Los alumnos del IES de Valga se reúnen con el director de cine Alfonso Zarauza.

El instituto de Valga organiza la semana que viene unas jornadas de estudio especialmente dedicadas a la historia y el cine. Por tal motivo, van a organizarse charlas y otras muchas actividades dirigidas a los niños de primero y segundo de Bachillerato.

Entre esas propuestas destaca el encuentro que van a mantener los estudiantes el lunes, de 16,30 a 18,10 horas, con el director de cine Alfonso Zarauza, a quien pertenecen películas como «Los fenómenos».

Faro de Vigo

Cierra el Museo Ferrocarrilero de Padrón.

ferroca

La Consellería de Cultura confirmó ayer el cierre al público del Museo Ferrocarrilero John Trulock, situado en dependencias de la Fundación Camilo José Cela de Padrón. John Trulock fue el abuelo del escritor y el gerente de la Compañía West Galicia, que instaló la primera línea férrea en la comunidad, concretamente entre Santiago y Carril, inaugurada en el año 1873.

De acuerdo con la consellería, el cierre se decidió dentro del plan de contingencia aprobado por el patronato de la fundación en diciembre de 2012, «primando a atención aos visitantes do propio museo da fundación». No obstante, añade Cultura, «as coleccións que nel se atopan seguen a estar nun correcto estado de conservación».

El cierre del museo ferrocarrilero fue denunciado ayer por el grupo independiente de Padrón, que presentó una moción en el Concello para alcanzar un acuerdo plenario y dirigirse a la Consellería de Cultura, solicitando la «apertura urxente» del museo y la «permanencia no mesmo de todas as súas pezas, restaurando ás que o precisen».

Para CIPa, el cierre de la sala de exposiciones supone que una «parte importante do patrimonio do noso concello non está a disposición dos padroneses e visitantes, para promocionar a memoria histórica do ferrocarril en España e por suposto en Galicia».

Además, este grupo político propone en la moción un acuerdo plenario para «opoñernos a calquera saída de obxectos e elementos expostos no museo do ferrocarril e si algún se retirou das súas dependencias que se reintegren ao seu lugar orixinal». El grupo independiente también lamenta «o pasotismo e a incapacidade do goberno local» en este tema y lo acusa de «non informar do acontecido, nin facer nada ao respecto».

Por otra parte, la vecina de Iria Lola Ramos, que está detrás de la denuncia por presuntas irregularidades en la gestión de la fundación, explica que Renfe fue «un gran mecenas de la sede iriense» y le concedió unas locomotoras antiguas al museo, por lo que «entristece ver como yacen completamente oxidadas en el más indiscriminado abandono».

La Voz de Galicia

Valga hace fiesta con los mayores, a la espera del concurso de disfraces dominical.

El Concello de Valga celebra el domingo, desde las 17,30 horas, su concurso de disfraces, en el que repartir alrededor de 1.700 euros en premios.

La cita es en el Auditorio Municipal, donde el considerado mejor disfraz del Concello se llevará 100 euros. También hay cantidades importantes para los mejores disfraces de adultos y niños, tanto en categoría individual como por parejas y comparsas.

A la espera de ese concurso, hoy se celebra en el propio Auditorio la fiesta de carnaval del centro de día de las personas mayores, con una jornada de puertas abiertas entre las 16 y las 18 horas que incluye degustación de filloas y orejas, además de una actuación musical.

Faro de Vigo

Los socialistas de Pontecesures organizan una ronda preelectoral.

El PSdeG-PSOE de Pontecesures, liderado por Roque Araújo, organiza una ronda de contactos con los vecinos para tratar de conocer «sus principales demandas y opiniones» con el propósito de incorporarlas al programa electoral que esta formación defenderá ante los comicios de mayo.

Este ciclo de charlas comienzan hoy mismo, cuando se anuncia un encuentro entre los socialistas y los profesionales del comercio y la hostelería de la localidad.

En el PSOE los animan a participar «para expresarnos sus opiniones» y así poder elaborar «un programa electoral de todos y para todos» los pontecesureños «que queremos transformar nuestra localidad en un pueblo de futuro».

Faro de Vigo

La Plataforma vecinal insiste en su rechazo a cualquier Variante tras las declaraciones de la ministra.

ASAMBLEA DE VECINOS VARIANTE DE VALGA /

Si no hay una demanda social, no hay por qué gastar 33,4 millones de euros. Esa es la línea que mantiene la Plataforma Veciñal Variante Non contra el proyecto para crear un trazado alternativo para la carretera N-550 a su paso por la comarca, después de escuchar a la ministra Ana Pastor la pasada semana. La responsable de Fomento había descartado la liberalización del tramo correspondiente de la AP-9, una de las soluciones lanzadas desde la comarca, al considerar que habría que indemnizar de forma millonaria a la empresa concesionaria. Por ello, Pastor adelantó que se trabajará en una fusión de los trazados de dos alternativas de la Variante.
Con todo, desde la Plataforma mostraron esta semana su firme oposición también a cualquier adaptación del proyecto, porque consideran que este debe ser retirado. Insisten en una de las ideas centrales de sus alegaciones: La falta de demanda vecinal para oponerse a ello. Por eso, que el proyecto siga adelante aún con la férrea oposición ciudadana los hace recelar de los intereses últimos de la administración.

Diario de Arousa