A Sudelegación do Goberno en Pontevedra autorizou unha concentración do persoal da empresa Lantero de Vilagarcía de Arousa en Pontecesures fronte a fábrica de Nestlé no peirao. Será o martes 28 de outubro entre as 13 e as 15 horas.
Sin Categoria
Teatro en Pontecesures para celebrar el Samaín.
Para el 30 de octubre programó el Ayuntamiento de Ponteceures una tarde repleta de actividades. A las siete de la tarde habrá teatro en el centro social. A continuación, arrancará un desfile de calabazas iluminadas que, una vez rematado, dejará paso a un consucrso de disfraces y calabazas en la plaza de abastos. Allí se fallará también el concurso de repostería y se realizará una queimada.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Noche de terror para celebrar el Samaín en Valga.
El 30 de octubre a las 17:30 horas se celebrará en el auditorio de Cordeiro una fiesta infantil a la que se podrá acudir disfrazado y acompañado de una terrorífica calabaza, con la que se podrá optar a varios premios. Luego, tras una chocolatada popular, los niños de entre 11 y 13 años se prrepararán para pasar una noche de terror en la biblioteca municipal.
Sin Categoria
La ACP solicita á Deputación o pintado da estrada que vai dende a Praza dos Valeiros de Porto ata a Charca.
Sin Categoria
Gala benéfica para recaudar fondos contra el cáncer de mama en Padrón.
El pabellón polideportivo del grupo escolar de Padrón se convertirá en un escenario solidario sobre el que se celebrará la gala Pink Party benéfica para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. La iniciativa, organizada por Eneida León, profesora de fitness y zumba, conjugará diversos aspectos, desde el divulgativo sobre esta enfermedad, el humor, el baile y el ejercicio personal. El evento incluirá sorteos y talleres para los más pequeños.
La venta anticipada de entradas se cerraba ayer, si bien los interesados en asistir a la cita solidaria podrán retirar su tique hoy, en taquilla, a partir de las seis de la tarde. Según explica Eneida León, la recaudación por venta anticipada suma ya 1.500 euros.
El Correo Gallego
Sin Categoria
La demolición del edificio ilegal de A Trabanca durará unos dos meses.
Diez años después de recibir la primera orden de demolición, la estructura para construir 74 viviendas sin licencia en el lugar de A Pedreira, en el barrio padronés de A Trabanca, va camino de desaparecer. Mordisco a mordisco en el hormigón, una máquina desmontará en menos de dos meses la estructura.
Ayer, la directora de la Axencia Galega de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), María Martínez Allegue, organismo de la Xunta que tramitó el expediente para su demolición con cargo al promotor, inspeccionó los trabajos, acompañada por el alcalde padronés, Antonio Fernández y el equipo técnico de la empresa que realiza la obra, Construcciones Iglesias Mera.
Uno de los técnicos explicó que el proceso para la demolición es «sencillo», pero «laborioso» y prima, ante todo, la seguridad de las casas que se sitúan a escasos metros de la estructura, por lo que más que, un derrumbe, se trata «casi de un desmontado, de una deconstrucción», dijo.
La Voz de Galicia