Los detractores de la obra mantienen su rechazo total.

Sin saber aún cuál va a ser el trazado finalmente elegido para la variante de la N-550 a su paso por Valga y Pontecesures, la plataforma vecinal creada para rechazar esta infraestructura insiste en que la misma «no es necesaria» ni está avalada por una demanda social.

También resaltan que las afecciones van a existir, sea cuál sea el trayecto, y para ello se refieren a la Ley de Carreteras, donde se dice que «a ambos lados de las carreteras estatales se establece la línea límite de edificación, desde la cual hasta la carretera queda prohibido cualquier tipo de obra de construcción, reconstrucción o ampliación (…) en las variantes o carreteras de circunvalación que se construyan con el objeto de eliminar las travesías de las poblaciones, la línea límite de edificación se situará a 100 metros medidos horizontalmente a partir de la arista exterior de la calzada en toda la longitud de la variante».

La Voz de Galicia

La feria de caballos del domingo de Pascua cortará los accesos a Padrón.

La Policía Local de Padrón informa de cortes de tráfico en los accesos a la villa el próximo domingo, día grande de la Pascua. Con motivo de la tradicional feria de caballos, que se celebra en el campo de A Barca, en la zona contigua a la vía AC-299 Padrón-Rois, y debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de peatones en la calzada, esta carretera se cerrará al tráfico desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde.

Así, los vehículos que circulen en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de una empresa de aluminios, en Extramundi, hacia la carretera N-550 por la vía de enlace Rois-Padrón, la AC-301, confluyendo con aquella a la altura del Hotel Scala, en Pazos. Los coches que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso.

Esta desviación del tráfico afectará a toda clase de vehículos desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde. ?nicamente se permitirá el paso hasta Extramundi, concretamente hasta Casa Pérez, a los vecinos de la zona o a los que quieran acceder expresamente a dicha localidad, según informa la Policía Local.

El corte de tráfico estará señalizado con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local.

En cuanto al acceso al casco urbano por la localidad de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la altura de la calle del Carmen, en este caso de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

La Policía Local lamenta las molestias que pueda ocasionar estas desviaciones del tráfico, al tiempo que pide «colaboración» con los agentes encargados de regular el tráfico para que «este sea lo más fluido posible».

Regular el tráfico será, precisamente, una de las tareas que tendrán encomendadas los agentes de la Policía Local que el domingo vienen a Padrón desde otros municipios, como Teo, Rianxo o Santa Comba, en función del convenio firmado por el gobierno padronés con los respectivos Ayuntamientos. Esta Pascua trabajarán un total de 12 agentes de fuera, sin contar los de Padrón. También la Guardia Civil establecerá un dispositivo especial de prevención y vigilancia de la demarcación, coordinado con patrullas de otros puestos, para reforzar la seguridad ciudadana. En este caso, no trascendió cuántos agentes se desplazarán a Padrón.

En cuanto al tráfico, esta Pascua no se prevén las retenciones de otros años en la carretera N-550 debido a la apertura de la variante o no, al menos, en el carril en sentido Pontevedra, ya que la mayor parte de los coches se desvían en la rotonda de Pazos hacia la nueva carretera. No sucede los mismo, por el momento, en el otro sentido por la falta de señalización de los accesos a la variante desde la N-550 sentido Santiago y desde la autovía.

La Voz de Galicia

2.553 electores en Pontecesures para as eleccións locais 2015. Tamén poden votar outros 18 estranxeiros comunitarios residentes no municipio.

Segundo os datos do Instituto Nacional de Estatística, o Censo Electoral de Pontecesures para as Eleccións Municipais do vindeiro 24 de maio é de 2.553 electores. Hai que engadirlle a esa cifra os 18 estranxeiros da Comunidade Europea (ou doutros países onde hai convenio de reciprocidade con España) que manifestaron o seu desexo de participar nos comicios logo da consulta realizada como dispón a normativa.

Lémbrase que non poden participar nas eleccións locais os españois residentes no estranxeiro e inscritos nese censo específico.

Campos, Romero y Oliveira irán a los primeros Juegos Europeos.

Los palistas arousanos suman la segunda cita internacional a sus agendas del 2015, en un megaevento que busca replicar los Juegos Olímpicos a nivel continental.

Fiel a su tradición de imprecisiones, la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) había dado a entender a los ganadores de las modalidades olímpicas del selectivo para el Campeonato de Europa Sénior de Pista que con sus triunfos el 20 de febrero en las augas de Verducido habían logrado un dos por uno. Esto es, el pasaporte para la cita referenciada y a la par, para la primera edición de los Juegos Europeos. Un evento este último calendado para el mes de junio en Bakú, la capital de Azerbaiyán, nacido a imagen y semajanza de los Juegos Olímpicos, solo que a escala del viejo continente. Pero las semanas fueron pasando, y desde la RFEP seguían sin confirmarse los nombres de los elegidos para el gran campeonato multideportivo de la ex república soviética, entre los que deberían figurar los breoganistas Tono Campos y Diego Romero, como vencedores del selectivo europeo del C-2 1.000, y el de André Oliveira, del de C-1 1.000. Y si bien ayer desde la Federación seguían sin anunciar el listado, los tres arousanos han recibido ya sendas ratificaciones oficiales de su participación en Bakú.

De esta forma, Campos, Romero y Oliveira figuran ya en dos de las tres grandes citas internacionales de la temporada en el piragüismo de pista. La tercera, su gran objetivo, les exigirá la superación de un segundo control federativo, en el que competirán con todos aquellos palistas hispanos que aspiren a desbancarlos de sus respectivos barcos olímpicos como representantes españoles en el Mundial de Milán, que del 20 al 23 de agosto pondrá en juego las primeras plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Tono Campos recordaba que es este último, y no el Campeonato de Europa, del 1 al 3 de mayo en la República Checa, ni los Juegos Europeos, fijados para el 14, 15 y 16 de junio, la única prioridad del C-2 1.000 que comparte con el vilagarciano Diego Romero. De hecho, el grovense no tiene reparos en confesar que «ao Campionato de Europa chegaremos como chegaremos, non é o noso obxectivo». Los Juegos Europeos de Bakú, en cambio, podrían resultar más propicios de cara a un hipotético primer podio internacional de la pareja del Breogán, en tanto los disputarán solo 10 días después de haber participado en el selectivo para el Mundial, hacia el que Campos y Romero han orientando toda su preparación en la primera mitad del 2015.

La ilusión de Oliveira

Mucho más entusiasmado se le veía ayer al canoísta forjado en el Náutico Pontecesures, y hoy en las filas del Firrete de Pontedeume. Convertido en el C-1 1.000 español de referencia tras el anuncio la semana pasada del adiós de David Cal, André Oliveira confiesa que verse en la lista para los primeros Juegos Europeos le produce una enorme alegría: «Era un campionato ao que lle tiña moitas ganas. Nunca fun a un evento deste tipo, semellante a uns Xogos Olímpicos. E van ser os primeiros da historia». André no llegará a Bakú en su mejor momento, por cuanto competirá justo a un mes de afrontar el selectivo para hacerse con el C-1 1.000 español en el Mundial, el 18 de julio. No obstante, «imaxino que faremos unha pequena posta a punto de cara aos XX.EE.», adelanta.

La Voz de Galicia

La Asociación Cabalo Galego estrena espectáculo en la feria de la Pascua de Padrón.

Con motivo de la feria de caballos de la Pascua de Padrón, que se celebra el próximo domingo, la Asociación Pura Raza Cabalo Galego presentará su nuevo espectáculo ecuestre, titulado Camiño de Compostela, basado en las leyendas jacobeas del Camino de Santiago y en el que se combinarán, por primera vez en la historia de la raza, ejercicios de doma clásica, doma de alta escuela y doma en libertad.

Será a las doce y cuarto de la mañana y también se presentará, como estreno mundial, un ejercicio de fusión flamenca en el que el bailaor gitano, Isaías Monteiro Salazar, acompañado a la guitarra por Rubén Fernández Fernández y en el cajón flamenco su hermano, Moisés, ejecutarán una coreografía de aires flamencos en la que participará un caballo de pura raza gallega, de nombre Balboa, montado por el domador Antonio Cabo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

El programa de actividades de la feria caballar del domingo también recoge el primero de los concursos morfológicos de pura raza gallega de la Copa Galicia de 2015, una competición que se desarrollará a lo largo de todo el año en diferentes ayuntamientos y ferias de toda Galicia y que organiza la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

El concurso de pura raza gallega dará comienzo a las 10,30 horas de la mañana para la sección de sementales mayores de tres años. La sección de yeguas mayores de tres años entrará en la pista de concursos media hora más tarde. Estas pruebas están pensadas como método de fomento y elemento potenciador de la cría de la raza autóctona en peligro de extinción entre los ganaderos equinos de Galicia y como escaparate de raza gallega.

La Voz de Galicia