Padrón reclama la reapertura del museo del ferrocarril de Iria.

mfer

El pleno respalda por unanimidad la moción de Cipa // Remitirán el acuerdo a la Xunta // El regidor solicitó una entrevista con el conselleiro en calidad de patrono.

El Concello de Padrón remitirá en breve, tal y como declaró ayer el alcalde, el acuerdo tomado por unanimidad de todas las fuerzas políticas solicitando la reapertura al público del Museo del Ferrocarril John Trulock de Iria, inaugurado por el premio nobel de literatura, Camilo José Cela en 1999 para guardar la memoria de su abuelo y el de la primera línea férrea de Galicia -aún activa a día de hoy- la de Carril-Santiago, construida en 1873. El acuerdo tiene como base una moción presentada por el portavoz del grupo independiente Eloy Rodríguez Carbia, quien denunciaba que el singular museo estaba cerrado al público. Una cuestión que ya había confirmado la Consellería de Cultura, de la que depende la Fundación Pública Camilo José Cela, recalcando que la decisión formaba parte de un plan de contingencia acordado en diciembre de 2012 por parte del Padroado «primando a atención aos visitantes do museo da fundación».

El portavoz independiente, Eloy Rodríguez Carbia, recalcó que el cierre de estas instalaciones contradice la voluntad de su fundador, para quien el museo del ferrocarril era una apuesta personal, a la par que señaló que parte de las piezas que contiene, especialmente la situadas al aire libre están en un pésimo estado de conservación. Y basó esta afirmación en unas fotografías tomadas recientemente.

La Voz de Galicia

Los trabajadores laborales de Pontecesures siguen sin cobrar la paga extraordinaria.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia que los trabajadores laborales del Concello «siguen sin recuperar la parte proporcional de la segunda paga extra del año 2012», después de que en las nóminas de enero y del pasado mes de febrero no se incluyera dicha cantidad.

Esto lo lleva a decir que «este gobierno inoperante ni paga la proporción de la extra ni sabemos nada de los trámites que está realizando para hacer frente al abono de las cantidades, demostrándose que bajo ningún concepto quería aprobar la moción que la ACP presentó al pleno del 26 de enero, cuando votaron en contra poniendo disculpas y dando largas». La realidad es que «este tripartito ni hace ni deja hacer, faltando al respeto a los trabajadores».

Faro de Vigo

ACP ve «inoperancia» del ejecutivo tras pagas dos nóminas sin saldar los atrasos a los trabajadores locales.

Sabariz

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, cargó ayer de nuevo contra el ejecutivo local de Pontecesures por haber abonado otras dos nóminas (enero y febrero) a los trabajadores del Concello sin incluir en estos pagos el atraso que sigue acumulando el personal laboral.
Sabariz recuerda que a esta parte de la plantilla todavía se le adeuda la «sexta parte da paga extraordinaria de decembro de 2012», ya que no se le ingresó la totalidad que el Estado anunció a restituir tras la marcha atrás parcial de la polémica retención de dicha extra a todos los funcionarios del Estado.
«O persoal funcionario de Pontecesures xa percibeu hai tempo as cantidades», señala, pero el personal laboral «só percibeu a proporción de 14 días», de salario, frente a 44 que el Estado les reconoce como derecho.
Sabariz había planteado esta cuestión con una moción ante el pleno que fue rechazada. Por ello, ve «inoperante» al gobierno local que sigue sin dar solución a este atraso, critica.

Diario de Arousa

Terra Galega elige por unanimidad a Ángel Souto Cordo como candidato.

Tega /

Terra Galega (Tega) volverá a presentarse a las elecciones municipales en Pontecesures, con Ángel Manuel Souto Cordo como cabeza de cartel. La decisión la hizo pública ayer la formación política, tras una asamblea en la que se respaldó por unanimidad el liderazgo del actual concejal.

Los 47 miembros, entre afiliados y simpatizantes, congregados en una reunión celebrada este viernes dieron su voto al ahora alcaldable, que repetirá así al frente del poster electoral de Tega, como ya había ocurrido en 2011, al poco de la baja de Souto Corto y de otra docena de militantes de las filas del Partido Popular, críticos con la designación del candidato de la formación conservadora.

Además, en la reunión de este viernes Tega eligió también nueva junta directiva, con María José Rial Rodríguez como secretaria general; Juan Carlos Mosquera Ferreiro de vicesecretario, Miguel Saavedra Santiago de tesorero y una lista de once vocales, que incluyó a María Teresa García Miniño, Manuel Barral Piñeiro, Mercedes Fernández Cordo, Jorge Janeiro Cortés, Victoria Sanmarco Dieste, Cristina Mariño Fernández, María del Carmen Rodríguez Castrelo, Angel Laiño Rodríguez, Pablo Silva Valiño y Estrella Fernández Cordo, además del propio candidato.

Ángel Souto ocupa durante esta mandato que ahora concluye el acta de concejal que Tega consiguió en los pasados comicios. Esta acta fue decisiva a la hora de formar gobierno en 2011 en Pontecesures, debido a la fragmentación de fuerzas y la entrada de seis formaciones políticas en el reparto de 11 concejales. La lista más votada fue entonces la del BNG, por lo que los nacionalistas tuvieron que buscar apoyos para poder gobernar, que encontraron en el PSOE y en Tega. Cada una de estas dos formaciones aportaba un concejal, lo que unidos a los cuatro que obtuvo el BNG garantizó la gobernabilidad en la Corporación frente a los cinco ediles que sumaron PP, IP y ACP (2, 2 y 1, respectivamente).

Tras los acuerdos de gobierno, Ángel Souto Cordo asumió para esta legislatura los departamentos y competencias de Urbanismo, Obras y Servicios.

Diario de Arousa

Ángel Souto Cordo repite como candidato de Terra Galega.

Souto1

Ángel Manuel Souto Cordo, miembro del gobierno tripartito de Pontecesures y responsable del área de Obras, volverá a ser candidato a la Alcaldía de esta localidad al frente de Terra Galega (TeGa). Así lo decidió la asamblea de esta agrupación el viernes por la noche, con participación de casi medio centenar de afiliados y simpatizantes y en presencia de Guillermo Sánchez Fojo, secretario xeral del partido.

Al parecer, Ángel Souto Cordo fue proclamado candidato por unanimidad, y por tanto tiene ahora el reto de mejorar los resultados obtenidos en los comicios de 2011, cuando se presentó por primera vez al frente de esta formación, tras abandonar el PP, y consiguió una de las once actas de concejal disponibles en esta localidad, la suya.

En la asamblea también se procedió a la elección de la nueva junta directiva de la formación, que pasa a estar integrada por María José Rial Rodríguez, en calidad secretaria xeral; Juan Carlos Mosquera Ferreiro, como vicesecretario; y Miguel Saavedra Santiago, en el puesto de tesorero.

Junto a ellos se colocan, como vocales, María Teresa García Miniño, Manuel Barral Piñeiro, Mercedes Fernández Cordo, Jorge Janeiro Cortés, Victoria Sanmarco Dieste, Cristina Mariño Fernández, María del Carmen Rodríguez Castrelo, Ángel Laiño Rodríguez, Pablo Silva Valiño, Estrella Fernández Cordo y el propio Ángel M. Souto Cordo.

Faro de Vigo

Albergues, comercios y comedores.

Algunas casas que se van quedando vacías han iniciado una nueva vida. Muchas han sido derribadas para construir dotaciones escolares -sean nuevas aulas, sean pabellones- y otras han pasado a ser locales para el ANPA o comedores escolares. Las viviendas que finalmente llegan a manos de los Concellos tienen destinos de lo más variopinto. En Pontecesures se reconvirtieron en albergue de peregrinos, en Valga en base del servicio de Emergencias, y en A Lama en comercios. En localidades como Portas o Catoira, los concellos las han reclamado para transformarlas en viviendas sociales, pero en ambos casos los ayuntamientos se han encontrado con reticencias por parte de la Xunta de Galicia.

La Voz de Galicia