Fallece el histórico edil del PSOE de Padrón, Manuel García.

maga

El histórico edil socialista de Padrón e incansable sindicalista de UGT, Manuel García Pereira, fallecía ayer al anochecer tras luchar en los últimos años con una dura enfermedad que le obligó a alejarse de la primera línea política. La noticia de su muerte causó pesar y consternación en la capital del Sar y en A Retén, donde era conocido y querido. García Pereira entró en las filas del PSOE en 1977 y ocupó el cargo de edil casi dos décadas. En los últimos comicios municipales salió elegido como número tres por esta formación. Manuel García estuvo muy vinculado a la vida cultural y social de A Retén. Era presidente de la Asociación A Reixeira y miembro de la comisión de montes. En Finsa-Padrón fue presidente del comité de empresa y máximo representante de UGT. Deja un vacío en la Corporación.

El Correo Gallego

Alertan del abandono que sufren los accesos y otras zonas del monte Santiaguiño.

sanc

El grupo independiente de Padrón presentó ayer en el Concello una moción para debatir en el pleno de este mes, sobre la «falla de coidado, mantemento e control do entorno do Santiaguiño do Monte, tanto nos seus accesos, como nos seus aledaños e no propio recinto».

De acuerdo con CIPa, en el monte se puede ver «lixo espallado polo chan e incluso a alteración do propio recinto por parte de quads», lo que provoca que se esté «degradando un espazo de tanta raizame histórica e cultural». Por ello, pide que el espacio tenga un mantenimiento periódico y que se tomen medidas para evitar la presencia de los quads.

La Voz de Galicia

??Caen?? las primeras placas del edificio de Mahía en A Trabanca.

atra

La mole de cemento que planea sobre las faldas del Santiaguiño do Monte (Padrón) desde el 2001 tiene ya los días contados. Tal y como había anunciado la Xunta, los trabajos de demolición de la estructura del edificio ilegal de 74 viviendas que comenzó a levantar hace trece años la constructora Mahía dieron comienzo ayer, y las primeras placas de cemento de la estructura comenzaron a caer.

Por la mañana, los operarios de la firma adjudicataria, Construcciones Iglesias Mera, iniciaban los trabajos colocando las redes de seguridad y una lona para evitar molestias e incidentes. La pretensión era realizar por la tarde algunas pruebas para ver si el equipo de demolición hidráulico de mandíbulas con la que triturarán el armazón respondía bien, lo que les permitiría continuar con el trabajo ya a tiro fijo y en conciencia hoy. Sin embargo, al cierre de esta edición parte de la estructura, la situada más próxima a las escaleras de subida al Santiaguiño do Monte ya aparecía demolida.

El Correo Gallego

La investigación de abusos sexuales en Pontecesures sigue a pesar de la sospecha de que la denuncia es falsa.

PASO A DISPOSICION JUDICIAL ACUSADOS INTENTO RAPTO Y AGRESION SE

Dos juzgados diferentes dirimirán si lo ocurrido en Pontecesures en la tarde del 24 de agosto fue un caso de abusos sexuales e intento de secuestro de una menor o si se trató de una falsa de denuncia, como se sospecha. Son tres las personas que continúan imputadas en este rocambolesco caso: dos hombres de 44 y 54 años que fueron detenidos el mismo día de los hechos y llegaron a pasar varias jornadas en prisión bajo la imputación de abusos sexuales y detención ilegal en grado de tentativa; y la madre de la menor valguesa de 10 años, que fue detenida el 30 de septiembre por simulación de delito ya que se sospecha que pudo haber influido en su hija para que manifestara que había sido víctima de abusos sexuales e incluso en varios testigos para que refrendaran esta versión ante la Guardia Civil y ante la jueza. Al parecer, esta mujer habría reconocido a través de mensajes a terceros la falsedad de la denuncia.

Instrucción en curso
La instrucción de la causa por abusos sexuales está en manos del Juzgado número 2 de Caldas y la de denuncia falsa en el número 1. ??Cuando en una investigación hay indicios de que pueda existir una denuncia falsa se genera un nuevo procedimiento que tiene que recaer en un juez distinto?, explican fuentes judiciales. Las dos causas siguen abiertas, si bien será el Juzgado número 2 el que tenga la última palabra. Su titular, a pesar de los indicios sobre la simulación del delito, ??quiere completar las diligencias que tenía previstas?, confirma una portavoz del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Una vez concluidas, decidirá si archiva el procedimiento o continúa con él. En ambos casos tendrá que informar de su decisión al Juzgado número 1 de Caldas, ya que será clave en la resolución del procedimiento por denuncia falsa.
Si la causa por abusos continúa la imputación por simulación de delito ??no tendría sentido?, inciden las mismas fuentes, pero la jueza del número 1 ??sí debería continuar con el procedimiento si el caso de abusos fuese sobreseído y los dos imputados declarados inocentes?.
La resolución definitiva no se hará esperar demasiado, podría llegar en cuestión de semanas.

Diario de Arousa

La lenta agonía de los apeaderos del tren convencional.

A la espera de que llega el Tren de Alata Velocidad (TAV), los viejos apeaderos de la comarca parecen languidecer. Es el caso del de Catoira, donde las paredes de la vieja estación están repletas de pintadas y proyectan una pesima imagen de la localidad a todo aquel que viaja en el tren de cercanías. Esta por ver aún con este servicioproximidad esencial para muchos (sobre todo para los estudiantes) por el que tanto pelean algunos colectivos y políticos en O Salnés y Ullán. Hay quien cree que deben mantenerse esos trenes regionales que hoy unen las estaciones de Vlagarcía, Catoira, Pontecesures y Padrón por el «camino de hierro» paralelo al río Ulla.

Faro de Vigo