El dueño perdió a su hermano en el accidente de tren de Angrois.

En la mañana de ayer, Jose Jamardo y su mujer no estaban en la zona cero. La vida sigue pese a todo y habían tenido que ir a resolver unos asuntos a Vigo. Quien sí estaba era Josefa, la madre de Jose, que admitía que no había pegado ojo por la noche. Pero reconocía también que «hai xa tempo que non podo dormir, despois do que nos pasou…». Se refería a la tragedia de Angrois que dejó huérfanas a tantas familias gallegas y que dejó a Josefa sin un hijo, fallecido en el accidente ferroviario. «E agora isto, xa sei que non ten nada que ver, pero é que non lle deixa a unha levantar cabeza».

Josefa sufre por su hijo y por su nuera, que tuvieron que retrasar la boda por la tragedia que azotó a la familia la víspera del Apóstol y que, empeñados en recuperar su vida pese al dolor, invirtieron sus ahorros en la reparación de la casa en la que habían instalado de su hogar. «Non saían nin nada, todo era aforrar para a casa, e mira agora, perdérono todo». Pero Josefa lo dice con resignación y si rabia. No culpa a nadie. «A rapaza que está facendo a casa estaba a pobre desfeita, cando a culpa non é dela. Non é de ninguén, pero eu pregúntome por que nos tén que pasar a nós todo isto, nós que non fixemos outra cosa na vida máis que traballar».

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures urge un plan para apuntalar la casa dañada por unas obras para evitar el derrumbe.

CESURES CASA RIESGO DERRUMBE /

La pared que amenaza con caer era ayer sostenida por la pluma de una grúa y una pala excavadora.

 

Garantizar la seguridad en el entorno de la vivienda de Portarraxoi que amenaza con el derrumbe. Esa es la prioridad del Concello de Pontecesures, que ayer ordenó a la empresa vilagarciana que acomete obras en el solar contiguo, Reygar Arosa, que apuntale con urgencia tanto el interior como el exterior de la edificación y presente ante los servicios técnicos municipales una propuesta de ??solución definitiva para consolidar a situación da edificación?.
El objetivo es ??intentar que a casa non caia e salvar as cousas do interior?, indicó el concejal de Obras, Ángel Souto, que ayer acudió al número 26 de Portarraxoi junto a la Policía Local y al arquitecto municipal, Carlos Besada, para supervisar la situación después de que en la tarde del jueves el propietario del inmueble dañado, Jose Jamardo, advirtiese que la fachada lateral estaba cediendo y que habían aparecido grietas en el interior: en las escaleras, el falso techo, en algunos tabiques… Las puertas ni siquiera abren. ??Se chegaramos a estar dentro? cuando se produjo el corrimiento ??teriamos que saír pola ventá?, comenta Jamardo, residente de la vivienda afectada junto a su esposa Dolores Mirás. La última noche la pasaron en casa de su madre, pero ayer buscaban ya otra alternativa porque parece que la solución va para largo. Y eso que ??tanto o Concello como a construtora estanse a volcar ao 100%?. El edil Ángel Souto ni siquiera se atreve a predecir si la casa podrá rehabilitarse, ya que eso ??deberán valoralo os técnicos? tras un examen más somero de los daños. Lo que sí quiso recalcar es que las obras que ejecuta Reygar Arosa en la zona ??son completamente legais e contan con todos os permisos?.
El desprendimiento de la pared medianera, que en cuestión de una hora pasó de uno a cinco centímetros, se produjo a consecuencia de las excavaciones que se acometen en la parcela contigua para la construcción de otra casa. Hace un año se derribó el viejo inmueble que había en el solar y ??agora estaban facendo a cimentación?, explica Jose Jamardo, que en los días previos no percibió ningún síntoma que pudiera anticipar lo que acabó ocurriendo. ??Sentiamos os típicos ruidos e movementos dunha obra?. Tampoco los trabajadores notaron nada extraño. ??Todo ía ben? hasta el jueves, confirma Ángel Rey, responsable de la constructora Reygar Arosa, que cree que las lluvias caídas en los últimos días pudieron influír.
Ayer por la tarde el constructor tenía previsto ??hormigonar la base? y el lunes ??apuntalar? la vivienda (la pared continuaba ayer sostenida por la pluma de una grúa y una excavadora) para garantizar ??a seguridade?. Para Ángel Rey ??o mellor é que non pasou nada grave?, refiriéndose a daños personales. Fue el propio Jose Jamardo el que en la tarde del jueves avisó a los obreros del peligro, intándolos a que saliesen de la zona ante el riesgo de que la estructura acabara desplomándose.

Diario de Arousa

Desalojan a una familia de Pontecesures por el riesgo de derrumbe de su vivienda.

derribo

La pared medianera se desplazó y en la fachada se abrieron grietas en la tarde de ayer. En el solar colindante se está excavando para construir una casa.

Una familia de Pontecesures fue desalojada anoche de su vivienda ante el riesgo de derrumbe de la misma. El inmueble se encuentra en la calle Portarraxoi, en pleno centro de la localidad, y está al lado de un solar en el que se va a levantar otra casa.

La empresa estuvo realizando en los últimos días las excavaciones previas a la cimentación, pero sobre las 20 horas de ayer se produjo supuestamente un corrimiento de tierra y la pared medianera que separa las dos casas se desplazó unos centímetros y se abrieron unas grietas en la fachada del inmueble habitado.

Los ocupantes de esta casa (un matrimonio) salieron rápidamente de la misma y dieron aviso de lo que estaba sucediendo.

En el lugar se presentaron representantes de la empresa constructora, así como de la Policía Local de Pontecesures y de los Bomberos, que fueron requeridos para determinar si la pareja podría pasar la noche en su casa o no.

La opinión de estos fue tajante, e indicaron que no podía permitirse ocupar la vivienda durante la noche ante el riesgo de derrumbe.

Apuntalada

Así las cosas, la empresa constructora se dedicó a asegurar la vivienda habitada, colocando puntales dentro de la misma, y afirmando la pared medianera con la pluma de un camión y una pala excavadora, mientras se procedía a hormigonar a toda velocidad en el perímetro. Está previsto que esta mañana se celebre una reunión de técnicos (del Ayuntamiento y de la empresa) para valorar la situación en que ha quedado la vivienda y si la familia ya puede regresar a ella.

El operativo obligó a cortar al tráfico uno de los dos carriles de circulación así como la línea de aparcamientos, por lo que solo se podía circular por la parte más alejada de la casa.

Algunos vecinos que se acercaron al lugar manifestaron que la empresa constructora había estado excavando los últimos días pese a la lluvia, y que esa puede ser una de las razones del incidente, al estar reblandecida la tierra.

Faro de Vigo

El gobierno de Pontecesures justifica la decisión de cortar los árboles situados al lado del consistorio.

tala33

Sabariz alega que el buen aspecto de la madera demuestra que los árboles no estaban enfermos.

El gobierno tripartito de Pontecesures justifica su decisión de talar los árboles situados al lado de la casa consistorial. Después de las críticas vertidas por el concejal independiente Luis Sabariz, en el ejecutivo niegan que hubiera nidos en las ramas de las plantas cortadas, al tiempo que explican que uno de los árboles desplazaba un muro con sus raíces, mientras que otros dos tenían sus raíces dentro de una arqueta y destruían las canalizaciones.

Además hablan de otros dos cuyas ramas invadían el tejado del consistorio y causaban filtraciones de agua, al igual que empezaban a levantar el bordillo de la acera con sus troncos y raíces.

Lo que quiere decir el gobierno que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira es que estos árboles se cortaron «porque estaban poniendo en peligro a los usuarios del parque infantil y a los vecinos que acuden al consistorio».

Pero eso no es todo, pues también hablan de un ciprés cortado que estaba enfermo y agrietado, por lo que había riesgo de desplome.

Una vez expuesto todo esto, en el tripartito piden a Luis Sabariz que no dramatice. Incluso lo invitan a acudir a las limpiezas de ríos, rutas de senderismo y chapapote que impulsa la concejalía de Medio Ambiente. Y el gobierno local termina diciendo que hay informes técnicos que avalan la tala realizada, «no como cuando Sabariz formaba parte del gobierno y cortaron árboles de la Praza do Coche de Pedra sin ningún informe previo».

Pero Sabariz reitera sus críticas, ya que los árboles talados, «con más de 40 años de vida, estaban en perfectas condiciones, mantenían la verticalidad y no se apreciaba enfermedad alguna, como puede comprobarse al ver el magnífico estado en que se encontraba la madera una vez troceada».

También cree incomprensible que se diga que las ramas causaban humedad en el consistorio y se pregunta si es que las plantas estaban enfermas o estorbaban. «El daño es irreversible y no se respetó la historia», espeta Sabariz tras recordar que la tala en el Coche de Pedra se publicitó previamente.

Faro de Vigo

El gobierno pone a disposición de ACP dos informes técnicos sobre la tala.

tala pontecesures /

Zona en la que se ejecutó la polémica tala de árboles

La tala de los árboles que se erigían a las puertas de la Casa Consistorial de Pontecesures sigue centrando la polémica política en el municipio, después de que el portavoz de ACP tildase la actuación de ??salvajada? y el gobierno local asegurase que se ejecutó por seguridad, ante el riesgo de que los ejemplares se desplomaran sobre el parque infantil Vicente Moure, situado justo al lado, ??poñendo en grave perigo aos usuarios?. El Ejecutivo cesureño pone a disposición de ACP ??dous informes técnicos? e insiste en que los árboles (cinco pinos de Oregón) estaban causando problemas, ya que las raíces estaban ??destruíndo as canalizacións? y provocando grietas en el muro de cierre del parque y filtraciones en la cubierta de la Casa Consistorial. En cuanto a la decisión de cortar un ciprés dentro del parque Vicente Moure, el tripartito explica que presentaba ??unha fenda no tronco? y se apreciaba ??unha vitalidade moi baixa con moitas ramas secas e uns graves defectos biomecánicos?, por lo que ??o risco de desplome? era ??alto?.
El equipo de gobierno y en particular la concejala de Medio Ambiente, Cecilia Tarela, acusan a Sabariz de ??montar un drama de algo que entrañaba moito perigo? y sostiene que ??a ninguén lle gusta talar árbores, foi unha decisión dura, pero para nós é máis importante a seguridade dos veciños?. Niegan, además, que se destrozase ningún nido de aves ya que estos ??están no abeto do lado, que non foi talado?.
Pero al concejal de ACP todas estas justificaciones no le hacen cambiar de parecer. Es más, niega que los árboles estuvieran en mal estado. ??Estaban en perfectas condiciones, mantenían la verticalidad y estabilidad, sin apreciarse enfermedad alguna? y cree que prueba de ello es ??el magnífico estado? que presentaba ??la madera troceada después de la tala?. Sobre los daños al muro y a las canalizaciones, reclama un informe del arquitecto municipal que lo avale y de las filtraciones de agua dice que se deben a que ??el gobierno no ordena limpiar los canalones de la cubierta como se hizo toda la vida?. Lamenta el edil independiente que el daño sea ahora ??irreversible? y concluye que al gobierno local estos árboles ??le estorbaban?.
Pero desde el tripartito le replican que cuando Sabariz formaba parte del gobierno local en la pasada legislatura ??cortaron as árbores da Praza do Coche de Pedra sen ningún informe previo e as explicacións que deu foi que esteticamente eran feos?. El portavoz de ACP desmiente este punto ya que aquel informe técnico todavía puede consultarse hoy en día íntegro en una página de Internet.

Diario de Arousa

Desalojan a una familia por peligro de derrumbe de su casa.

Una familia de Pontecesures tuvo que ser desalojada ayer porque su vivienda corría peligro de derrumbarse. El número 26 de la calle Portarraxoi presenta un importante desplazamiento de una de sus paredes laterales, a consecuencia de las obras de construcción que se ejecutan en un solar anexo, donde había otra vivienda pegada y se va a construir un piso de tres plantas y ático. De hecho, responsables del proyecto, como el arquitecto y también obreros, estuvieron apuntalando la vivienda unifamiliar afectada y aplicando hormigón para afianzar su estructura.
Los hechos ocurrieron al final de la tarde y se descubrieron por la presencia de grietas. Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Guardia Civil y responsables municipales. Los bomberos de Vilagarcía también acudieron para inspeccionar la integridad de la vivienda por si hubiera posibilidad de que los dueños pernoctasen en ella. Sin embargo, no pudieron garantizar la estabilidad de la casa y finalmente se acordó que no. Está previsto que hoy se haga una evaluación más detallada de la situación.

Diario de Arousa