Robo en Campaña.

Muy cerca de Pontecesures, en la parroquia valguesa de Campaña se produjo uno de los últimos robos. Afectó a una vivenda deshabitada del lugar de Pumariño, a la que unos desconocidos accedieron tras romper la verja que circunda la finca anexa al inmueble. Ocurrió entre el lunes y el martes y los ladrones se llevaron aparatos eléctricos y diversas herramientas. El propietario de la casa, que acudió a presentar denuncia al cuartel de la Guardia Cvivil de Valga, echó en falta un televisor de plasma, una carretilla, un par de taladros, una bolsa con herramientas varias, una pecera, una máquina de afilar y otros objetos de menor valor como un edredón. Además, los amigos de lo ajeno se apropiaron de algunas botellas de licor que estaban guardadas dentro de la propiedad.
No contentos con robar, los ladrones se dedicaron también a revolver y a desordenar la vivienda y llegaron a romper un viejo televisión. Los daños y el valor de los objetos sustraidos no están cuantificados.

Diario de Arousa

La Guardia Civil ??cerca? Pontecesures con controles en todos los accesos a la villa.

La localidad de Pontecesures estuvo ayer por la mañana prácticamente tomada por patrullas de la Guardia Civil, que establecieron llamativos controles a lo largo y ancho del término municipal, apostándose en todos los accesos y salidas de la villa. Los agentes, armados, controlaban las inmediaciones del puente interprovincial, también el vial que discurre por la zona portuaria y se establecieron en las carreteras que comunican Pontecesures con A Estrada, Vilagarcía (en la rotonda de A Charca) y Caldas de Reis (en la glorieta de Chanteclair). El despligue llamó la atención de muchos vecinos y también conductores que a lo largo de la mañana circularon con sus vehículos por los citados viales. Algunos lugareños incluso apuntaron la posibilidad de que se hubieran producido detenciones, pero al cierre de esta edición no constaba oficialmente ningún arresto en la zona, que en los últimos meses se está viendo especialmente azotada por la delincuencia y los robos en viviendas y establecimientos comerciales y de hostelería.

Diario de Arousa

Negocian la cesión de 3.000 m2 para un parquin periférico en el Bordel de Padrón.

El Concello de Padrón está negociando la cesión de varias fincas situadas en la zona del Bordel próximas al río para habilitarlas como aparcamiento. Según explica el concejal delegado de Tráfico, el galleguista Ángel Rodríguez Conde, las parcelas, propiedad de cuatro particulares, ocupan en total una superficie cercana a los tres mil metros cuadrados. Además, su ubicación es perfecta, al estar situadas en las proximidades de entrada al casco histórico, lo que convertiría esta zona de estacionamiento en un parquin periférico que podría dar servicio a los usuarios que acceden desde Santiago por la N-550.

Según Rodríguez Conde, la cesión de los terrenos permitirá dar salida a un problema acuciante de estacionamiento en el casco urbano, especialmente los domingos, con la celebración de la feria dominical, y durante las fiestas claves del municipio como son la Pascua. La mayor parte de estos terrenos se encuentran actualmente abandonados. Las zarzas y la maleza crecen a su anchas. La cesión lleva como contrapartida para el Concello desbrozar y acondicionar la entrada al aparcamiento.

El Correo Gallego

Padrón acomete la puesta en valor y restauración de bienes patrimoniales.

El Concello de Padrón, a través de la concejalía de Cultura dirigida por la popular Carmen Lois emprendió varias actuaciones tendentes a «restaurar, proteger y preservar el patrimonio histórico-cultural en el municipio». Dichas actuaciomes, según Lois, están sufragadas con fondos municipales, cuenta con el permiso de Patrimonio y están realizadas por un restaurador profesional, Xabier Bernárdez Fresco. La primera de ellas consistió en asentar el relieve del bautismo de la reina Lupa en la capilla del Santiaguiño do Monte, del siglo XV y donde se descubrieron restos de policromía.

Actualmente se está interviniendo en el cruceiro de Fondo de Vila, del XVI donado por Diego Loreda, asentando morteros y limpiando el conjunto. Según explicó el propio restaurador, estos trabajos también destaparon la existiencia de restos de policromía.

El Correo Gallego

A Fundación Rosalía pecha o 150 aniversario de Cantares Gallegos.

A Fundación Rosalía de Castro de Padrón pecha o luns, 24 de febreiro, data do nacemento da escritora, a celebración do 150 aniversario da publicación de Cantares Gallegos e faino coa presentación do proxecto de edición de «De Cantares Hoxe. Os Cantares Gallegos de Rosalía de Castro no século XXI», feito en colaboración coa radio autonómica. Será as sete da tarde no auditorio da Casa-Museo de A Matanza, en Padrón.

Tamén fará unha ofrenda floral na Alameda de Santiago, en colaboración con este Concello e unha acción colectiva en Internet. Trátase dun selfie ou autorretrato con calquera motivo relacionado con Rosalía, para compartir nas redes sociais.

La Voz de Galicia

Finou Mª Asunción Lafuente Fernández.

Aos 84 anos finou esta veciña da rúa do Campo nº 45 (Porto), esposa de Alfonso García Manteiga. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e mañá xoves 20 de xaneiro, ás 16:30 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.