La Xunta mejora la carretera de Vilagarcía a Pontecesures.

Viajar de Vilagarcía a Santiago por carretera será un poco más cómodo una vez que se reparen los deperfectos provocados en los últimos años por el desgaste de la carretera y las lluvias. La Consellería de Medio Ambiente acaba de iniciar las obras de reparación del firme en los tramos más deteriorados de la carretera Pontecesures-Vilagarcía (PO-548). Se trata de una actuación que está dentro de la obra de refuerzo de varios viales de la provincia de Pontevedra a su paso por doce concellos. El importe de adjudicación es de 438.262 euros y la empresa adjudicataria fue Taboada y Ramos, que ya trasladó a la zona la maquinaria pesada e inició los trabajos previos.

La Voz de Galicia

La capital del Sar se transformará en una villa medieval del 11 al 13 de julio.

Padrón acogerá los días 11, 12 y 13 de julio la novena Feira Medieval, en un ambiente «evocador e participativo adaptado a todos os públicos» con la presencia de más de 60 puestos, según informa el Concello, que organiza la cita. El pregón inaugural se celebrará el viernes 11 a las seis y media de la tarde, cuando un águila llevará en vuelo un pergamino al alcalde, que leerá el texto desde el balcón de la Casa del Concello.

En el evento habrá citas dirigidas a los niños, como un desfile para que los más pequeños que lo deseen vivan la feria disfrazados de época. También para los niños habrá una actividad impartida por la escuela de circo de Madrid, entre otras atracciones para todos los públicos.

Además, coincidiendo con la feria, el sábado 12 de julio por la tarde está prevista la llegada por el río Sar al paseo del Espolón de unas quince dornas, en un homenaje de las gentes del mar a Rosalía de Castro, acto que se celebra por segunda vez.

La Voz de Galicia

Contra la tendencia general, más parados en el Baixo Ulla en junio.

Curiosamente, y frente a la tendencia general -el paro no solo bajó en O Salnés sino también en Galicia y en el conjunto de España- en los ayuntamientos del Baixo Ulla subió el desempleo. En Catoira hay 15 demandantes más -pasó de 432 a 447-; en Pontecesures también aumentó, aunque en menor medida -de 362 a 364 desempleados- y en Valga, pasó de 671 a 689, con 18 nuevos parados.

La Voz de Galicia

Recepción oficial en Pontecesures a Da Costa y Morison.

El Concello de Pontecesures se vestirá esta tarde de gala para rendir homenaje a Raquel Da Costa y Camila Morison. Las dos palistas del Naútico Pontecesures serán recibidas de manera oficial en el ayuntamiento para reconocer sus extraordinarios resultados en el Campeonato de Europa de piragüismo, donde consiguieron la medalla de bronce el pasado fin de semana.

Abierto a todos

Desde el Concello invitan a todos los cesureños a que acudan al acto, que está previsto para las 20.45, y en el que estarán presentes, además de las autoridades locales, la junta directiva, los técnicos y los compañeros de Raquel y Camila en el club.

Da Costa y Morison consiguieron lo que desde su club califican, y con razón, como «un éxito sin precedentes» al conseguir subir al cajón en el Europeo que se celebró en Francia.

La Voz de Galicia

La peregrinación desde Santiago a Padrón reivindica este viejo camino.

Es sabido que «quen vai a Santiago e non vai a Padrón, ou fai romaría ou non». En base a ello, el recorrido de la peregrinación que este sábado organiza la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón parte de Santiago hacia la localidad padronesa para conseguir la recuperación y el reconocimiento de este «viejo camino» que muchos peregrinos, en esta dirección, recorrieron a lo largo de la historia.

Después de visitar la tumba apostólica en Compostela, muchos caminantes continuaban viaje hacia Padrón para conocer el origen de la tradición jacobea, como demuestran sus testimonios, explica la Irmandade.

Esta recuerda que existe un «riguroso informe» realizado por el prestigioso investigador del Camino de Santiago, José Antonio de la Riera Autrán, que así lo acredita. El trazado se corresponde, en sentido inverso, con la última etapa del Camino Portugués a Santiago que une Padrón con Compostela.

Así, la salida está prevista a las ocho y media de la mañana en autobuses gratuitos desde la capital del Sar para, a las diez de la mañana, comenzar la peregrinación a pie desde la plaza del Obradoiro, para llegar a Padrón a media tarde. En el trayecto habrá comida gratuita.

A las cinco de la tarde está previsto un encuentro de todos los participantes en la iglesia de Iria para, sobre las cinco y media, llegar a la parroquial de Santiago de Padrón, donde se celebrará un acto. Terminada la peregrinación, los participantes podrán disfrutar de los atractivos jacobeos y culturales de Padrón y de una variada oferta gastronómica. Y para regresar, los peregrinos disponen de varias frecuencias de bus y tren.

La Voz de Galicia

El pintor Carlos Bóveda tendrá una calle en la villa que lo vio crecer como artista.

boveda /

Representantes del gobierno local con la viuda del artista, Sara Paz Seco.

Diez años después de su fallecimiento, el pintor padronés Carlos Bóveda, tendrá una calle con su nombre en Pontecesures, localidad en la que, en palabras de su viuda, Sara Paz Seco, ??nació como artista? y evolucionó trabajando como decorador y diseñador de porcelanas en Cerámica Celta al lado de Asorey, Maside o Castelao. La calle Carlos Bóveda (un vial peatonal que une Sagasta con el entorno de la estación de tren) se inaugurará este sábado a mediodía en un acto concebido como ??unha homenaxe a unha persoa moi vinculada a Pontecesures e de relevancia cultural para o noso concello?, afirmó el alcalde, Luis Álvarez Angueira, en una comparecencia junto a sus compañeros de gobierno Cecilia Tarela, Roque Araújo y Ángel Souto y en presencia también de Sara Paz.
Carlos Bóveda ??merece un recoñecemento á altura da súa categoría?, añadió el regidor, y ??é un orgullo presentar a súa obra? a través de una exposición en la Casa Consistorial que podrá visitarse durante todo el mes de julio (excepto los domingos) de 9 a 13 horas. La muestra incluirá alrededor de una veintena de cuadros, desde la primera obra que se conserva (pintada con 15 años y en la que aparece su casa natal en el lugar de A Ponte), pasando por las distintas etapas de su trayectoria artística, hasta algunas de sus últimas creaciones como el ??Gaiteiro?, figura recurrente en su pintura.

cesureño de adopción
Sara Paz, honrada por el homenaje al que fue su marido, se refirió a Carlos Bóveda como un cesureño de adopción que ??amaba a la gente? de esta villa ??en la que pasaba muchas horas y tenía muchos amigos?. En su biografía, Pontecesures ??tiene un lugar relevante? ya que fue el lugar en el que se produjo su ??nacimiento artístico? cuando, con 15 años y a raíz de un accidente ??tuvo la suerte de que su obra llegara? a los propietarios de Cerámica Celta, en la que poco después empezó a trabajar. Su capacidad de observación le pemirtió aprender e ir ??curtiéndose? al lado de figuras ya consagradas como los antes citados Asorey, Maside y Castelao, entre otros. También en Pontecesures, Bóveda se implicó socialmente siendo, por ejemplo, ??un  miembro activo del Casino?, recordó su viuda, que se mostró convencida de que ??donde esté, estará encantado de tener un rincón? con su nombre en este municipio al que también pintó, por ejemplo, en una vista parcial del muelle desde el margen padronés del río Ulla.
Además de la inauguración de la calle y de la exposición, los actos en homenaje a Carlos Bóveda tendrán continuidad día el 11 de julio, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento. A las 20 horas se celebrará en la iglesia parroquial de Pontecesures una misa cantada en la memoria del artista. Con anterioridad, sobre las seis de la tarde, familiares y amigos de Bóveda colocarán un recordatorio floral en el cementerio de Iria Flavia (Padrón), donde están enterrados los restos del pintor.

Diario de Arousa