El nuevo ejecutivo de Valga contará con cuatro tenientes de alcalde.

Serán Román Carro, Mª del Carmen Castiñeiras, José Ángel Souto y Carmén Gómez, tal y como se acordó en el pleno de organización celebrado hace unos días.
En esta ocasión se aprobaron otros detalles de los órganos de gobierno como las commisiones informativas que habrá. Son un total de seis: Contas, Economía, Facenda e Patrimonio; Obras, Servizos. Urbanismo e Desenvolvemento Rural; Sanidade, Igualdade e Benestar Social; Educación, Formación, Emprego e Industria; Medio Ambiente, Protección Civil, Seguridade e Interior; y Cultura, Deportes, Xuventude e Turismo.
En cuanto a la celebración de los plenos, tendrán lugar los úlitmos lunes cada dos meses, a partir de las 21 horas en el verano, y a las 20:30 horas en el invierno. También se acordó que las juntas de gobierno local se celebren semanalmente; y que Carmen Gómez representará al Concello en los órganos colegiados del centro escolar de Baño y José Ángel Souto, en el de Cordeiro.

Diario de Arousa

Camilo Perol: ??La Copa del Sar es un torneo que nos gusta mucho jugar?.

El técnico del Flavia SD recela de ser favorito para la final que se disputará en el campo de Santa Isabel // La cita, señalada para el domingo (19.30 h).

«A mí siempre me gustó la Copa del Sar», apunta el hombre que más torneos de las 48 ediciones posiblemente ha disputado. Nos referimos a todo un mítico como es Camilo Perol. Bien como jugador y en las últimas décadas como entrenador, Perol ha sentado cátedra en este histórico torneo copero con el que se cierra todas las temporadas el curso futbolísticco en la Delegación de Santiago.

Tres títulos y cuatro subcampeonatos acreditan al Flavia como el equipo de moda en la Copa del Sar y la única razón está en que Camilo Perol ha sabido contagiar de esa fiebre a sus pupilos. «Los que llegan nuevos al club no saben muy bien de que va esta Copa, pero ya se encargan los veteranos de explicarles como es la misma y poco a poco le van metiendo el bichiño, a los nuevos», explica el padronés.

La verdad es que en el Flavia no hace falta mentalizar a nadie. Camilo lo confirma. «No, no hace falta lavarle el cerebro a nadie porque desde el primer momento todos nos ponemos de acuerdo en hacerlo lo mejor posible y esta temporada, menos dos jugadores, que no estaban muy animados, los demás decidimos ir a por todas».

El Correo Gallego

Ocho desempleados menos en Pontecesures.

También son buenos los datos de Ullán, aunque en menor medida. Los 603 parados de Valga son 20 menos que en mayo; los 366 de Catoira significan una reducción de cuatro con respecto a la anterior estadística; y Pontecesures cerró junio con 326 personas sin trabajo, ocho menos que en el mes anterior al inicio de la campaña estival.

Faro de Vigo

El alcalde de Padrón tendrá dedicación exclusiva con una retribución brutal anual de 37.000 euros.

El Concello de Padrón ha celebrado hoy el pleno de funcionamiento de la corporación en la legislatura 2015-2019. Así, el primer punto que han aprobado los siete grupos políticos con representación fue el día y hora de celebración de los plenos ordinarios, que serán el último jueves de cada dos meses, a las ocho de la tarde. Hasta ahora se celebraban los meses pares pero, en esta legislatura, cambian para los impares con lo que el primer pleno ordinario será el día 30 de este mes.

También ha aprobado el número y denominación de las comisiones informativas; el nombramiento de representantes en los órganos colegiados y las dedicaciones exclusiva y parciales. En base a la propuesta realizada por los grupos de PGD, PSOE, Veciños, AxP y CIPa de un gasto máximo de 75.000 euros en este concepto, el gobierno local lo reparte de la siguiente forma: el alcalde Antonio Fernández tendrá dedicación exclusiva con un sueldo de 37.000 euros brutos anuales. Ello supone 1.000 euros menos al año que en los dos últimos ejercicios del anterior mandato.

Carmen Lois y José Ramón tendrán dedicación parcial de 16 horas a la semana, por lo que percibirán 11.500 euros brutos al año cada uno. Andrés Sanmarco y Lorena Couso también tendrán dedicación parcial, pero de 12 horas semanales y 7.500 euros brutos cada uno al año. En esas retribuciones se incluyen las asistencias a comisiones de coordinación y juntas de gobierno local.

En este punto, la concejala Teresa Rey, de Veciños de Padrón, ha solicitado que todos los concejales establezcan un horario de atención al público y que este se dé a conocer en el tablón de anuncios y en la página web del Concello.

El pleno también ha dado cuenta de la constitución de los grupos políticos, que son Partido Popular, Partido Galeguista Demócrata, Partido Socialista y Grupo Mixto. En este último se integran todos los concejales de los partidos que tienen un único representante (Veciños, AxP, BNG y Cipa). También ha informado de la composición de la Xunta de Goberno Local, formada por todos los ediles del grupo de gobierno; de las tenencias de alcaldía que, por este orden, ocuparán Carmen Lois, José Ramón Pardo, Andrés Sanmarco y Lorena Couso.

En cuanto a las áreas delegadas, son prácticamente las mismas que en la anterior legislatura, de modo que la nueva edila del gobierno padronés, Lorena Couso, asume las concejalías de Francisco García, que no salió electo.

La piscina municipal de Padrón lleva un año cerrada y sin fecha para reabrir.

Un año lleva cerrada la piscina municipal del Campo do Souto de Padrón y, a día de hoy, no tiene fecha para su reapertura, pese a la necesidad de este servicio que el Ayuntamiento prestaba a nivel comarcal. La instalación cerró a finales de junio del año pasado para una primera fase de obras, por importe de más de 200.000 euros, trabajos que estaba previsto acabar en septiembre para reabrir ese mes al público, pero no fue así.

La empresa que gestionaba el servicio, y que por entonces debía dos nóminas a los 11 trabajadores que, a su vez, estaban en un expediente de regulación de empleo, entró en concurso de acreedores. Los propios empleados advirtieron, antes de acabar las obras de mejora, que el correcto funcionamiento de la piscina municipal estaba «en riesgo», aunque lo que se hizo efectivo fue su cierre, que dura ya un año.

Ayer, el concejal del gobierno local Andrés Sanmarco no quiso pronunciarse sobre los planes que tiene el Concello para esta instalación. Tras invitar a tres empresas, el gobierno local adjudicó a finales de enero el servicio a una de ellas, con el anuncio de reabrir la instalación el día 2 de febrero. No fue así, una vez que la empresa no se presentó a la firma del contrato.

Desde entonces, nada más se sabe. Los usuarios se han buscado alternativas y muchos se han decantado por piscinas próximas en los concellos de Rianxo y Brión, mientras Padrón sigue sin un servicio básico que atraía a muchas personas a la villa. Los 11 trabajadores del servicio están en el paro desde finales del mes de mayo, según confirmaron ayer. Con ellos se acaban de reunir los grupos de la oposición.

Si la anterior legislatura arrancaba con el contrato de la basura pendiente de regularizar, esta lo hace igual y, a mayores, con la reapertura de la piscina pendiente. El Concello tiene que dar los pasos legales para ello, sin contar el gasto que puede conllevar hacerlo ya que, por ejemplo, los destrozos provocados en las instalaciones rondan varios miles de euros. Por ello, según fuentes consultadas, poner en marcha la piscina podría requerir de un gasto aproximado de 100.000 euros.

La Voz de Galicia