??Non marcho, que me saquen arrastro?.

FAMILIA PENDIENTE DE DESAHUCIO EN CESURES /

Victoria Santiago, consolada por su hija ayer en Porto

??Eu non marcho de aquí. Se fai falla quedo amarrada cunha cadea, que me saquen arrastro ou como queiran?. Esa es la decisión final de la cesureña Victoria Santiago, a la que el Juzgado de Caldas ha dado de plazo hasta mañana a las 11 para abandonar voluntariamente la vivienda que comparte con otros seis miembros de su familia (entre ellos dos niños de 9 y 12 años). Su exmarido legó el usufructo de la casa a otra mujer con la que convivió antes de fallecer, pero Victoria sostiene que parte del inmueble es suyo y emprenderá acciones civiles para hacer valer sus derechos de propiedad. ??Pero isto pode tardar dous anos e non imos ir debaixo dunha ponte con dous nenos?, apunta. Una vieja casa de su madre en Cordeiro (Valga) es la única alternativa que tienen, pero la ??matriarca? (como ella misma se denomina) no quiere claudicar sin antes dar batalla. ??Non vou entregar as chaves e marchar coas orellas baixas. Vou pelexar ata as últimas consecuencias?, dice por momentos enérgica y en otros casi hundida y sin poder evitar las lágrimas. Sobre todo, cuando habla de los menores. La niña está de cumpleaños precisamente mañana y no quieren hacerla pasar por el mal trago de presenciar un deslojo forzoso. Tampoco al nieto más pequeño, que ??non quere ir á escola porque os rapaces dinlle que o van a botar fóra? de la casa. ??Cousas de nenos?, dice llorosa.
Victoria Santiago está convencida de ser víctima ??dunha inxustiza? de la que culpa a la jueza caldense. El testamento de su exmarido desencadenó su pesadilla. El hombre dejó en herencia la casa (construida por el matrimonio) a la hija de ambos, pero en cambio legó el usufructo a otra mujer. ??Polo visto, os usufructuarios teñen máis dereitos que os propietarios? y una sentencia ordenó en septiembre pasado que ??eu marche fóra e que a outra veña a vivir aquí?.

sentencia firme
El fallo, firme y sin opción de recurso, se deriva de una denuncia por una supuesta falta de amenazas contra Victoria y dos de sus hijos. Pero ella lo niega. ??Eu nunca na miña vida vira a esa muller? hasta que se encontraron en el Juzgado de Paz de Pontecesures, que ??nos absolveu?. El posterior recurso de la denunciante en Caldas propició una situación que Victoria no acaba de entender. ??Chegamos ao xulgado e a xuíza dixo que non se ía a celebrar xuízo, pero ao pouco chegou a sentenza? en la que ??esta señora mezcla churras con merinas. Misturou unha denuncia de faltas co tema civil, e falo con trinta avogados e ningún dos trinta o entende?, se queja. Por eso quiere que sea la propia jueza la que el viernes, a las 11 de la mañana y acompañada por la Guardia Civil, acuda al desalojo. ??Quero que veña ela a botarme fóra e que me explique con que dereito fixo isto? sin ??escoitarme nin darme oportunidade de falar?. Si sin celebrarse jucio ??nos botan fóra, se chega a habelo lévannos presos para o cárcere de A Lama?, insiste.
Lo que ocurrirá mañana está por ver. Desconoce si integrantes de Stop Desahucios acudirán a respaldarla, pero lo que tiene claro es que cuenta con el apoyo los suyos. ??Somos poucos, pero como un clan. Apoiámonos os uns aos outros?, remarca la cabeza de familia. También algunos vecinos estarán dándole aliento en el momento del desalojo, aunque ??moita relación? con los residentes en la zona ??non hai? porque ??non estivemos aquí moito tempo?. Victoria pasó dieciocho años de su vida emigrada en   Bélgica, parte de ellos junto a su exmarido. Cuando regresaron a Galicia, hace doce años, el matrimonio se  se estableció en la casa de Pontecesures ahora en litigio. ??Estiven dous anos ata que me divorciei e refixen a miña vida? en la comarca de O Barbanza. Ahora, de nuevo en la villa del Ulla, ??pensaba que ía poder disfrutar da miña casa o que me queda de vida. Pero non, teño que seguir loitando?, se lamenta. Está dispuesta a hacerlo hasta el final, porque ??non me dá a gana de darlle as chaves ao xulgado así, polas boas?.

Diario de Arousa

Un conocido delincuente especializado en robar casas atemoriza también a los cesureños.

rianxoc

Cuando los vecinos lo ven paseando por la calle alertan a las fuerzas de seguridad e incluso se envían mensajes por watsapp indicando que Servando V.H., nacido en Rianxo en 1979, anda suelto. Y cuando sus constantes visitas a los juzgados y las cárceles le permiten estar libre, tanto Policía Local como Guardia Civil intensifican los controles en su entorno y le siguen la pista cada vez que tiene constancia de que se producen nuevos robos.

Se trata de un conocido delincuente con decenas de antecedentes policiales a sus espaldas y un largo historial en presidio que ahora podría no actuar solo. Es un hombre con problemas derivados de la drogadicción que ya ha asaltado supermercados y otros negocios en una y otra orilla de la ría de Arousa, es decir, tanto en la comarca de Barbanza como en el territorio Ullán-O Salnés.

Entre sus últimas detenciones aparece la practicada el pasado mes de enero en Pontecesures, acusado del robo de un par de vehículos, y recientemente también fue noticia porque la Fiscalía pidió para él una condena de cinco años de cárcel tras robar presuntamente un supermercado. Actualmente, indican las fuerzas del orden, pesa sobre él una condena firme, pero está a la espera de que se decrete su ingreso en prisión y sigue en la calle.

Por este motivo se investiga su presunta relación con los robos acaecidos en las últimas semanas en diferentes viviendas.

Los asaltos a domicilios particulares se han convertido, señalan los propios agentes, en la verdadera especialidad de Servando, al que presentan como un ladrón especialmente hábil para desmontar las ventanas de corredera cuando ve que las casas están vacías -aunque sea por un breve espacio de tiempo-, introduciéndose en ellas para desvalijarlo todo, centrando su atención en las joyas de oro -la bisutería barata le trae sin cuidado- y el dinero en metálico.

Su forma de actuar parece siempre la misma: Se cuela por una ventana, vuelca en el suelo el contenido de armarios, cajones, rinconeras, muebles de salón y todo cuanto encuentra, revuelve cajas, carpetas de documentos y todo tipo de recipientes y, al final, se lleva el botín en un tiempo de récord.

El martes por la tarde-noche, sin ir más lejos, alguien robó dos casas en Rianxo, y a pesar de la rápida respuesta de la Policía Local y la Guardia Civil, el autor o autores de los hechos consiguieron escapar antes de que llegaran los agentes, y eso que fue cuestión de apenas cinco minutos. Se cree que Servando pudo haber sido uno de los autores de esos hechos.

Por la ventana – El primer paso para los cacos que protagonizan la última oleada de robos a viviendas es desmontar las ventanas de corredera, que colocan con suavidad sobre el suelo para evitar hacer ruido.

Acceso sencillo – Individuos como Servando V.H. se han especializado en el asalto a viviendas. Si tras las ventanas de corredera (foto anterior) hay otras interiores, no dudan en romper el cristal para introducir un brazo y abrirlas.

Todo al suelo – Cuando el autor o autores de estos robos están «a salvo» en el interior de la casa tiran al piso todo el contenido de roperos y muebles en general. Buscan dinero escondido o joyas de gran valor, sobre todo de oro.

Revisan cada detalle – Joyeros, costureros, cajas ornamentales, cajones… cualquier lugar u objeto en el que pueda guardarse dinero o joyas es revisado minuciosamente. Los ladrones vierten el contenido en una bolsa y se van.

Faro de Vigo

Casa Chaves afectada por los robos del fin de semana.

Uno de los locales afectados fue Casa Chaves, en la calle Ullán, un establecimiento de toda la vida que desde hace tres años funciona únicamente como bar. Su propietario, José Manuel Castroagudín, explicó que el robo se produjo en la madrugada del sábado pasado. Los autores accedieron al interior tras forzar una ventana de la parte trasera con un destornillador y se llevaron una consola Nintendo, la recaudación de la máquina tragaperras, el dinero de un bote y lo que encontraron «na carteira da muller» incluyendo la documentación. En total, «calculamos que máis de mil euros». El propietario subraya que es la tercera vez que roban en el local en cuestión de semanas (las anteriores fueron el 28 de diciembre y el 1 de febrero) y que «din que saben quen foi, pero foi ás tres da mañá e ninguén viuk nada».

Diario de Pontevedra

Cinco parados menos en Pontecesures en febrero.

En Ullán, Valga tiene 762 parados (15 menos), Catoira 491 (el descenso en este ayuntamiento fue de 22 inscritos en la oficina del INEM), y Pontecesures 390, frente a los 395 de la anterior estadística. Con los datos de febrero se rompió la tónica negativa de destrucción de empleo iniciada en otoño.

El Tribunal de Estrasburgo rechaza paralizar el desalojo de la familia de Porto.

El Tribunal de Estrasburgo comunicó ayer al abogado que, en colaboración con Stop desahucios, representó a la familia de Pontecesures con orden de desalojo su decisión de no aceptar las medidas cautelares solicitadas para tratar de evitar que estas siete personas (entre ellos dos menores de edad) tuvieran que dejar la casa en la que residen en el Monte de Porto.

Dicho tribunal «no acepta las medidas solicitadas, no entrando a valorar el fondo de la cuestión y dejando el caso en manos de los propios tribunales de justicia españoles», según indica la plataforma Stop Desahucios de O Barbanza.

Así las cosas, la familia, encabezada por Victoria Santiago, abandonará la vivienda de forma voluntaria. Hoy mismo comenzarán a recoger los enseres para trasladarlos a casa de un pariente. Será en este inmueble en el que establezcan, de momento su residencia. La familia sigue sopesando interponer una demanda civil para reclamar la propiedad de la casa en la que hasta ahora estaban viviendo.

Diario de Arousa

La familia de Pontecesures amenazada de desalojo debe abandonar su vivienda esta semana.

La familia de Victoria Santiago tendrá que dejar su casa de Pontecesures antes de que acabe la semana. Esta mañana, la plataforma Stop Desahucios de Barbanza recibió una notificación mediante la que el Tribunal de Estrasburgo, al que se había recurrido para intentar frenar el desalojo, comunica que «no acepta las medidas cautelares solicitadas, no entrando a valorar la cuestión de fondo [la titularidad de la vivienda] y dejando el caso en manos de los tribunales de justicia españoles». La familia opta, en este caso, por desalojar voluntariamente la vivienda, y mañana mismo procederán a recoger todos sus enseres para trasladarse a casa de un familiar. «Posiblemente la familia proceda a entablar una demanda civil para reclamar la propiedad y la posesión sobre el inmueble», una casa que Victoria Santiago construyó con su ex marido hace años, y que ahora le disputa la última pareja del hombre, ya fallecido.

La Voz de Galicia