CxG celebrará el domingo en Padrón su I Congreso Nacional en el que elegirá dirección y la forma para concurrir a las municipales.

Compromiso por Galicia (CxG) celebrará el próximo domingo, 16 de noviembre, en el Hotel Scala de Padrón (A Coruña) su I Congreso Nacional, en el que elegirá a sus órganos de dirección –Consello Político y Secretaría Xeral– y la forma de concurrir a las próximas elecciones municipales.

En este sentido, la secretaria de Organización de la Executiva Nacional, Sandra Araúxo, ha informado este martes de que la cita tendrá lugar bajo el lema ‘Galicia en positivo’, y en el que se espera «un alto grado de participación» de los afiliados en el marco de un proyecto «progresista, galleguista y socialdemócrata».

De tal forma, los afiliados a CxG podrán presentar sus candidaturas al Consello Político Nacional hasta las 00,00 horas del 13 de noviembre, el cual se elegirá por listas abiertas con «mecanismos de corrección» como el de género.

Por su parte, el periodo para optar a secretario xeral estará abierto hasta el 15 de noviembre. Además, habrá varios documentos a debate, entre ellos el político, que cuenta «con cerca de 200 enmiendas».

Asimismo, Sandra Araúxo ha señalado que esta cita tendrá «un evidente componente municipal», de tal modo que «se dictamine formalmente la fórmula y los mecanismos de concurrencia a estas elecciones municipales», en donde se acuerda «empoderar de capacidad de decisión a las agrupaciones locales».

El Correo Gallego

El PSOE de Pontecesures invita a los vecinos a hacer centros de Navidad.

Si jugásemos al Un, dos, tres, y les preguntásemos cosas que hacer en la sede de un partido político, seguro que a muy pocos de ustedes se les pasaría por la cabeza contestar que en semejantes lugares se elaboran centros de Navidad. Pues eso es, precisamente, lo que van a hacer en la casa del pueblo de Pontecesures. La oficina del PSOE local abrirá varios sábados consecutivos, a partir del 22 de noviembre, para acoger un taller en el que se enseñará a todo aquel que lo desee cómo embellecer su casa en las fiestas que se avecinan.

«A sede está para iso, para dar servizos aos cidadáns», explica Roque Araújo, representante de los socialistas en el gobierno local. Indicaba ayer el concejal que este curso nació de una simpatizante del partido que mostró su interés por compartir con sus vecinos su pericia en esto de las artes decorativas. Así que han organizado un cursillo gratuito que parece estar cosechando un notable éxito, ya que las veinte plazas habilitadas están a punto de cubrirse.

Podría parecer lógico que, para poder participar en este taller, fuese necesario acreditar la militancia o las simpatías por el partido del puño y la rosa. Pero no es así. «? unha actividade aberta a todo o mundo», corrige enseguida Roque Araújo. Así que si el líder de cualquier otra formación política se presentase en la casa del pueblo dispuesto a cortar y pegar cintas de colores «sería benvido, obviamente». «? a concordia do Nadal», bromeaba el edil socialista.

La Voz de Galicia

Las policias locales de Pontecesures y Valga.

En Pontecesures y en Valga no hay exactamente un cuerpo policial. Son vigilantes municipales, con funciones de agente de la autoridad pero sin armas. Con todo, en Pontecesures hay tres agentes, por lo que desde las ocho de la mañana a las nueve y media de la noche, el servicio está cubierto. Eso sí, con un solo agente por la tarde y los sábados por la mañana. La situación todavía es peor en Valga, que tiene un solo agente. José Manuel Otero es vigilante municipal y a la vez responsable de la agrupación local de Protección Civil, por eso dice con sorna que «eu teño un corpo moi grande». Siguiendo con la gracia, se podía decir que José Manuel es un cambiachaquetas, porque lo mismo se viste el uniforme policial que el de la agrupación de voluntarios.

La Voz de Galicia

Padrón busca fondos para arreglar las pasarelas del Sar.

pasar

El óxido se come las barandillas que protegen las pasarelas que cruzan el río Sar en Padrón.

El Concello de Padrón solicitó a la Diputación de A Coruña una subvención por importe de unos 39.000 euros para cambiar las barandillas de las dos pasarelas de peatones que cruzan el río Sar, una junto al Paseo del Espolón y la otra en la zona del campo de fútbol, y para comprar contenedores de basura y aparatos de juego infantil.

No obstante, de esa cantidad, la Diputación únicamente le concedió 6.700 euros, según confirmó ayer el concejal de Servicios de Padrón, José Ramón Pardo, un dato que ya había facilitado en el reciente pleno ordinario a raíz de una pregunta formulada por el Partido Galeguista Demócrata.

El Ayuntamiento usará el dinero concedido para comprar contenedores de basura mientras que elaborará una nueva memoria para la sustitución de las barandillas de las pasarelas, que están en un estado lamentable, casi de ruina, y para arreglar y pintar la barandilla que recorre un margen del río Sar desde los institutos de educación secundaria hasta la plaza de la Leña.

El concejal José Ramón Pardo explicó ayer que las actuales barandillas «non cumpren coa normativa» de seguridad, al tener una separación demasiado grande entre los barrotes, por lo que la nueva sí estará adaptada conforme a la memoria que ya está elaborando un técnico de la Oficina de Rehabilitación. El Concello espera conseguir los fondos necesarios para realizar esta obra, dada la peligrosidad que empieza a representar el estado actual de las dos estructuras que protegen las pasarelas.

Por estos pasos cruzan a diario cientos de personas, sobre todo estudiantes que se dirigen a los centros de educación, tanto a los dos de secundaria (Camilo José Cela y Macías O Namorado), como al de primaria (Flavia). También las usan padroneses que residen en esa zona y vecinos de Dodro, además de caminantes. El óxido come las barandillas en muchos puntos hasta el extremo de que hay barrotes rotos del todo y espacios por los que cabría un niño sin problemas.

La Voz de Galicia

Sabariz tilda de «tomadura de pelo» que el Concello presuma de la obra del pabellón.

A Luis Sabariz, portavoz de ACP, le parece una «tomadura de pelo» que el alcalde de Pontecesures pretenda «vender» los trabajos rrealizados en la cubierta y las bajantes del pabellón como una «gestión eficaz» para evitar filtracciones de agua en el recinto.

Recuerda Sabariz que las filtracciones se producen desde hace meses, «con charcos en la pista», y de ello culpa a la «inoperancia del Gobierno local que tardó nada menos que diez meses en ordenar la colocación de unas chapas en la cubierta» de un polideportivo que habían destrozado los temporales de enero del año en curso.

ACP ya había denunciado la tardanza en varias ocasiones «y nada se hizo hasta ahora». En cuanto a las bajantes, Luis Sabariz dice que los trabajos parecían «inacabables en el tiempo y han tenido que llegar las lluvias para que espabilara el gobierno y se decidiera a activar las obras»

Por todo ello, Luis Sabariz insiste en que la postura del Gobierno local es «una tomadura de pelo para los deportistas y para los vecinos que, después de tanta infeficacia, se nos quiera vender la gestión».

Reconoce la importancia de mantener las instalaciones en las mejores condiciones posibles «pero a un gobierno donde tres concejales perciben una dedicación exclusiva, entre ellos el edil de deportes, Roque Araújo, hay que exigirle bastanta más».

Por ello, el edil pide al Gobiernio local que se ponga «a trabajar» y gestione ayudas y obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

Diario de Arousa

Nota de ACP sobre las obras en el pabellón municipal.

Con sorpresa recibió este concejal la nota informativa del gobierno local sobre los trabajos realizados en la cubierta y en las bajantes del pabellón polideportivo municipal que concluyeron en días pasados y que fueron realizadas a decir del ejecutivo «para evitar filtracciones de agua en el recinto».
Pues bien, las filtracciones ya las hubo en los meses pasados (con charcos en la pista) por culpa, precisamente, de la inoperancia del gobierno local que tardó nada menos que 10 meses en ordenar la colocación de unas chapas en la cubierta del polideportivo que se habían destrozado con los temporales de principios de enero de 2014. La ACP ya denunció la tardanza en varias ocasiones y nada se hizo hasta ahora. En cuanto a las bajantes hay que decir que los trabajos parecían inacabables en el tiempo y han tenido que llegar las lluvias para que espabilara el gobierno y se decidiera a activar las obras.
Parece una tomadura de pelo para los deportistas y para los vecinos que, después de tanta ineficacia, se nos quiera vender la gestión. Hay que felicitarse siempre por el hecho de que se mantengan lo mejor posible las instalaciones municipales pero a un gobierno donde tres concejales cobran una dedicación exclusiva (entre ellos el concejal de deportes, Roque Araújo) hay que exigirle bastante más.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Ponteceures