Carlos Bóveda xa ten unha rúa co seu nome no concello pontecesureño que o catapultou como artista pictórico.

 Pode que Carlos Bóveda soñase algún día con que o concello que o veu nacer como artista pictórico lembraría a súa figura como pintor e como conveciño. O certo é que si algunha soñou con iso, onte esa ilusión materializouse nun feito, e o facía cando se cumplen dez anos do seu pasamento. Así o explicaba emocionada a súa viúva, Sara Paz, nun emotivo e sinxelo acto público, organizado polo Concello, que tiña entre outras finalidades pórlle o nome do artista nacido en A Ponte (Padrón) a unha das rúas cesureños de nova apertura. Neste caso, a devantida rúa é íntegramente peatonal e comunica a travesía principal do municipio co vía férrea.

O acto ao aire libre, que contou coa asistencia de medio centenar de persoas (na súa maioría amigos do falecido artista, moitos procedentes do outro lado do Ulla, da capital do Sar), estivo deslucido pola choiva e polo vento.

El Correo Gallego

Reivindican o Camiño histórico Santiago-Padrón.

sapa

Máis de 300 persoas sumáronse onte a peregrinación proposta pola Asociación Fillos e Amigos de Padrón para conquerir o recoñecemento oficial dunha ruta histórica que bebe nas raíces máis profundas da tradición aúrea: o Camiño Santiago-Padrón. O punto de partida, a Praza do Obradoiro, onde se deron cita os participantes. Cinco autobuses partiron ás 8.30 h. de Padrón con destino a Compostela. Na praza da Acibechería, o deán, Segundo Pérez, e o párroco padronés Roberto Martínez, recibiron aos participantes e autoridades para, a continuación, realizar unha ofrenda ao Apóstolo por parte da entidade promotora.

El Correo Gallego

Padrón desafía a Fisterra como meta jacobea.

Al «fin del mundo» le ha salido un duro competidor: Padrón. El lugar en el que desembarcaron los restos de Santiago el Mayor quiere imponerse a Fisterra como segunda meta peregrina. Así se recoge en el Códice Calixtino, las memorias de Alfonso XI o en testimonios de caminantes que tenían la villa rosaliana como epicentro de la tradición jacobea. Arturo Reboyras, presidente de Fillos de Padrón, se ha comprometido a darle a su concello la relevancia arrebatada, y organizó ayer una salida con más de 200 peregrinos que recorrieron el Camino desde el Obradoiro tras haber sido bendecidos por el deán de la Catedral, Segundo Pérez. La ruta, que beneficiará a los concellos de Rois, Teo y Ames, se hizo más ligera gracias a los bocadillos y refrescos que el alcalde padronés, Antonio Fernández, regaló a los caminantes. En la meta, la iglesia de Santiago de Iria Flavia, fueron entregadas las correspondientes pedronías, la prima hermana de la compostela.

La Voz de Galicia

La Xunta mejora la carretera de Vilagarcía a Pontecesures.

Viajar de Vilagarcía a Santiago por carretera será un poco más cómodo una vez que se reparen los deperfectos provocados en los últimos años por el desgaste de la carretera y las lluvias. La Consellería de Medio Ambiente acaba de iniciar las obras de reparación del firme en los tramos más deteriorados de la carretera Pontecesures-Vilagarcía (PO-548). Se trata de una actuación que está dentro de la obra de refuerzo de varios viales de la provincia de Pontevedra a su paso por doce concellos. El importe de adjudicación es de 438.262 euros y la empresa adjudicataria fue Taboada y Ramos, que ya trasladó a la zona la maquinaria pesada e inició los trabajos previos.

La Voz de Galicia

La capital del Sar se transformará en una villa medieval del 11 al 13 de julio.

Padrón acogerá los días 11, 12 y 13 de julio la novena Feira Medieval, en un ambiente «evocador e participativo adaptado a todos os públicos» con la presencia de más de 60 puestos, según informa el Concello, que organiza la cita. El pregón inaugural se celebrará el viernes 11 a las seis y media de la tarde, cuando un águila llevará en vuelo un pergamino al alcalde, que leerá el texto desde el balcón de la Casa del Concello.

En el evento habrá citas dirigidas a los niños, como un desfile para que los más pequeños que lo deseen vivan la feria disfrazados de época. También para los niños habrá una actividad impartida por la escuela de circo de Madrid, entre otras atracciones para todos los públicos.

Además, coincidiendo con la feria, el sábado 12 de julio por la tarde está prevista la llegada por el río Sar al paseo del Espolón de unas quince dornas, en un homenaje de las gentes del mar a Rosalía de Castro, acto que se celebra por segunda vez.

La Voz de Galicia

Contra la tendencia general, más parados en el Baixo Ulla en junio.

Curiosamente, y frente a la tendencia general -el paro no solo bajó en O Salnés sino también en Galicia y en el conjunto de España- en los ayuntamientos del Baixo Ulla subió el desempleo. En Catoira hay 15 demandantes más -pasó de 432 a 447-; en Pontecesures también aumentó, aunque en menor medida -de 362 a 364 desempleados- y en Valga, pasó de 671 a 689, con 18 nuevos parados.

La Voz de Galicia