Bello Maneiro se jubila pero seguirá al frente del Concello de Valga.

Maneiro

El alcalde de Valga lleva casi 24 años en el cargo.

El de la jubilación suele ser un trance feliz para quienes lo alcanzan. Cruzar la línea de meta de la vida laboral abre las puertas a dedicar tiempo y esfuerzo a hobbies y pasiones a los que antes no se podía atender con el mimo deseado. Pero hay, también, quienes dedican su vida a hacer, exactamente, lo que más les gusta. El alcalde de Valga, el popular José María Bello Maneiro, pertenece a este último grupo. Por eso seguirá al frente de este municipio del Baixo Ulla a pesar de que, desde el pasado día 2 de mayo, está oficialmente jubilado.

«Os veciños non van notar ningún cambio. A única diferenza é que deixo de cobrar do Concello», explicaba ayer el regidor valgués, que en 2013 percibió de las arcas municipales 46.000 euros. Ahora que ya cobra la pensión, el regidor seguirá trabajando en el Ayuntamiento con la misma intensidad que hasta la fecha. El alcalde ostenta el bastón de mando desde hace 23 años, y fue en la segunda legislatura cuando obtuvo la dedicación exclusiva que le permitió concentrarse al cien por cien a gobernar Valga.

Antes, explica Bello Maneiro, era contable. Y desarrollaba una gran actividad. «Foi toda unha vida de traballo activo en asociacións, equipas de fútbol… Sempre fun unha persoa moi activa, e non se pode parar en seco», comentaba ayer, aligerando con el tono su nueva condición de pensionista. Aunque jubilado formalmente, el alcalde seguirá siendo alcalde mientras siga «encontrándome ben».

ADVERTISEMENT

Repetir en el cartel

Así que no sería de extrañar que el ahora regidor -y también diputado del PP en la Diputación Provincial de Pontevedra- vuelva a ser el cartel electoral del Partido Popular en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo año. Aunque, como suele ser habitual en estos casos, de ese tema no quiere hablar aún el alcalde valgués, que lleva años mostrándose intratable en las urnas para los candidatos de los demás grupos. «Non toca falar diso agora», explicaba ayer. Entre otras cosas, porque esa decisión depende tanto de él como de sus compañeros del PP de Valga y de lo que su partido decida. En cualquier caso, y para que quede claro, Bello Maneiro insiste en que él se siente bien.

Pero de todo eso, insiste el veterano político, ya se hablará. A fin de cuentas, aún le queda por delante cubrir el último tramo del actual mandato.

La Voz de Galicia

Descenso del paro en los municipios del Ullán.

El descenso en los tres concellos que integran el Ullán (Catoira, Pontecesures y Valga) fue de un 4,9%, es decir, de 80 personas de un total de 1.622, cifra con la que se cerró el pasado mes de marzo. Destaca en este aspecto el municipio de Valga, donde encontraron trabajo 41 personas, y el porcentaje de descenso fue del 5,3%. En Catoira se redujo la cifra en 24 personas mientras en Pontecesures en 15.

Faro de Vigo

Cerca de 300 mayores se reúnen en torno a la fiesta de San Xoán do Raio.

Sraio

Padrón venera la imagen de San Xoán do Raio desde 1613. Al menos así consta en los documentos que obran en el Concello. Y lo hace porque un seis de mayo de dicho año, el rayo de una tormenta alcanzaba una de las torres de la excolegiata de Iria con feligreses dentro, y sin que estos sufriesen daño alguno. Dicho suceso se repetiría, el mismo día, pero dos siglos después y en la iglesia de Padrón. Fue entonces cuando decidieron hacerlo patrón de la villa.

La imagen actual, restaurada en 2011 y obra de José Limeres de la Peña, salía de la casa consistorial (donde mora en el salón de plenos durante todo el año) a hombros para recorrer los metros que la separan del templo parroquial y presidir la misa en su nombre.

El Correo Gallego

Padrón honra a sus mayores.

Raio

Como cada 6 de mayo, día de San Xoán do Raio, Padrón vivió ayer una jornada festiva en la que tuvieron especial protagonismo los mayores del municipio, con motivo de la XXIV Festa Institucional da Terceira Idade, organizada por el Concello.

ADVERTISEMENT

A las once de la mañana, un pasacalles a cargo del grupo folclórico O Pedrón recordaba a todo el pueblo la festividad del día, antes de la misa solemne en honor al patrono, celebrada en la iglesia parroquial y cantada por la Coral de las Aulas de la Tercera Edad de Padrón.

Previamente, salió en procesión la imagen del San Xoán do Raio desde la Casa del Concello, donde se guarda todo el año en el salón de plenos, hacia la iglesia y, tras el oficio religioso, volvió a su lugar.

El grupo folclórico repitió actuación en el auditorio municipal, antes de la comida celebrada en un restaurante de Pazos y en la que participaron cerca de 300 mayores, previo pago de 5 euros por el plato en el caso de los vecinos empadronados y de 20 euros para los de fuera del concello.

También asistió el gobierno local, con el alcalde Antonio Fernández a la cabeza, que disculpó la ausencia del padre Romero, director de las Aulas da Terceira Idade de Galicia, por motivos de salud. De los grupos de la oposición asistieron a la misa los ediles Camilo Forján y José Rey y el primero de ellos también a la comida.

La festividad del San Xoán do Raio en Padrón arranca de tiempos atrás cuando un rayó cayó por varias veces sobre el municipio sin provocar daños, algo que entonces achacaron a la protección de la imagen que se venera cada 6 de mayo.

La Voz de Galicia

El Show de los Payasos festeja su aniversario el 23 de mayo en Pontecesures.

Será el décimotercer aniversario y las actividades arrancarán ya por la tarde, pensando en los más pequeños, y se prolongarán hasta la madrugada con tres orquestas.

Colchonetas e hinchables animarán la tarde, en la calle San Lois, en el tramo comprendido entre Novagalicia Banco y el paso a nivel. También en ese tramo horario y en la Plazuela se ofrecerá a los niños una merienda. Por solo un euro podrán reponder fuerzas con un bocadillo de chorizo y ukn batido, incluyendo también las bolsas chupa chups, una sorpresa y una rifa para el sorteo de regalos. Será a partir de las 20:30 horas en la zona del muelle cuando comience la actuación del Show de los Payasos, que contará para la ocasión con algunos artistas invitados. Será en el transcurso de este espectáculo cuando tendrá lugar el sorteo de los regalos donados por varias casas comerciales que colaboran con la organización.

Para finalizar la jornada de fiesta y también en el muelle, habrá una verbena con la participación de las orquestas Royal (integrada por antiguos músicos de la Sintonía de Vigo), Pasarela y Los Españoles.

Diario de Arousa