Suspenden el mercadillo de Pontecesures por las previsiones de lluvia.

El mercadillo que esta mañana debía celebrarse en Pontecesures quedó suspendido ante las malas previsiones meteorológicas. La lluvia y el viento que se esperan para hoy motivó que algunos ambulantes desistieran de acudir, lo que hacía pronosticar pocos puestos y escasez de clientes. El gobierno cree que no merecía la pena cortar el tráfico en el centro de la villa ante este panorama.

Diario de Arousa

Seguen os sacos de maleza e desperdicios na praza Ángel Doce.

2014-06-01 21.41.49

Despois da denuncia da ACP sobre o estado de abandono na que se atopaba a praza Ángel Doce González na Subida a Requeixo de San Xulián, o pasado 19 de maio foi cortada a gran cantidade de maleza e acopiados os desperdicios por parte dun grupo de traballadores municipales. Pero agora resulta que levan máis de 15 días os sacos cos residuos alí amoreados sen retirar causando unha lamentable imaxe como un elemento «ornamental» da praza motivando as queixas dos veciños que non entenden a despreocupación do goberno local por estes detalles tan elementais que se solucionan nunha parte mínima da xornada laboral dos traballadores.

Xa este concelleiro trasladou a queixa no pleno ordinario do 26 de maio pero o goberno non fai nada.  Esperemos que con esta nota reaccionen dunha vez e se ordene a retirada deste sacos de maleza e desperdicios da zona con carácter inmediato.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz denuncia que sacos llenos de maleza llevan dos semanas en la plaza Ángel Doce.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, volvió a denunciar ayer el estado de abandono en el que sigue la plaza Ángel Doce de Pontecesures. Si bien es cierto que hace dos semanas un equipo de operarios municipales cortaron la maleza que se había enseñoreado de ese recinto, los sacos en los que habían introducido los restos siguen en el lugar. «Levan máis de quince días cos residuos alí amoreados e sen retirar, causando unha lamentable imaxe, como se dun elemento ornamental da praza se tratara», explica Sabariz, quien asegura haber recibido las quejas de los vecinos de la zona. Estos, señala «non entenden a despreocupación do goberno local por estes detalles tan elementais que se solucionan nunha parte mínima da xornada laboral».

La Voz de Galicia

Núñez Feijóo asiste al acto por el 75 aniversario de la planta de Nestlé en Pontecesures.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo participa esta tarde en el acto de conmemoración del 75 aniversario de la fábrica de Nestlé en Pontecesures. La llegada del mandatario autonómico está prevista para las 17,30 horas, y participará en un acto con el que el personal de la factoría y los dirigentes de Pontecesures celebran el aniversario de la llegada a la localidad de una empresa que a lo largo de las últimas décadas ha dado trabajo a cientos de pontecesureños y a vecinos de otras localidades próximas, como Padrón o Valga.

Al finalizar las intervenciones se procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa de la fecha, así como a la toma de una fotografía de grupo, para finalizar el acto con una completa visita por las instalaciones, conocidas por ser el lugar donde la multinacional tiene su línea de leche condensada, que envasa con la marca de «La Lechera». De hecho, hasta 1983 producían este producto en seis plantas españolas, pero desde entonces solo lo hacen a orillas del río Ulla.

La empresa también apostó en los últimos años por el empleo juvenil, sumándose a un proyecto del Gobierno central por el cual Nestlé contrató en toda España a 750 jóvenes. La firma, además, acometió entre 2006 y 2009 una inversión de seis millones de euros en el centro de producción pontecesureño, donde se realizó una ampliación.

Nestlé abrió en Pontecesures en agosto de 1939, poco después de finalizada la Guerra Civil, y la primera leche que se envasó allí procedía de Caldas y Moraña.

Faro de Vigo

Pontecesures celebra este viernes la segunda edición de su mercadillo.

El Concello de Pontecesures celebra este viernes 6 de junio la segunda jornada del mercadillo ambulante que recuperó el pasado 2 de mayo. En esta segunda edición, la feria se abrirá con 10 puestos más, hasta un total de 45.

Las calles en las que los vecinos pueden encontrar los productos a la venta son las mismas que las de la primera jornada. Así, los puestos estarán en la plaza de abastos, en la plaza del Coche de Pedra, en la calle San Lois (entre las intersecciones con la Travesía do Muelle y con la calle Carlos Maside) y en la Plazuela.

Debido al incremento de puestos ambulantes, el Ayuntamiento de Pontecesures ha decidido aumentar el espacio en la calle San Lois desde el cruce con Carlos Maside hasta la intersección con Otero Acevedo.

La feria pontecesureña se celebra los primeros viernes de mes en horario matinal. La intención del gobierno local es que aparte de a los vecinos, el mercadillo también atraiga a gente de otros concellos. Hay puestos de alimentación, calzado, textil, artesanía y similares.

La Voz de Galicia