Fomento avanza en el estudio para implantar los servicios de proximidad del ferrocarril.

El Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño se reunió con los rrepresentantes de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía/Santiago. En el encuentro han abordado los objetivos básicos del estudio que actualmente esá desarrollando el Ministerio para la viabilidad de implantar los servicios de proximidad y ver si es factible, una vez entre en funcionamiento el tren de alta velocidad del Eje Atlántico, mantener el servicio tradicional de la primera línea férrea gallega, la de Vilagarcía/Padrón/Santiago.

La reunión, que transcurrió cordialmente, también sirvió para destacar que el objetivo del estudio es el  análisis de la viabilidad de esquemas de servicios a implantar, en las condiciones óptimas para su prestación, a través del estudio de costes y demanda esperada, explican en el Ministerio. Si bien no se han aportado datos concretos. Solo señalaron que se espera que antes de la puesta en servicio del Eje Atlántico se puedan presentar las conclusiones del estudio.

El Correo Gallego

Desestiman la demanda del alcalde de Valga contra un edil del PSOE por una refriega de campaña.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Caldas primero, y la Audiencia Provincial después, han desestimado la denuncia interpuesta en 2011 por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, contra el edil del PSOE, Javier Carballo, que en un mitin de la campaña electoral de aquel año acusó al regidor de aprovecharse de una persona incapaz para formar un contrato de compraventa de una finca. Se refería Carballo a una sentencia que, unos meses antes, había anulado el citado contrato, puesto que el propietario de la parcela, un hombre mayor que falleció antes de la resolución judicial, padecía el Síndrome de Korsakoff, lo que afectaba a sus capacidades cognitivas, a su memoria y entendimiento, gravemente deteriorados de forma irreversible según un informe forense.

En este contexto fue en el que Javier Carballo acusó al alcalde de haber forzado a este hombre a firmar el contrato, valiléndose de us incapacidad. Bello Maneiro entendió vulnerado su derecho al honor y presentó la demanda. Fue desestimada en primera instancia, recurriendo el alcalde ante la Audiencia, que en julio de este volvió a rechazar las tesis de Maneiro, indica el fallo que la libertad de expresión «prevalece» respecto del derecho al honor en los supuestos de «contienda política» como es el caso. Además, las expresiones enjuiciadas eran veraces «en sus extremos esenciales», puesto que el contrato de compraventa fue anulado.

Diario de Arousa

Un herido grave tras un choque frontolateral entre dos turismos en Valga.

Dos vecinos del municipio de Pontecesures protagonizaron ayer un aparatoso accidente de circulación en el lugar de A Devesa (Concello de Valga), y más concretamente en la carretera hacia Porto, en su villa de origen. Se trata de R.T.R,. de unos 35 o 40 años, y de O.P.C., de una edad similar, según indican los equipos de emergencia del municipio valgués.

Cada uno de ellos pilotaba un turismo, y fue el primero de los hombres citados el que se llevó la peor parte, quedando atrapado entre un amasijo de hierros.

Inicialmente se quejaba de fuertes dolores tanto en las caderas como en la espalda, de ahí que los equipos de emergencias se emplearan a fondo, pero con sumo cuidado, ante la hipótesis de que el accidentado pudiera sufrir alguna lesión de gravedad en la columna vertebral.

El herido tras el violento choque frontolateral de los dos turismos -un Citroën Saxo y un Volkswagen Passat- fue evacuado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Despliegue

Los hechos se produjeron al filo de las ocho de la mañana y dieron pie a un importante operativo en el que participaron efectivos de Bombeiros de Vilagarcía -que se ocuparon de las tareas de excarcelación-, el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga, el 061 -que desplazó a dos médicos en la ambulancia desde el centro de salud de la localidad- y efectivos de la Guardia Civil de Tráfico.

Faro de Vigo

El IES de Valga inaugura su club de lectura.

El IES de Valga inaugura a las 16,30 horas de hoy una nueva edición de su club de lectura. Es una propuesta consistente en reunir a un grupo de personas «a las que les gusta leer y compartir su lectura comentándola con los demás».

Para este estreno, en la biblioteca del centro educativo, se ha invitado al escritor Pedro Feijoo, que va a departir con los asistentes en torno a su obra «Os fillos do mar».

Faro de Vigo

Los ladrones saquearon la zona y se llevaron las torretas.

Sólo una torreta de la antigua línea de vagonetas sigue hoy en pie en las riberas del río Ulla. Se conservaban más, pero los ladrones dieron con ellas y saquearon la zona. Ocurrió en octubre del año 2010 y sin que se le diera publicidad al robo por parte del Concello porque el objetivo era coger a los ladrones con las manos en la masa. Y lo consiguieron. ??El acceso a la zona estaba muy mal?, comenta el alcalde sobre aquel suceso. ??Cuando nos dimos cuenta? ya se habían llevado tres torretas, el intercambiador y unas ruedas ??para hacer el giro?, todas estas estructuras de hierro. Además de denunciar la sustracción ante la Guardia Civil, el Concello decidió hacer guardia en la zona para ver si los ladrones regresaban. ??No dimos ninguna información para que volvieran y pusimos a una persona vigilando? la zona. ??Los cogimos. Eran dos personas de Vilagarcía?, a las que sorprendieron con herramientas para trocear las estructuras y un camión para transportarlas. Cuatro años después, el caso todavía sigue pendiente de resolución judicial.
El director del Instituto Minero y Geológico de España se refirió también a este robo, para destacar la importancia de que las estructuras y restos que allí se conservaban estén ??documentadas?. Hay fotografías de todas ellas, lo que permitirá trasladar a la población como era originariamente la línea de vagonetas. ??Tendrán que instalarse unos paneles explicando lo que significaba esa estructura?, apunta sobre el futuro desarrollo del proyecto de recuperación.

Diario de Arousa

Aplazan el pleno de los badenes al tener que ir al juzgado el alcalde.

Treinta minutos antes del dediodía, la hora prevista para su inicio, el pleno sobre los polémicos badenes que el gobierno local quiere instalar en Pontecesures, fue desconvocado. La presencia del alcalde, el nacionalista Álvarez Angueira, fue requerida en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Caldas donde se tramita el caso del gasóleo. Estaba previsto que, a las once de la mañana, se viese un asunto realiconado con ese procedimiento.

Esta suspensión «in extremis» de la sesión no pasó desapercibida a los tres grupos de la oposición (PP, ACP e IP) que forzara al gobierno a convocar el pleno. «O motivo da ausencia foi, ao parecer, un asunto do alcalde nos xulgados xa previsto hai tempo. Non se entende como o presidente da corporación convoca un pleno na mesma mañá», dice el comunicado de la oposición.

Angueria puntualiza. Dice el alcalde que la cita en los juzgados había sido fijada inicialmente para el 21. «Cambiarona para o 28 cando o poeno estaba convocado. Pero o meu avogado dixo que non era precisa a miña presenza neste trámite. Ao final chamoume ás once e vinte para que fora. Tiña que ir e fun», explicaba el regidor. Reconoce que el pleno podría haberse demorado solo unas horas «porque non me levou moito tempo, pero non o sabía».

La sesión se ha trasladao para el próximo jueves. Un día después de vencido el plazo marcado por la ley para celebrar un pleno solicitado por la oposición, tal y como estos recuerdan en un comunicado de prensa. «Ao respecto das datas, non tivemos máis alternativas. O pleno tiña que celebrarse hoxe (por ayer) porque o concelleiro que leva o tema dos badéns estivo fóra, nunha viaxe programada desde hai meses». Ayer tras la suspensión, se barajó trasladar la sesión para la noche o para hoy, «pero había concelleiros que non ían poder asistir (un deles da oposición) e decidimos deixalo para o xoves». Así que será el jueves, a las doce, cuando se hable de unos badenes que, insiste la oposición, «ninguén quere».

Diario de Arousa