Nota de la ACP sobre arbolado en terreno municipal.

Según las informaciones que tiene este concejal, el equipo de gobierno se está planteando ordenar la corta de unos árboles frutales de un terreno de titularidad municipal ubicado detrás de las casas adosadas de protección oficial de promoción pública del Monte de Porto en las proximidades del campo de fútbol «Ramón Diéguez» (zona de jardín).
Este concejal, contrario siempre a la tala de árboles por razones medioambientales y paisajísticas, exige una explicación pública al gobierno local sobre la posible corta y las razones que la motivan, en su caso, pues en principio no se aprecia razón alguna de seguridad o de otro tipo ni se conocen informes al respecto. Que no nos vengan luego con hechos consumados como hicieron tantas y tantas veces.
Pontecesures, 14/11/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Un cesureño, herido leve en un accidente de tráfico en A Charca.

Un vecino de Pontecesures, que responde a las iniciales M.F.B., resultó herido leve este mediodía en un accidente de tráfico registrado en la carretera PO-548 a su paso por Devesa, en el lugar de A Charca. Según informa el GES de Valga, el suceso tuvo lugar a las dos de la tarde, aparentemente al incorporarse a la rotonda ubicada en ese punto un coche que no se percató de que por la glorieta circulaba otro vehículo. El herido fue trasladado por el 061 al Hospital Clínico de Santiago. Además del GES de Valga, acudieron al lugar dos patrullas de la Guardia Civil de Tráfico.

La Voz de Galicia

Una empresa de Valga construye camiones escuela para Venezuela.

¿Es posible llevar un centro de formación profesional perfectamente equipado en el interior de un camión? Juan Castaño, el responsable de la empresa OdL responde con un rotundo sí a esta cuestión. Su afirmación va más allá de las palabras: de las naves de su firma, ubicada en Valga, han salido ya cuatro camiones-escuela, y se está empezando a trabajar en el quinto y último vehículo de estas características que, por el momento, le han encargado. El destino de estos vehículos está en las carreteras de Venezuela.

Las cajas de camión que fabrica OdL son especiales: se despliegan y se convierten en auténticos edificios. La firma lleva muchos años trabajando con este tipo de vehículos, y de su cuño salieron los escenarios de las orquestas que recorren la Península Ibérica, los bares de las ferias, y hasta un hospitality fabricado para Kawasaki. Con semejantes antecedentes, no es de extrañar que se le confiase la construcción de unas escuelas móviles que salen de la factoría de Valga «perfectamente equipadas».

La primera de las escuelas construidas era un centro de peluquería en el que no faltan ni los espejos, ni el lava cabezas, ni los secadores. La segunda, un completo taller de costura en el que todos los alumnos disponen de su propia máquina de coser. El tercer aula sobre ruedas está preparada para que los estudiantes que a ella se suban aprendan todos los secretos de la serigrafía; en la cuarta se impartirán clases de informática y, en la que ahora se está trabajando, se enseñarán los secretos del mundo audiovisual.

Como suele pasar con los remolques con ADN de esta empresa de Valga, cuando están plegados parecen contenedores normales y corrientes, como los de cualquier camión que transporta mercancías de un lugar a otro. Sin embargo, un sencillo sistema de montaje permite que esa estructura se despliegue hasta alcanzar unas dimensiones de nueve metros de largo por cinco de ancho. Se convierten, así, en auténticas aulas formativas en las que, a la hora de recoger, no hay que hacer un gran esfuerzo. «Non teñen nin que mover as sillas, prégase todo», argumentaba ayer Juan Castaño.

El empresario valgués reconoce que, pese a la crisis, a su firma no le falta trabajo. Poco a poco se van abriendo nuevos mercados y ganando nuevos clientes. Sin ir más lejos, parece que Kawasaki, ha decidido volver a confiar en la empresa valguesa. Ya lo hizo hace unos meses, cuando le encargó la construcción del hospitality de su equipo de superbike, el centro de recepción de visitantes que viaja de circuito en circuito, y vuelve a hacerlo ahora al encargarle el diseño y construcción del que será su nuevo taller viviente, una «carrocería especial» para guardar las motos y en la que, además, tendrían su lugar de descanso los mecánicos que se encargan de ellas.

Aún hay más proyectos en marcha. «A verdade é que, malia a crise, as cousas non nos van mal», dice el responsable de la firma. La actividad no se interrumpe en ningún momento, aunque Juan Castaño asegura que donde sí se nota que el dinero no fluye con la alegría de otros tiempos es a la hora de cerrar contratos. Por eso, prefiere guardar un discreto silencio sobre los negocios que parecen dibujarse en el horizonte. Más vale ser precavido.

La Voz de Galicia

Padrón registró tres accidentes de tráfico casi simultáneos, dos en la autopista.

Padrón registró ayer por la tarde tres accidentes casi simultáneos, dos en la autopista A-9 y un tercero en el lugar de Extramundi. Los avisos llegaron a las siete menos cuarto de la tarde. El primero fue por el volcado de un coche en el kilómetro 93 de la autopista, en la entrada en dirección a Santiago. Hasta el lugar se desplazó el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES). La conductora resultó herida leve, pero no quiso asistencia sanitaria.

La segunda llamada fue por un accidente en Extramundi, pero en este caso se movilizó la Policía Local de Padrón. Fue una salida de vía tras el reventón en una de las ruedas del vehículo. No hubo heridos.

El tercer aviso fue por otro volcado de un coche en la autopista, en el kilómetro 89 en dirección a Santiago. Tras atender el primer accidente, el GES acudió a este, donde ya estaba una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. No hubo heridos ni fue necesario cortar la autopista.

La Voz de Galicia

Roban una vivienda en Pontecesures y se llevan ´un almacén de bebidas y alimentos´.

Un vecino del Concello de Pontecesures denunció hace días que la semana pasada robaron en su «vivienda», aunque más que una casa parecía un almacén de productos de alimentación, a tenor de la larga y variada lista de objetos desaparecidos.

Los hechos ocurrieron en el lugar de Agro dos Muiños, donde hasta hace unos años funcionó un negocio de hostelería y/o copas. En ese lugar se encuentra la vivienda del denunciante, quien explicó que el ladrón, o los ladrones, entraron por la ventana del cuarto de baño y se llevaron varias cajas de aceite, embotellado tanto en garrafas de cinco litros como en recipientes más pequeños, como también sustrajeron chorizos, latas de espárragos y un gran variedad de productos en conserva.

Pero los cacos, que debieron pensar que iban a darse un autentico banquete, tampoco dejaron atrás los patés de erizo de mar ni las sopas de verduras en sobre, al igual que se llevaron cacao y bebidas, sobre todo muchas bebidas.

Las había tanto refrescantes y gaseosas como alcohólicas, de ahí que el denunciante también diera cuenta de la desaparición de tónicas, botellas de güisqui y de ginebra de conocidas y caras marcas, e incluso confirmara la desaparición de medio centenar de botellas de vino pertenecientes a diferentes Denominaciones de Origen.

No contentos con esto, los ladrones, que quizás necesitaron un vehículo espacioso para hacer el transporte del botín, también se largaron del lugar de los hechos con latas de fabada, puros muy caros en el mercado, figuras de porcelana celta, dos televisores de plasma, un DVD, películas infantiles, juguetes y otros muchos artículos que casi no tienen cabida en el parte de la denuncia presentada por el vecino pontecesureño.

Faro de Vigo

Nota da ACP sobre a acollida de animais abandonados en Pontecesures.

Xa en agosto de 2012, a ACP solicitou a adhesión do Concello de Pontecesures ao convenio coa Deputación sobre acollida de animales domésticos abandonados e que tería un custo para o concello duns 950 euros/ano.
O goberno non fixo caso algún e a ACP presentou en novembro de 2013 unha moción solicitando «a adhesión ao Convenio Marco de colaboración para o establecemento dun servizo de acollida de animais de compañía abandonados entendendo que estas fórmulas intermunicipais de xestión conxunta dos distintos servizos permiten acadar a máxima eficiencia, eficacia, racionalidade e calidade na prestación e tendo en conta que o abandono de animais é actualmente un dos problemas de máis difícil solución co que se teñen que enfrontar os distintos concellos da provincia xa que en numerosos casos, os propietarios optan por abandonar os animais na vía pública o que, ademais de evidenciar un problema de tipo sanitario, supón un grave problema de salubridade pública e de seguridade viaria. O funcionamento deste servizo provincial solucionaría bastantes problemas pois neste custo de 950 euros inclúese tamén o traslado de operarios cos medios de captura e de transporte axeitados para levar os animais abandonados dende Pontecesures ata a canceira da Armenteira, xa que o concello non dispón desta posibilidade» segundo se reflectía no texto da moción.
O goberno local, a pesar destes argumentos e de que eran xa 48 os concellos da provincia que habían asinado o convenio, rexeitou a moción no pleno ordinario de novembro de 2013, vertendo ademais a concelleira nacionalista Cecilia Tarela fortes críticas sobre os métodos de funcionamento da canceira da Armenteira.
Pois ben, con agradable sorpresa recibimos a boa nova de que o goberno local recuou u así levou ao pasado pleno extraordinario celebrado o pasado 5 de novembro a adhesión en cuestión que foi aprobada, obviamente, por unanimidade. A ACP celebra que o goberno local «baixase da burra» neste tema aínda que sexa tarde. Estaba cantado que non pode cada pequeno concello ir «a súa bola» e menos lanzando críticas contra a Deputación por razóns dunha maior ou menor afinidade política. Neste importante asunto as solucións mancumunidades son as máis axeitadas dende un punto de vista económico e de cumprimento da normativa.
Co sucedido queda claro que o goberno local non pode cerrarse en banda ás propostas e mocións da oposición. Criticalas sen consensuar nada e pasar o rodillo do voto maioritario é negativo para os intereses dos veciños. E este é un bo exemplo.
Luis Ángel Sabariz Rolan (ACP Pontecesures)