La instalación de LED en 103 puntos de luz permitirá ahorrar 8.000 euros al año.

El delegado provincial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitó Pontecesures para analizar las obras de eficiencia energética que se acometerán con fondos de la Consellería de Economía e Industria. En la visita Tourís estuvo acompañado por el alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira, varios concejales del equipo e gobierno y el jefe territorial de Economía e Industria, Ignacio Rial.

El delegado destacó los 60.000 eukros que se invertirán en obras de mejora energética de los que 51.000 serán subvencionados por el Inega. Se cambiarán n total de 103 puntos de luz, en los que se colocarán luminarias LED, y dos cadros de mando en ocho calles diferentes, en concreto en Rúa Mimosas, Camiño dos Acevedos, Avenida José Novo Núñez, Rúa do Pilar, O Cantillo, Subida a Requeixo, Rúa do Coengo y Outeiro.

El responsable de la Xunta en la provincia de Pontevedra apuntó que estas obras permitirán reducir el consumo y el flujo luminoso un 50% durante diez horas al día. «Con esta medida aforraranse no municipio de Pontecesures case 8.000 euros ao ano, conseguindo un aforro enerxético de 55.832 kilovatios hora ao ano», y reduciendo en 32,26 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Esto equivale a la plantación de 1.813 árboles.

Cores Tourís comentó que en el total de la comarca de Arousa se están ejecutando mejoras en catorce instalaciones y 978 puntos de luz, «o que se traduce nun aforrro económico de case 96.500 euros en doce meses». Los municipios afectados son Vilagarcía de Arousa, Catoira, Caldas de Reis, Pontecesures, Meis, Meaño, Ribadumia, Poio y Sanxenxo. En todos ellos se llevarán a cabo actuaciones de cambio de puntos de luz por nuevos equipos LED. La inversión en todas estas localidades suma 538.000 euros, de los cuales 447.000 son subvencionados por la Consellería de Economía e Industria.

Diario de Arousa

La relación de licencias de terraza no convence a hosteleros de Padrón.

Los afectados califican el escrito del regidor de «tomadura de pelo». Piden datos concretos de mesas autorizadas. Irán al pleno ordinario del día 28

Lejos de haberse apaciguado el conflicto de las licencias para instalar terrazas en la vía pública en Padrón, el malestar se ha acentuado tras el escrito remitido por el Concello a Mª de los Ángeles Iglesias Dopazo (H2O), portavoz de un grupo de hosteleros cabreados por el descontrol existente respecto a estos permisos. Así, y según el escrito oficial, firmado por el alcalde, el popular Antonio Fernández Angueira, con fecha del pasado 14 de agosto y que llegaba ayer a los afectados, el Concello contesta parcialmente a las peticiones de los hosteleros molestos.

El escrito sólo se ciñe al número de licencias expedidas el presente ejercicio y las autorizaciones dadas en los últimos tres años, pero no resuelve las dudas de los afectados respecto al número de mesas que tienen autorizadas en base a la licencia expedida a cada uno de los locales. Exigen la relación completa y que se confirme que han ingresado el pago.

El Correo Gallego

Herido grave un trabajador que recibió una descarga eléctrica en Padrón.

Un hombre de 44 años de edad ha tenido que ser trasladado en helicóptero al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) tras sufrir una descarga eléctrica que le ha causado quemaduras en la cara y los brazos mientras realizaba trabajos de mantenimiento en una nave industrial.

Así lo ha confirmado a Europa Press la Policía Local, que ha apuntado que el herido, vecino de Padrón, trabajaba para una empresa de electricidad y se encontraba realizando labores de mantenimiento en Aluminios Cortizo. Al respecto, el 112 ha indicado que ningún otro empleado resultó afectado y que la empresa descartó «daños en las instalaciones».

El suceso, provocado por la descarga eléctrica de un transformador, ha tenido lugar sobre las 11,30 horas. Hasta la zona, en el lugar de Extramundi, acudieron efectivos de la Policía Local y del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Padrón, además del helicóptero medicalizado del 061.

La Voz de Galicia

Teo recuerda con música, recitales y ofrendas a su hijo adoptivo, Avelino Pousa.

Teo recuerda con música, recitales y ofrendas hoy al hijo adoptivo del Concello, el galleguista Avelino Pousa, con motivo de su centenario y el día en que se cumple el segundo aniversario de su fallecimiento. Los actos comenzarán a las 12 horas en el salón de plenos, en donde tendrá lugar un acto presidido por el alcalde del municipio, Martiño Noriega, en el que participarán Alfonso Blanco Torrado, el dúo musical Mini e Mero y representantes de la familia del homenajeado. En dicho acto se hará además entrega del Caxato Avelino Pousa. A su término, la conmemoración se trasladará al paseo que lleva su nombre en la urbanización Os Verxeles (parroquia de Oza), donde moraba, donde intervendrán la escritora Fina Casalderrey y el gaiteiro Xaquín Blanco. Para culminar, se destapará en A Barcala a las 18 horas una placa en su casa natal y se visitará el cementerio parroquial.

La Voz de Galicia

Seguen os roubos en Pontecesures e comarca.

Hai uns días romperon o cristal don coche estacionado diante da casa do propietario nas Cortinallas de Infesta, levando unha carteira. Tamén entraron na propiedade dun veciño da parte alta da rúa Ullán en Infesta levando combustible da maquinaria agrícola.  Por último, no interior de Infesta tentaron entrar nunha vivenda, pero neste caso non o lograron aínda que a acción ocasionou danos na porta.

O pasado día 15 de agosto pola noite, tamén entraron nunha casa da Ponte, que estaba en festas, levándose varios obxectos. Por ultimo o día 17 de agosto ao mediodía, entraron nunha casa preto de PAC de Valga, levándose tamén obxectos de valor.

O goberno de Pontecesures «pasa» da biblioteca municipal.

Dos sete ordenadores con que conta a biblioteca municipal de Pontecesures, situada na rúa Raimundo García Domínguez «Borobó», nº 22, só funcionan, con moitos problemas, dous. Os cinco restantes levan moitos meses inoperativos para desgraza dos usuarios da instalación entre os que temos moitos peregrinos que percorren o Camiño Portugués (tanto os de paso como os que ukltilizan o Albergue de Peregrinos que está moi preto da biblioteca.

Deste xeito o servizo básico que nestes tempos constitúe a «Internet nas bibliotecas» está baixo mínimos en Pontecesures e a instalación municipal vai a menos como ocorre con varios servizos e instalacións nos tres anos e pico que leva gobernando o actual executivo.

Tampouco está operativa a Aula TIC de Informatica que con 15 ordenadores subvencionados pola AGADER en 2012 que, instalada en maio de 2013 no semisoto da Casa do Concello, foi un visto e non visto. Esta agrupación xa denunciou en xuño pasado que en dito semisoto só queda o mobiliario pero non están os ordenadores, solicitando o inmediato restablecemento da aula de informática. Pois ben; o goberno municipal fai caso omiso da petición e os ordenadores seguen sen estar na instalación, incumplíndose o destino previsto da subvención outorgada. Ignórase a que están adicados os ordenadores en cuestión.

Así pois, tamén nestes temas informáticos e de oferta de novas tecnoloxías a xestión municipal está a ser un desastre. Moito levar nos programas electorais ofertas deste tipo, pero logo na práctica, nada de nada.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Poantecesures