Detenido un hombre que intentó acceder al interior de una autoescuela de Pontecesures.

Agentes de la Guardia Civil del puesto de Padrón detuvieron el domingo en Pontecesures a un hombre de 32 años, vecino de Ames, como presunto autor de un delito contra el patrimonio en grado de tentativa. Fuentes de la Comandancia señalan que la detención se produjo cuando el detenido, tras forzar la cerradura de la puerta de acceso a una autoescuela de Pontecesures, abandonó el lugar al verse sorprendido por los vecinos. Los hechos fueron puestos en conocimiento de los juzgados de Padrón.

Faro de Vigo

Las abuelas de Valga quieren WhatsApp.

Temas de cultura general, gimnasia de mantenimiento y expresión artística son los guiones de algunos que los cursos que fueron impartidos en el Campus Sénior que organiza el Concello de Valga. En su amplia y variada oferta también figura la informática. Varias decenas de personas mayores del municipio le perdieron el miedo al ordenador, que hoy es una herramienta más que usan en sus tareas cotidianas…

Diario de Pontevedra

Valga denuncia el daño de la Variante en el patrimonio natural y arquitectónico.

La construccion e la alternativa elegida por Fomento para la Variante a la N-550 provocaría importantes daños en el Camiño Portugués a Asntiago a la altura de Tarroeira (Pontecesures), porque además de quedar sepultado un tramo por la infrestructura, en su intinerario también figura la construcción de una rotonda.

«Hai que lembrar tamén que, segundo a lexislación, o arbolado existente na merxe deberá conservarse e protexerse» subraya la Plataforma Variante Non. «A totallidade do traxecto do Camiño Portugués, ao seu paso por Valga e Pontecesures, verase afectado polo impacto visual», agrega.

Otro camino histórico que también sufrirá los efectos de la Variante es la Vía Militar Romana Número XIX, en cuyo itinerario figura otra rotonda y un acceso a la carretera a la altura de O Campo (Valga).

Tampoco saldría indemne el asentamiento fortificado de la Edad de Hierro y Medieval del Monte Castelo, en A Medela, ni la iglesia de San Miguel de Valga, por el impacto visual derivado de la construcción de la infraestructura, agrega Variante Non en su escrito de alegaciones.

Además, elementos representativos de la arquitectura patrimonial y de carácter etnográfico como cruceros y hórreos, molinos, puentes o lavaderos también se verán seriamente afectados, advierte el colectivo vecinal.

«O medio ambiente tamén se ve agredido», sostiene. No se respeta un área qkue considera de gran valor ambiental, A Veiga do río Valga, un conjunto formado por terrenos de pasto y bosque de ribera, espone en su detallado estudio. «Coa execución da Variante, produkcirase a rotura e perda de continuidade deste valios ecosistema, que tardou séculos en formarse e será destruído nunha parte», subraya.

Además, serán cortadas vías naturales que utiliza la fauna local y flujos de agua de los que se nutre, al igual que que la flora. Actualmente, estos terrenos están atravesados por rutas de senderismo y ecuestres, así como frecuentados por aficionados a la bicicleta de montaña, que también resultarán perjudicados, expone.

Diario de Pontevedra

??Variante Non? inicia una recogida de firmas contra el nuevo vial.

ASAMBLEA DE VECINOS VARIANTE DE VALGA /

Componentes de la plataforma Variante Non.

La Plataforma Vecinal Variante Non! ha iniciado la recogida de firmas para evitar que el Ministerio de Fomento construya el nuevo vial al considerarlo innecesario para el caudal de tráfico que soporta ahora la N-550. El plazo de presentación de los formularios rellenos expira el próximo día 4 y han de entregarse en la Casa de Cultura de Valga.
Esta entidad ha puesto a disposición de los vecinos un formulario que puede encontrarse en su web, variantenon.blogspot.com, y en algunos comercios de Valga y Pontecesures. En ellos se expone que rechazan la variante proyectada que discurre por ambos ayuntamientos por el ??enorme prexuízo económico, social e ambiental? que, aseguran, supondrá.
Los interesados en apoyar su propuesta, que consiste en ??opoñernos a que se gasten uns cartos nunha obra innecesaria?, pueden firmar el manifiesto. Además, la plataforma ofrece en su portal los modelos de alegaciones que han puesto a disposición de los afectados directa o indirectamente ambos concellos. Cabe recordar que este ente vecinal también ha redactado una alegación conjunta para que no se construya. Por contra, las autoridades valguesas han pedido a Fomento que, por lo menos, se ejecute el trazado 1 de la variante, que fue el consensuado en su día, y no el 4, que es el previsto actualmente. En Cesures, por su parte tampoco se quiere esta y se habla de promover la gratuidad de un tramo de la AP-9.

Diario de Arousa

Sabariz reclama que se abone al personal laboral la parte proporcional de 30 días de la ´extra´ de 2012.

corporacion

Ediles que conforman la Corporación de Pontecesures, presidida por el nacionalista Angueira.

La Corporación de Pontecesures se reunió anoche para abordar en el pleno ordinario de enero asuntos de trámite, aunque se tenía previsto estudiar la moción de ACP sobre el abono de la parte proporcional de la paga extraordinaria al personal laboral.

El portavoz del grupo independiente, Luis Álvarez Angueira explica que los funcionarios ya han cobrado hace meses las cantidades correspondientes a 44 días, pero el personal laboral solo pudo recibir la proporción de catorce días, lo que es aproximadamente una doceava parte al darse cumplimiento a una sentencia judicial al respecto.

En consecuencia, explica Sabariz a sus compañeros de Corporación, «dicho personal todavía tiene pendiente la proporción de otros 30 días, que es la sexta parte de la extraordinaria correspondiente a 2012».

En aquel año, el Gobierno decidió suprimir esta nómina a todos los funcionarios y personal dependiente de las Administraciones públicas con el fin de corregir en parte el déficit de las arcas del Estado.

Al suponerse que se ha superado aquel momento de crisis, el Gobierno ha decidido que es hora de compensar aquel impago a los funcionarios, como publicó el pasado 2 de enero el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En la Disposición Adicional décimo segunda de la Ley 36/2014 y en la Resolución de 29 de diciembre de 2014 se ofrecen instrucciones sobre esta cuestión, explica Sabariz.

El edil de ACP sostiene que si se analiza el convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Pontecesures y si se tiene presente la necesidad de aplicar el principio de igualdad que debe presidir la actuación de las administraciones públicas debe subsanarse la anterior disciminación que sufre el personal laboral.

De ahí que Sabariz solicite que se abone, en la próxima nómina, previo infotme de la Intervención municipal, «la cantidad proporcional que se corresponde con los 30 días de paga extraordinaria de diciembre de 2012».

En el pleno también se debatieron las propuestas del gobierno.