La insigne Bella Otero y el patrimonio milenario de Valga se dan la mano en el nuevo Museo Histórico.

bella1

Valga vivió ayer un día histórico en el más amplio sentido de la palabra, pues inauguraba nada menos que el museo que acoge desde ya los momentos más relevantes de su milenario patrimonio, un compendio del trabajo etnográfico realizado por el Concello a lo largo de las últimas dos décadas. La restaurada propiedad de la familia de la Bella Otero será a partir de ahora el Museo Histórico Local, un nuevo atractivo turístico interactivo y para la memoria de los propios valgueses.

Además de poner en valor la figura de su insigne vecina, una de las divas de la «Belle ?poque», también hace lo propio con los restos hallados en Igrexa Vella, la prospección arqueológica de Agramar y el yacimiento del Mercado dos Mouros, entre otros. Un recorrido desde la Edad de Bronce hasta la localidad moderna que ha podido realizarse gracias al apoyo de la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia.

La inauguración del museo interactivo tuvo lugar en la mañana de ayer y a ella asistieron numerosos vecinos, el alcalde, José María Bello Maneiro, varios ediles de la corporación y el presidente provincial, Rafael Louzán. Fue Bello Maneiro el encargado de leer el discurso inaugural, en el que se acordó especialmente del literato Xesús Ferro Couselo y de la Bella Otero, que cuenta con su propia área de exposición en el edificio.

El regidor destacó el pasado milenario de Valga, un pasado que recuerda la importancia de la villa del Ullán como vía de comunicación, lugar de transacciones mercantiles en diferentes épocas y también, con un patrimonio religioso digno de mención. Buena cuenta de ello la dan los restos recuperados en las dos prospecciones realizadas en Igrexa Vella, que probaron la existencia de un cenobio altomedieval, un convento benedictino y un priorato agustino, sucesivamente.

Antes, en la Edad de Bronce, la zona ya contaba con actividad humana, como demuestra el Petróglifo das Serpes.

La empresa encargada de realizar la restauración del inmueble que acoge el museo fue Insólito Diseño+Producto.

Faro de Vigo

El Museo da Historia de Valga abre sus puertas al gran público.

oterov

El Concello lleva años gestando Museo da Historia de Valga y ayer, por fin, se dio el chupinazo definitivo para que pueda abrir sus puertas «a todo o pobo de Valga, visitantes e estudosos, seguindo coa defensa do patrimonio histórico e artístico, tal como fixera ao longo de toda a súa vida Xesús Ferro Couselo», según apuntó el alcalde José María Bello Maneiro durante el acto inaugural celebrado ayer. El museo hace un recorrido por la historia cultural y patrimonial del municipio, desde la Edad de Bronce, con un espacio especial dedicado a la artista más famosa de Valga, La Bella Otero. El regidor no dejó de agradecer las contribuciones institucionales y particulares que hicieron posible este proyecto, entre las cuales se incluye una ayuda económica de la Diputación de Pontevedra, de 68.400 euros, «que permitirá acometer as obras e actuacións necesarias para garantir a plena funcionalidade do edificio», según informan desde el organismo provincial, que ayer estuvo representado por la diputada Ana I. Vázquez.

La Voz de Galicia

Louzán y Maneiro inauguran el Museo da Historia de Valga.

museo valga /

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, acompañado por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, inauguró ayer el Museo da Historia de esta localidad, en el que la institución provincial invirtió más de 68.400 euros.

El propio Concello es quien llevó el grueso de los trabajos y contó para ello con la colaboración de otras instituciones que permitieron dotar al edificio de las condiciones necesarias para su apertura.

Este museo permite conocer la historia del municipio valgués con diversos paneles explicativos y objetos que contribuyen a que el visitante se haga una idea de lo más relevante de la localidad.

Esto es lo que han podido comprobar de primera mano las autoridades asistentes al acto inaugural, que también contó con la presencia de la diputada de Cultura, Ana Isabel Vázquez, y empresarios como el caso de Andrés Quintá, presidente de Extrugasa.

El presidente de la Diputación destacó la versatilidad de este edificio y la apuesta decidida del Concello de Valga por la puesta en valor de los activos culturales de la localidad enfocados no solo a que los conozcan los propios vecinos, sino el conjunto de la sociedad.

Louzán se interesó por los diferentes departamentos en los que consta este Museo da Historia de Valga, al mismo tiempo que admiraba la versatilidad de la información que se ofrece al visitante con referencias claras y concisas sobre aspectos relevantes de los valgueses como la batalla de Casal do Eirigo contra los franceses, la Bella Otero y otros elementos destacados.

Diario de Arousa

Morreu Jesús Refojo Loureiro «O Raxado».

Aos 87 anos de idade finou este veciño de Carreiras casado con Carmen Pérez García. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O domingo 29 de marzo, ás 17 horas, na Igrexa de Pontecesures terá lugar a misa de «Corpore Insepulto». Os restos mortais recibirán logo sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
O funeral celebrarase o luns día 30 de marzo, ás 19 horas.
Descanse en paz.