Pasan a disposición judicial los dos detenidos por el asalto a la casa rectoral de Padrón.

Los dos individuos arrestados por la Guardia Civil en relación al asalto de la casa rectoral de Cruces, en el municipio coruñés de Padrón, han pasado sobre las 10.00 horas de esta mañana a disposición judicial. Ambos han llegado a los juzgados de Padrón en coches separados. Tras comparecer ante la jueza durante poco más de dos horas han abandonado el edificio judicial esposados y en un coche de la Guardia Civil.

En el asalto murió la asistente del cura y él quedó herido, tras recibir una paliza. Los detenidos son vecinos de Boiro y de Noia, según ha podido saber La Voz. En el juzgado que se encarga del caso compareció ayer también el cura párroco de Cruces, Ramón Barral, aunque este aseguró ayer por la tarde que tenía ningún conocimiento de las detenciones que fueron practicadas por los investigadores de la Guardia Civil.

Una vez realizados estos arrestos, las investigaciones continúan para tratar de dar con el tercer individuo que, junto con los otros dos, llamaron a la puerta de la casa rectoral en la noche del 14 de septiembre, y después entraron, amordazaron y ataron al cura y a su asistenta, que acabó muriendo por asfixia.

Ayer también trascendió que podría haber una cuarta persona implicada en el asalto y que esta pudo servir de apoyo en coche a los tres asaltantes que entraron en la vivienda, aunque este dato no ha podido ser confirmado.

Lo que sí se sabe es que los asaltantes se llevaron esa noche el coche del cura, que apareció aparcado en una calle de Pontecesures, localidad limítrofe con Padrón.

En cuanto al cura de Cruces, tal y como él mismo había anunciado, no ha vuelto a residir en la casa rectoral asaltada desde que se produjo el asalto y actualmente vive en la residencia de sacerdotes de Santiago, tras quedarse un tiempo en casa de su hermana, que fue la primera persona a la que llamó una vez que los atracadores se marcharon de la vivienda. Ramón Barral no se ha reincorporado a su trabajo en la parroquia pero tiene previsto hacerlo en breve, según aseguró ayer. Casi un mes después del asalto y antes de que trascendiera que la Guardia Civil había detenido a dos de los supuestos atracadores de la casa rectoral, algunos vecinos de la parroquia de Cruces reconocían que viven con miedo a raíz de lo sucedido e incluso hay quien ha variado sus costumbres y ha dejado de pasear por delante de la casa rectoral por temor.

Y casi un mes después de aquella noche, en la que nadie escuchó nada, en Padrón y comarca todos esperaban que hubiese detenciones sobre este caso.

La Voz de Galicia

As XX. SS. de Pontecesures organizan un obradoiro de reciclado de ordenadores.

A iniciativa de reciclado de equipos informáticos ten coma principal obxectivo a reparación e actualización de ordenadores vellos ou inservibles para que poidan ser empregados por outras persoas. Un equipo formado por voluntarios encárgase do reciclado.
Calquera empresa, institución o particular pode realizar a doazón dun equipo que xa no usa. Unha vez reciclado o equipo, é entregado a asociacións, agrupacións, entidades sin ánimo de lucro ou particulares de Pontecesures que solicitaran e acreditaran a necesidade de equipamento informático.
Pero o obxectivo do proxecto non remata na reparación de equipos. Outra vertente é a concienciación da poboación sobre a necesidade de reciclar.
Por último, indicar que o proxecto está aberto a todos aqueles que desexen colaborar nesta iniciativa solidaria, e ao mesmo tempo, queiran saber máis sobre o mundo da informática.

El Furia asegura que el Cordeiro se beneficia de un vehículo municipal y pide igual trato.

El Furia Athletic Club asegura que el otro equipo de fútbol de Valga, el Cordeiro, se está beneficiando de un vehículo municipal y exige al Concello igukaldad de trato. La junta directiva del Furia ha presentado varios escritos en el Ayuntamiento denunciando esta situación, algunos dirigidos personalmente a cada uno de los concejales, pero hasta el momento, aseguran, no han obtenido respuesta y «estamos fartos de que ninguén vexa nada do que ocorre».

El citado vehículo municipal es utilizado habitualmente, según denuncia el Furia, por un trabajador del Ayuntamiento de Valga que «é presidente» del Cordeiro, equipo en el que «xogaron e xogan fillos de funcionarios, concelleiros e doutros afíns». continúan afirmando que ese vehículo «se usa para buscar a roupa dos xogadores do Cordeiro, os balóns, reparto dos carteis dos partidos en horario de traballo, os bocadillos ou calquera outro asunto que teña que ver» con la citada entidad. La directiva del Furia pregunta al Concello, si este trabajador «paga do seu peto o combustible» o «paga un aluguer para desprazarse ás súas anchas». También quieren saber si «poderían facer o mesmo os outros clubs», es decir, «transportar a roupa dun campo para outro no coche municipal sen ningún tipo de contrariedade».

El Furia, equipo que tiene que disputar sus partidos en Pontecesures «pagando cada domingo», incide en que «non temos nada en contra de que unha persoa sexa directiva dun equipo de fútbol, todo o contrario. Se quere ser presidente do Cordeiro que o sexa. Se quere carexar roupa, os balóns, repartir carteis ou fichar xogadores, que o faga. Pero sempre que lle vaia os gastos ao seu bolsillo como van os demais». Avisa la directiva del Furia que «non queremos volver aos xulgados para denunciar un trato de favor infame», recordando que «xa lle gañamos dous xuizos» y un tercero está pendiente.

Diario de Arousa

Padrón para tapear y comprar.

Tapas o compras, o ambas opciones en Padrón. Dentro de la campaña Saborea & Merca, locales de hostelería y de comercio de la capital del Sar se han unido para ofrecer una noche abierta a las tapas y a las compras, que se celebra mañana de ocho y media de la tarde a once y media de la noche.

Las tapas ya se pueden degustar hoy a un precio de 1,5 euros, al igual que sucedió el fin de semana pasado, de una de la tarde a tres y de ocho y media a once y media de la noche, horario que se mantiene mañana en un total de 20 establecimientos de hostelería.

Por su parte, 21 comercios se unirán a la campaña mañana por la noche, cuando abrirán en horario nocturno y lo harán, además, con descuentos, vales y otros regalos para las personas que realicen compras de ocho y media a once y media de la noche.

Tiendas de bolsos, regalos, ropa de bebé y niños, deportes, confección, lencería, complementos, informática, calzado y otras abrirán mañana por la noche ofreciendo a sus clientes descuentos e incluso en algunos se servirán canapés dulces o salados e invitación a copa de champán, entre otras ofertas.

Esta primera noche abierta está organizada por el Concello padronés y la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, para la dinamización de la hostelería y el comercio local.

Con motivo de esta iniciativa, la Asociación de Empresarios de Padrón Rois y Dodro realizará a las 11.45 horas de mañana un sorteo de 10 lotes de productos variados gracias a la colaboración de los establecimientos asociados.

Las bases para participar en este sorteo están ya están en los locales implicados. También mañana, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, habrá un taller de pastelería y cocina creativas, que correrá a cargo de Ángel Martínez Peña y Miguel Rodríguez Pereira Y a partir de las ocho de la tarde, animación de calle y actuaciones musicales.

La Voz de Galicia