Una nueva edición del concurso «O lugar máis fermoso» de Valga se pone en marcha.

El Concello de Valga mantendrá abierto hasta el 2 de agosto el plazo de inscripción. En el concurso pueden participar grupos de vecinos de cualquier parroquia o aldea del municipio. Tendrán que acometer una obra de limpieza. mejora, reconstrucción y ornamentación de un  espacio público. Los mateirales para ejecutar los trabajos serán apoertados por el Concello.

Diario de Arousa

El tripartito justifica la tala de árboles por el riesgo de desplome sobre el parque infantil.

tala pontecesures /tala pontecesures /

La tala de árboles acometida el lunes a las puertas de la Casa Consistorial de Pontecesures está avalada, según el concejal Ángel Souto Cordo, por un informe de ??una empresa medioambiental? que concluyó que los ejemplares estaban ??en mal estado? y que existía ??perigo de caída?, una circunstancia que para el gobierno local cobra especial relevancia ya que justo al lado se emplaza el parque infantil Vicente Moure. ??Consideramos que había riscos. ? duro cortar as árbores, pero máis sería ter que lamentar unha desgracia? si alguno de los ejemplares llegara a desplomarse sobre la zona de juegos. ??O que prima é a seguridade dos nenos?, recalca Souto Cordo, que recuerda que durante uno de los temporales del pasado invierno ??tivemos que cortar con urxencia? uno de los árboles del interior del parque porque amenazaba caída. Ayer mismo se acometió la tala de otro ejemplar ubicado justo al lado de uno de los juegos infantiles, también por el peligro que suponía para la integridad de los usuarios. Y todavía está en estudio qué solución dar a otro árbol cuya inclinación hace temer que pueda venirse abajo.
Cecilia Tarela, compañera de Ángel Souto en el gobierno tripartito cesureño, fue la encargada de gestionar la tala y hoy tiene previsto dar a conocer el contenido de los informes en los que se basó el Concello para eliminar los árboles, después de las críticas recibidas por parte de la oposición, en concreto del concejal de ACP Luis Sabariz. Este tildó la tala de ??salvajada?, ??un despropósito?, criticando la ??falta de sensibilidad? del Ejecutivo en temas ambientales y reclamando conocer si algún informe técnico había avalado la actuación. Reconoce Sabariz que las raíces de algún árbol estaban afectando al muro del parque infantil, pero cree que no era necesario talarlo ya que ??con una pequeña obra de albañilería en el tramo afectado se podría reconstruir? el cierre ??salvando el árbol con una mínima afectación en su raíz?.
A esta circunstancia se refirió ayer el alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, quien advirtió sobre las grietas que los ejemplares han causado en varias zonas del muro y también su afectación negativa en las canalizaciones que discurren por la zona. Considera Angueira que esa tipología de árbol, de gran porte y raíces, no era la más adecuada para el lugar en el que estaban plantados. Así, añade, los restos de las ramas que a menudo caían sobre la cubierta de la Casa del Concello causaban filtraciones de agua al interior del edificio consistorial.
Recuerda Álvarez Angueira que no es la primera vez que se acometen talas de este tipo en el municipio. Por ejemplo, en la pasada legislatura, con Luis Sabariz en el gobierno local, se cortaron ejemplares muy similares en la Praza do Coche de Pedra. Con anterioridad, continúa el regidor, también se talaron varios árboles en las inmediaciones de la guardería, ??e penso que aquela foi unha decisión acertada polo risco que respresentaban? en caso de desplome.

Diario de Arousa

Alertan del abandono de una zona de nuevo crecimiento en Padrón.

def1def2

Maleza que alcanza ventanas de trasteros y las aceras; una farola con los cables a la vista; un parque infantil descuidado y, en general, unas calles no demasiado limpias. Todo ello se puede encontrar en pleno casco urbano de Padrón, detrás del campo de fútbol, a escasos metros del centro, en las calles Vila de Rianxo y Noirmoutier que, junto con Mollet del Vallés, configuran una de las zonas nuevas de crecimiento de la capital del Sar, en la que residen muchas parejas de jóvenes y niños.

Pese a ello, más de un vecino del lugar alerta del «abandono» que se percibe en esta parte de la villa hasta el punto de que aseguran que «estamos como se non fosemos do Concello ou non pagaramos impostos». Así, en primer lugar, denuncian el estado en el que se encuentra una amplia finca que limita con dos de las calles y que está situada entre dos edificios.

La maleza invade todo el terreno con una altura que cubriría a una persona; tapa los ventanales de los trasteros de un inmueble y va camino de comerse las aceras. «Hai quen non abre as ventás por medo a que lle entre algo para dentro. Isto é un foco de infección», asegura una residente, que habla de la presencia de ratas y otros bichos, sin contar la basura que hay tirada «siempre».

Se che cae unha peza de roupa do tendal, non podes collela», pero pero el temor es que, en verano, pueda originarse un incendio «e meternos nun bo apuro a todos», señala una persona. De lado de la finca, en una de las aceras, la farola tiene una parte rota y están a la vista los cables, pese al «perigo que pode supor».

En cuanto al parque situado de lado de la guardería municipal, los residentes denuncian la presencia continua de basura, no solo en las papeleras, sino también en el suelo lo que les lleva a pensar que por allí no pasa un barrendero. «Os días de calor, cheira», señalan. El firme del parque está todo roto, con piezas que se separan y otras que se levantan, convirtiéndose en un peligro para los niños más pequeños que «enganchan cos pés e caen». El tobogán y otros aparatos de ocio están rotos o a punto de romper, con piezas «podres». «Non foi arreglado nunca», dice una vecina, que lamenta el mal estado del área infantil porque, según explica, en la zona hay muchos niños. «Parece que estamos no terceiro mundo e é unha pena porque este é un sitio moi bo e ver como está todo non anima a vir para aquí», aseguran.

La Voz de Galicia

Un presidente con mucha solera.

Castro

ESPECIE RARA. Ya no quedan de este tipo de personas. Ahora, cuando la moda es ir temporada a temporada, nos queda la satisfacción de ver como este pasado domingo más de 300 personas se reunieron en Valga para darle públicamente las gracias por los más de 40 años dedicados a su Cordeiro CF. Sin duda alguna, a hombres como José Andrés Castro Figueira hay que mimarlos pues no quedan de su especie en el mundo, en general, y del deporte. en particular. Se lo merecía don José Andrés y muchas gracias por todo lo que le dio al fútbol.

El Correo Gallego