Un tren arrolla y mata a unos terneros sueltos que irrumpieron en los raíles.

Un tren que cubría el trayecto A Coruña-Vigo y que tenía prevista parada en la estación de Pontecesures a las 20:17 horas arrolló y mató el viernes a unos animales sueltos que irrumpieron en la vía. Al parecer, habrían sido dos los terneros que perecieron atropellados por el ferrocarril, que tuvo que deterner su viaje a consecuencia del incidente. Cerca de una hora estuvo el convoy parado en las cercanías de la estación cesureña, en las inmediaciones de la finca conocida como A Papelera, a la espera de que fueran retirados los cuerpos de los animales. Al lugar acudió una patrulla de la Guardia Civil.
Los animales procedían de la citada finca de A Papelera, un terreno extenso emplazado a orillas del río Ulla y que se extiende a ambos lados de la vía férrea. Es frecuente en ella la presencia de terneras, cercos, ovejas o cabras, que pastan sueltos y, según vecinos de la villa, ya habrían protagonizado otros incidentes. En algunas ocasiones llegaron a las inmediaciones de la carretera nacional, junto a la gasolinera.

Diario de Arousa

El tren atropella y mata una vaca a la altura de Pontecesures.

El tren que pasa a las ocho de la tarde por Pontecesures no pudo evitar atropellar ayer a una vaca que se cruzó en la vía. El accidente tuvo lugar cerca de la ribera del río Ulla, donde hay una finca en la que suele haber ganado suelto. El suceso obligó a parar el tren mientras se retiraba el animal muerto de la vía. Según los vecinos, las vacas y los cerdos que pastan sueltos en esa finca ya crearon algún problema en otras ocasiones, cuando accedieron a la carretera nacional, con el consiguiente peligro para los coches que circulaban.

La Voz de Galicia

Demandan mejor iluminación en el puente romano de Pontecesures.

prom

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) demanda a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra que proceda a mejorar la iluminación en el puente romano que une la localidad pontecesureña con el municipio coruñés de Padrón. Desde la oposición municipal alertan de que este puente interprovincial sobre el Ulla tiene «un número considerable de luminarias inoperativas», con lo que esto supone de peligro para la población, ya que «es una zona muy transitada». Se explica, además, que no solo los vecinos utilizan el puente, sino también los peregrinos que hacen el Camino Portugués hacia Santiago de Compostela.

Faro de Vigo

Padrón entrega su premio de narrativa en la Fundación Cela.

cepa

El premiado (izquierda) recogió el galardón de manos del alcalde.

La Fundación Pública Camilo José Cela acogió ayer el acto de entrega del XXIV premio que lleva el nombre del escritor de Iria-Flavia y que otorga el Concello de Padrón. El galardonado, Alejandro Martín Rodríguez, natural de Plasencia y de 27 años, viajó con su familia para recoger el premio, que le entregó el alcalde Antonio Fernández. Este fue el primero en felicitar al autor por recibir el premio por su relato La mitad de una vida, seleccionado entre un total de 136 presentados. Por su parte, Alejandro Martín agradeció el galardón y, tras recogerlo, visitó la Fundación Cela acompañado por la gerente de la entidad, Covadonga Rodríguez.

La Voz de Galicia

Victoria Santiago y su familia dejaron su casa horas antes de ejecutarse el desalojo.

alpor

Chispa y su compañero felino eran los únicos que estaban en el patio de la casa del número 3 de Monte do Porto a las 11.00 horas de la mañana de ayer. No había ninguna mujer encadenada a la barandilla ni familiares llorosos ni vecinas indignadas. Todo era tranquilidad absoluta en el montículo cesureño porque los habitantes de la vivienda, Victoria Santiago y los seis miembros de su familia, la habían abandonado horas antes, según confirmó el portavoz de la plataforma Stop Desahucios Barbanza.

Pese a que dos días antes había manifestado su firme decisión de luchar por la vivienda que construyó con sus propias manos, Victoria volvió a cambiar de idea aconsejada por sus familiares, que quisieron evitar que pasara un mal trago en el momento del desahucio. «Está muy mal, muy afectada», afirmaron ayer sus allegados. La familia acabó de empaquetar sus pertenencias y, tras dejar las llaves de la casa en el puesto de la Guardia Civil, puso rumbo a su nuevo hogar, una vivienda deshabitada propiedad de la madre de Victoria en Cordeiro (Valga), en la que, al menos, tendrán espacio para siete personas y sus animales de compañía. Se fueron sin sus dos gatos, confiando en que sus vecinos, Álvaro y Marisa, lograran cogerlos y llevárselos. «Os rapaces quérenos levar, pero vai ser negra para collelos», explicaron.

Indignación

A pesar de haber entregado las llaves la noche anterior («marcharon onte para que non houbera guerra pola mañá, senón é un caos»), el juez de paz y la secretaria judicial cumplieron el trámite de acudir a la hora pactada, precedidos por una patrulla de la Guardia Civil. Aun así, sabedores de que el inmueble estaba vacío, ya que no lo comprobaron, ni siquiera detuvieron el coche, aunque sí intercambiaron impresiones con el matrimonio de la casa de al lado.

Álvaro Constantino y Marisa Castiñeiras mostraron tristeza e indignación por la situación de su vecina. «Hai que ver como marcharon. Estou desfeita», dijo ella, mientras su marido aseveraba que «non se pode tirar con sete persoas á rúa». «Toda a vida traballando por unha casa e que che boten dela por discutir e quede outra con ela… Que me digan se isto é lei». Constantino aseguró que tanto Victoria como la usufructuaria de la casa y última pareja de su exmarido, ya fallecido, sufrieron maltrato por parte del hombre. «Nunca viviu aquí, viña e marchaba porque lle mallaba».

Los vecinos mostraron su tristeza y rabia por lo ocurrido: «Non se pode botar á rúa a unha familia de sete persoas»

Diario de Pontevedra