Cuba a España en el año 98, cumpliendo así su sueño de vivir en nuestra tierra. Poco a poco se fue abriendo camino en el mundillo musical y gracias a su dedicación y esfuerzo logró hacerse un hueco. Esta última semana la ha pasado en Galicia, recorriendo el Camino de Santiago de Compostela por etapas, desde Portugal. A pesar de que el camino lo ha hecho solo, siempre fue acompañado por un coche de apoyo, ya que todos los días debía regresar a su estudio para seguir trabajando en su siguiente proyecto.

Una de las cosas que lo ha impulsado a hacer el Camino de Santiago es una promesa que le hizo a un gran amigo suyo, Paco Marsó, actor y productor de teatro español, fallecido hace cinco años, y también porque es una experiencia personal que él mismo quería superar. «He tenido tiempo para pensar en mis padres, en mis doce hermanos y en mi hija, a la cual solo conozco por fotos y llamadas», confesaba. Aunque acabó el camino agotado, tiene pensado realizarlo de nuevo a finales de año, tras estrenar su nuevo disco Hermano número 13, pero esta vez se lo tomará con más calma, lo hará todo seguido y en bicicleta.

El artista amenizará la noche del sábado con un híbrido acústico-directo con playback, con la finalidad de crear un entorno muy personal y cercano, con una gran variedad de temas. Los asistentes podrán bailar a ritmo de boleros, chachachás y merengues, y con algunas versiones de canciones como A Santiago voy, pero siempre sin dejar de lado su estilo cubano.

La Voz de Galicia

Diez siniestros laborales en Pontecesures en 2014.

Los trabajadores de la comarca sufrieron a lo largo del año pasado 808 accidentes laborales, de los que 15 fueron graves y 793 fueron leves. Hubo que lamentar también cuatro personas fallecidas por accidentes mortales en su jornada laboral.

Fue en Vilagarcía donde se produjeron más siniestros el año pasado, con 220 del total; concello al que le sigue Cambados, con 132 leves y seis graves. En Catoira fueron 21 leves; en O Grove, 94 leves; en A Illa, 68 leves; en Meaño, 26 leves y dos graves; en Pontecesures, nueve leves y uno grave; en Ribadumia, 33 leves; en Sanxenxo, 65 leves y uno grave; en Valga, 53 leves y uno grave y en Vilanova, 85 leves y tres graves.

En cuanto a los accidentes de carácter mortal, uno tuvo lugar en una empresa de Pontecesures, cuando dos trabajadores que reparaban una cubierta cayeron de la grúa en la que estaban subidos y fallecieron en el acto. El otro siniestro mortal tuvo lugar en Inglaterra, con el fallecimiento de dos trabajadores de la provincia, uno de Sanxenxo y otro de Caldas, cuando el coche en el que viajaban chocó contra un camión. Ambos eran operarios de una empresa de Sanxenxo, por eso el siniestro aparece contabilizado en la comarca.
Publicidad

Por sexos, fueron 256 mujeres las que resultaron heridas el año pasado dentro de su jornada laboral, frente a 567 hombres.

Algo superior fue el número de accidentes laborales en el área de Pontevedra, con 1.315 personas que resultaron heridas de diversa consideración a lo largo del año pasado.

En toda la provincia de Pontevedra se registraron 7.249 accidentes laborales en el 2014, de los que 7.097 fueron leves y 130 graves. Hubo que lamentar, además, 22 fallecidos en la provincia, y todos ellos fueron varones.

4 fallecidos

Dos siniestros mortales

Uno de ellos tuvo lugar en Valga, y el otro en Inglaterra, aunque los trabajadores eran de Sanxenxo y Caldas.

La Voz de Galicia

Lo esperado: Pasadas las elecciones, comienza la construcción de los pasos elevados en las calles centrales.

baden

Después de anunciarse la obra en los primeros días de mayo y de no tener el valor el gobierno local de anunciar dicha adjudicación antes de los comicios, como sí lo hizo con otras actuaciones con clara intención electoralista, en el día de hoy comenzó la construcción del primero de los badenes en la calle Sagasta.
Poco le importa al gobierno tirar con la pintura aplicada hace unos días a los pasos para ahora destruir el firme. poco le importan mociones, firmas de comerciantes, firmas de vecinos o criticas. Tiran para adelante, es su decisión y punto.
Es curioso, las listas del BNG iban en estas elecciones locales con el título «BNG, Asembleas abertas». Pues para este tema tan importante ni abiertas, ni cerradas, ni asambleas. Ordeno y mando aunque, por supuesto, los tres grupos del tripartito son responsables por acción o por omisión.
Luego nos vienen diciendo las fuerzas que se proclaman progresistas que son nuevos tiempos donde hay que darle protagonismo a los vecinos, que hay que salir de los despachos a las calles, que hay que escuchar al pueblo. ¡Qué bonito!. Bla, bla, bla……

Luis Ángel Sabariz Rolán

La comisión de las Fiestas del Carmen renuncia tras tres años de organización.

La Asociación Cultural «Festa Rachada», organizadora de las Fiestas del Carmen, quiso hacer público ayer su agradecimiento al Concello, a los vecinos, establecimiemtos comerciales y empresas por la colaboración prestada para la celebración, que tuvo lugar los días 4, 5 y 6 «ya que sin ellos no sería posible». No obstante, también manifestó que algunos vecinos «no colaboran porque no quieren y son los que critican la fiesta» y les anima «a que sean ellos los que organicen la fiesta del próximo año». Y es que, cabe recordar, que tras tres años, la entidad deja la organización y espera que lleguen otras personas con ilusiones e ideas renovadas para que la celebración no se pierda.

Diario de Arousa

El Concello pide ayuda a la Xunta para avanzar en el saneamiento.

Reunión entre Cores Tourís y el teniente de alcalde de Cesures Á

Un momento de la reunión entre las autoridades de Concello y Xunta.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el teniente de alcalde Ángel Souto mantuvieron ayer una reunión para abordar necesidades municipales como la de terminar el saneamiento para evitar vertidos al regato de Telleiro, causando problemas a los intereses de los valeiros, o el acondicionamiento del pabellón, informaron fuentes autonómicas.
Las mismas indicaron que Cores Tourís le explicó al edil que estas instalaciones deportivas son del Ayuntamiento aunque ??aínda así poderíase chegar a un acordo entre administracións, contando tamén coa Deputación, para a mellora desta infraestructura? porque también la usan los niños del colegio. En el caso del saneamiento de gran parte de la localidad, el delegado manifestó que Souto le explicó que ya se presentó un proyecto a Augas de 22.000 euros y él le recordó que esta materia es de competencia municipal, aunque la Xunta colabora en este tipo de iniciativas. También expuso que la administración autonómica ha venido cooperando con la local en mejoras en los centros educativos, invirtiendo más de 140.000 euros, y que ejecutó un nuevo albergue, entre otros proyectos y mejoras como la creación de un punto de venta para los valeiros.

Diario de Arousa

La Diputación convoca para hoy a expropiados por las obra en el vial de Martores.

La Diputación de Pontevedra ha convocado para hoy a afectados por la expropiación de terrenos para mejorar la caretera de Martores para que perciban las cantidades asignadas, previo a la ocupación de sus propiedades. La institución publicó en el BOP el anuncio con la relación de los 5 propietarios que en el día de hoy tendrán que pasarse por el Concello de Valga. Tendrán que hacerlo a partir de las 10 horas y el importe total que desembolsará la entidad por la oucpación de sus bienes es de 930 euros. Para poder recibir su parte deberán presentarse con una serie de documentos acreditativos como el DNI o el certificado registral de sus fincas.

Diario de Arousa