Los amigos y amigas de Iria-Flavia celebran este sábado su reunión anual.

La Asociación Adina de los amigos y amigas de Iria-Flavia, en Padrón, celebra este sábado de Pascuilla su encuentro anual, que alcanza la vigésimo tercera edición. A las once de la mañana está prevista la concentración de los asistentes en el Restaurante Iria, sede de la asociación que preside Alfonso Mella, para después visitar los lugares históricos de Iria donde jugaban cuando eran niños, y así recordar «momentos de nuestra niñez», según ha anunciado hoy la entidad.

A la una y cuarto, justo antes de la misa, los amigos y amigas de Iria-Flavia depositarán un ramo de flores ante la tumba del que fuera su párroco, Juan Dosil, con motivo de la reciente colocación de una nueva lápida en su sepultura, sufragada por esta asociación y por los feligreses de la parroquia al 50 %. En el cementerio, el cura Roberto Martínez rezará un responso por la memoria del sacerdote fallecido.

A la una y media será la misa en la antigua colegiata por los amigos de Iria-Flavia fallecidos, antes de realizar una fotografía de grupo en las escaleras de la iglesia. Para las dos y media de la tarde está prevista la comida de confraternidad en un restaurante de Pazos y, sobre las seis, habrá un pequeño homenaje por su «fidelidad y cariño» hacia la asociación al amigo más veterano con la entrega de un obsequio.

A continuación serán los discursos oficiales del presidente de la asociación y de José Carlos Carballido, además de cualquier asociado que lo desee. Los actos del día finalizarán con las ya tradicionales partidas de cartas, concretamente, de truco.

Alfonso Mella adelanta que los actos prometen «brillantez y emotividad», ya que se espera que acudan vecinos y amigos llegados de toda España.

La Voz de Galicia

El encuentro de Fillos e Amigos de Padrón despide la Pascuilla.

La entidad entregará siete nuevas distinciones el domingo // La reunión de Adina cumple veintitrés años mañana en Iria.

Padrón enfila la recta final de sus fiestas grandes este fin de semana. Y lo hará con dos tradicionales encuentros: el de Fillos e Amigos de Padrón, el domingo, y el de la asociación Adina, mañana. Pero el programa festivo incluye mucho más: deportes (una andaina familiar hoy, y la clásica de Pascua); música y un festival de Dj´s, esta noche; y un festival de bandas el domingo por la tarde.

Respecto a los encuentros, el lugar de Iria Flavia será el escenario del primero de ellos. Llega de la mano de la asociación Adina, presidida por Alfonso Mella, entidad que cuenta con 150 asociados. Como viene siendo habitual, recordarán pasajes de la niñez, habrá una misa y la foto de familia en las escalinatas de la excolegiata. Luego se celebrará un ágape en el hotel Scala con los discursos de rigor, partida de truco y baile. El encuentro comenzará a las 11.00 horas.

El Correo Gallego

Ángel Rodríguez Conde repite como candidato del Partido Galeguista de Padrón.

Ángel Rodríguez Conde ha anunciado hoy que repetirá como candidato del Partido Galeguista Demócrata de Padrón a las elecciones municipales del 24 de mayo. Rodríguez Conde es, actualmente, el portavoz de esta formación, tiene 43 años y trabaja como jefe de brigada en incendios forestales de la Xunta desde hace casi 20 años. Está casado, tiene una hija de cuatro años y reside en Padrón de siempre.

Con este anuncio, cuatro partidos políticos han dado a conocer el nombre de sus cabezas de lista. Por el PP, el alcalde Antonio Fernández; por el PGD, Ángel Rodríguez; por Veciños de Padrón, Teresa Rey y por Alternativa por Padrón, Cesáreo Pardal.

La Voz de Galicia

La Audiencia fija para el día 15 el juicio contra el alcalde de Pontecesures por el «caso del gasóleo».

La Audiencia de Pontevedra mantiene señalado para el próximo día 15 de abril un juicio contra el alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, a quien el grupo del PP en este municipio y la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denunciaron por presunta malversación de fondos.

Se le responsabilizaba por los elevados consumos de gasóleo de un vehículo municipal y que supuestamente se habría utilizado para usos particulares o, en cualquier caso, fines distintos a los propios de la Administración municipal.

Habían aparecido varios repostajes al día en el mismo vehículo o consumos tan altos que para justificarlos o explicarlos habría que realizar varios cientos de kilómetros diarios, cuando no parecía el caso de aquel viejo vehículo municipal destinado al departamento de Obras.

De ahí que también figure como acusado el trabajador que entonces figuraba como encargado de Obras, Xurxo Gerpe.

Juicio con jurado popular

El juicio será con jurado popular y en él el fiscal inicialmente solicita el sobreseimiento del caso contra el alcalde al entender que no se puede atribuir a los imputados «la utilización del combustible del vehículo de motor Nissan Patrol para su uso particular o en todo caso para un uso no privado, pero ajeno a la función pública, a cuya satisfacción estaba destinado este vehículo de motor municipal», explica en su escrito el fiscal Alejandro Pazos.

Archivos y reaperturas

El juzgado de Caldas de Reis decidió archivar por tres veces la denuncia presentada en su día por los ya citados grupos políticos pero la Audiencia Provincial ordenó en otras tantas ocasiones al órgano de instrucción que investigase el caso hasta que finalmente se decretó la apertura del juicio oral que ahora se celebrará en Pontevedra.

Faro de Vigo

Fomento reforma una peligrosa rotonda en Pontecesures y Valga.

Es un lugar en el que se producen frecuentes accidentes.

El Ministerio de Fomento afronta la reparación de una rotonda situada en la frontera entre Pontecesures y Valga, más concretamente en el lugar de Tarroeira. Esta mejora en la carretera Nacional 550 «constituye una importante obra de seguridad viaria», según el concejal Luis Sabariz Rolán, quien recuerda que se trata de una reforma «muy demandada por los ciudadanos».

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) destaca, asimismo, que con este proyecto «se mejora el rasante del firme para instalar un pavimento más adherente, con lo que se trata de evitar las frecuentes salidas de vía que se producían en este lugar, sobre todo al bajar desde Valga hacia Pontevedra, después de atravesar el cambio de rasante».

Este representante de la oposición municipal pontecesureña agradece la intervención realizada por el Ministerio de Fomento «para corregir una deficiencia tan importante».