Pontecesures debatirá el proyecto de los pasos de peatones elevados a finales de mes.

El gobierno local de Pontecesures ha convocado para el día 28, a las doce de la mañana, la sesión plenaria solicitada por los grupos de la oposición para debatir y votar el proyecto de elevar varios pasos de peatones que cruzan las tres calles que forman la columna vertebral de esta localidad: Portarraxoi, San Lois y Sagasta. Aunque no parece que el equipo que lidera Álvarez Angueira esté dispuesto a dar marcha atrás en su proyecto, que justifican en una cuestión de seguridad vial, la oposición quiso que este asunto fuese llevado al pleno de la corporación dado el rechazo cosechado entre los comerciantes (estos presentaron unas 582 firmas) y así será. De todas formas, la convocatoria de la sesión plenaria no ha convencido a todo el mundo. Luis Ángel Sabariz (ACP) criticó la hora a la que ha sido fijada la sesión. «En lugar de dar facilidades para que asistan comerciantes e veciños, fíxase nun día laborable a media mañá, co fin de que non se coñeza o debate sobre este polémico punto. O goberno local agóchase sen consensuar nada, como de costume», protesta el edil independiente. Continúa indicando que «tampouco se facilita a asistencia ao pleno dos concelleiros da oposición que teñen os seus traballos á marxe do concello. Hai que pedir horas libres para asistir aunha sesión».

La Voz de Galicia

La plantilla de Lantero acusa a Nestlé de interferir en su huelga.

A priori puede parecer sorprendente. Pero las movilizaciones emprendidas por los trabajadores de Lantero para frenar el expediente de regulación de empleo anunciado por la dirección de la compañía implantada en Vilagarcía acabarán afectando, también, a la factoría que la multinacional Nestlé posee en Pontecesures. El comité de empresa confirmó ayer que su intención es convocar una concentración ante la planta cesureña en protesta por el papel que la corporación alimentaria, cliente del grupo cartonero, está desempeñando en su propio conflicto laboral.

«Nestlé es uno de esos clientes que desde hace meses han impulsado la sobreproducción en nuestra fábrica para proveerse de un stock e intentar sortear, de esta forma, la huelga», explica el presidente del órgano de representación de los trabajadores, Jesús López. Desde que el ERE fue planteado formalmente por la firma cartonera, el comité insiste en la existencia de una operación cuyo objetivo es hurtar a los trabajadores su derecho legal al paro como instrumento de defensa de sus intereses. La compañía, sospechan, ha estado fabricando por encima de su demanda real para almacenar el excedente en los alrededores de Santiago y en el entorno de Nigrán.

En busca de autorización oficial

Una vez desatada la huelga, deducen los portavoces de la plantilla, la empresa no tendría más que recurrir a ese stock para proveer a su clientela y evitar así los efectos de la movilización, al menos en sus primeras jornadas. Entre las firmas con las que Lantero emplearía esta fórmula se situaría Nestlé, de ahí la idea de trasladar las protestas a Cesures para reprochar al gigante alimentario este tipo de interferencias.

El comité cursará la solicitud correspondiente a la Delegación del Gobierno en Galicia, a fin de obtener autorización para el desarrollo de la concentración. Además, sus miembros se han puesto en contacto con los representantes de los trabajadores de la planta cesureña para explicarles las razones que les llevan a recurrir a esta vía.

La Voz de Galicia

Se quedan dormidos en un camión y chocan contra una rotonda en Padrón.

 Dos personas han resultado heridas de carácter leve esta madrugada tras volcar en Padrón el camión en el que viajaban. Según informa el 112-Galicia, el suceso tuvo lugar cerca de las 03.00 horas en la carretera N-550, a la altura de Pazos.

Según narró el propio conductor del camión, que transportaba pescado, ambos ocupantes se quedaron dormidos mientras circulaban y colisionaron contra una rotonda en la carretera N-500, a la altura de Pazos.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico y el GES de Padrón, así como mantenimiento de carreteras, dado que la colisión provocó que se derramase aceite del vehículo sobre la carretera. Servicios sanitarios de emergencia atendieron a los dos heridos.

La Voz de Galicia

Cortados dos pasos bajo la vía férrea en Valga.

Las fuertes lluvias ya están dejándose notar en Valga, un municipio muy vulnerable a las inundaciones. Esta mañana, lo operativos de emergencias tuvieron que cortar al tráfico dos pasos bajo la vía del tren, además de señalizar varias carreteras secundarias en las que se habían formado grandes bolsas de agua. Además, el GES está pendiente de ríos que, como el Valga, suelen anegar importantes zonas.

La Voz de Galicia