Filtraciones de agua en la plaza de abastos de Pontecesures.

En los útimos días hubo filtraciones de aguas en uno de los laterales de la plaza de abastos y asì fueron afectados varios puestos de venta con el consiguiente disgusto para los titulares de los mismos. Las filtraciones vienen motivadas por la deficiente recogida de las aguas de la lluvia en esta zona del edificio. Se hace necesario corregir dicha recogida de aguas con una actuación a fondo sobre los canalones de la cubierta para eliminar esta deficiencia.

Desde la ACP solicitamos al gobierno local que, previo informe del arquitecto municipal sobre las deficiencias, se adopten las medidas oportunas para acabar con esta situación en la plaza de abastos que perjudica a los comerciantes y a los usuarios de la instalación.

Pontecesures, 16/01/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures

 

La lamprea sigue de capa caída.

lamprea /

El gran caudal daña los aparejos y obliga a repararlos ??in situ? para poder devolverlos al río

El de 2014 se confirma con uno de los peores inicios de la campaña de pesca de la lamprea en el Ulla de los últimos años. Las condiciones del río, con mucho caudal y el agua muy turbia, dificultan enormemente el trabajo de los valeiros y, además, las capturas están siendo testimoniales durante esta semana, la única en todo lo que va de mes en la que las embarcaciones (un total de ocho, ayer) están saliendo a faenar de forma regular, aunque sea a costa de arriesgarse a romper los aparejos o a sufrir un accidente. ??Estando así o río xa non deberían permitir que se traballe?, comenta uno de los pescadores cesureños. ??Non sei como non hai máis accidentes?, reflexiona.
El excesivo caudal y la fuerte corriente del Ulla a consecuencia de las lluvias de las últimas semanas hace que los valeiros tengan que redoblar esfuerzos para conseguir sacar las nasas del agua y revisarlas. Algunos aparejos sufren daños y roturas, otros se enredan en el fondo e izarlos se hace más que complicado. Pero en muy pocos aparecen capturas: alguna trucha o escalo que son devueltos al río, pero lampreas muy pocas. Ayer, una vez más, la mayoría de barcos se fueron de vacío y solo una minoría pescaron una o dos piezas. ??Non paga a pena tanto traballo para coller unha ou dúas lampreas?, se resignaba un valeiro a bordo de su embarcación en la tarde de ayer. Otros consideran ??unha lotaría? conseguir pescar, por poco que sea, con estas condiciones en el río. ??Como non cambie o tempo imos seguir así?, auguran. Y a corto plazo no se vislumbran cambios, ya que las previsiones son de lluvias intensas en lo que resta de semana y también para los primeros días de la siguiente. Según las predicciones de MeteoGalicia será hacia finales de la próxima semana cuando el anticiclón irá ganando terreno y las lluvias tenderán a disminuir. ??Con que veñan dous ou tres días bos, sen chuvia, o río xa se pon ben?, algo que los valeiros esperan como agua de mayo para que la campaña empiece a remontar.
Hay que tener en cuenta que el inicio de la temporada de pesca se retrasó más de una semana debido a los sucesivos temporales y, desde entonces, tan solo en un par de jornadas las capturas rondaron la veintena sumando todos los barcos.

Diario de Arousa

La empresa que gestiona el Punto Limpio de Valga lleva años sin pagar el canon al Concello.

PUNTO LIMPIO DE VALGA /

Planta de residuos de la construcción, ubicada en la parroquia de Campaña.

 

 

La concesionaria del Punto Limpio y de la planta de reciclaje de residuos de la construcción de Valga (la Unión Temporal de Empresas formada por Construcciones Nemesio Ordóñez de Boiro y la riveirense Limpiezas Secope) lleva varios ejercicios sin abonar al Concello los 15.000 euros anuales en concepto de canon por la explotación de ambas instalaciones. Según afirmó la portavoz del PSOE valgués en el Pleno del pasado viernes, los impagos de la empresa con la administración local ascendían en el año 2012 a ??45.000 euros?, preguntando al gobierno local ??que xestións está facendo para cobrar?.
El alcalde, José María Bello Maneiro, reconoció la existencia de la deuda e incluso afirmó que la cuantía es mayor (llegaría a los 60.000 euros) ya que la compañía tampoco pagó el canon correspondiente a 2013. ??Fixéronse xestións para que a empresa abone os cartos, pero a día de hoxe non pagou nada?, dijo Maneiro, que achacó los impagos a ??problemas económicos que parece que ten a empresa?. El Ejecutivo valgués espera que ??entre este e o próximo mes? se pueda resolver la situación y la solución, aseveró el alcalde en el Pleno, pasa por ??pagar?. Pero para ello habrá que esperar a que el responsable de la UTE vuelva de Senegal, en donde se encuentra por motivos laborales y de negocios. Su regreso está previsto, según indicaron ayer desde la empresa, entre los días 20 y 27 de enero.
En los últimos días Bello Maneiro se pronunció con más cautela sobre el asunto y apeló a la ??seriedade? y ??responsabilidade?. En palabras del alcalde, ??a situación é delicada porque hai veciños de Valga traballando? en el Punto Limpio y, por eso, ??hai que ser prudentes á hora de tomar decisións, porque estamos xogando co pan de familias do noso municipio?. La intención del gobierno local pasa por ??chegar a un acordo? con la concesionaria.

Comedor escolar
La socialista Carmen Coto también preguntó al alcalde sobre las quejas de algunas familias de la parroquia de Cordeiro a las que el colegio de Baño está cobrando la tasa máxima (4,50 euros al día) por hacer uso del comedor escolar, alegando que sus niños quedan fuera del área de influencia de este centro, ya que les correspondería el Xesús Ferro Couselo, que carece de servicio de comedor.
La concejala socialista critica que ??se lles cobre o máximo con independencia total e absoluta da súa situación económica. ? inxusto que xente que non ten medios pague iso?. Maneiro aseveró que esta cuestión ??non é competencia do Concello?, por lo que ??non vou entrar a valorar se é xusto ou inxusto?. En lo que sí hizo hincapié es que a esos alumnos se les está permitiendo hacer uso del transporte escolar, cuando ??non lles correspondería?. El alcalde sostuvo que ??existe un reglamento, unha lei e unha distribución? que debe respetarse. ??Se un neno depende dun centro de ensinanza, ten que ir a el? o, de lo contrario, ??pechamos un colexio?.

 

Diario de Arousa

En Pontecesures segue o Nadal: o alumeado dos lugares continúa acendido.

Esta agrupación criticou a mediados de decembro a ausencia de alumeado de Nadal nas rúas principais da vila. Logo das queixas, a última hora, o día 21 de decembro de 2013 colocáronse sete arcos en ditas rúas, que aínda non foron retirados co que pode dicirse que despois de ser o último concello en colocar as luces imos ser o último en retiralas. Pero hai que decir que, alomenos, os arcos permanecen apagados dende o remate das festas.

Agora ben; o que resulta insólito é que onte, 14 de xaneiro, pola noite aínda estivera activado un bo número de elementos do alumeado navideño colocado polo concello nos distintos lugares de Pontecesures (Infesta, Condide, Porto..). Os veciños contemplan con sorpresa como están acendidos ditos elementos.

Por unha banda o concello nos transmite que quere aforrar en enerxía, e por outra despreocúpase totalmente destes detalles. O pasotismo do executivo local está chegando a cotas realmente preocupantes e transmítese unha sensación de abandono lamentable.

Polo o exposto, a ACP insta ao goberno local para que ordena que se apague e se retire todo o alumeado de Nadal instalado no municipio dunha vez por todas.

Pontecesures, 15/01/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sondeo popular de Fillos de Padrón para elegir a los nuevos galardonados.

La Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, presidida por Arturo Reboyras, lanzó este año, y por primera vez, un sondeo popular entre los vecinos para elegir a los distinguidos con la medalla de oro de la entidad y la placa de honra, que se entregarán el domingo de Pascuilla.

La campaña, que se puso en marcha el pasado 16 de diciembre, finalizará hoy. Para ello, la entidad colocó diez urnas en locales hosteleros estratégicos del municipio en las que los vecinos podrán depositar sus propuestas. Estas también podrán remitirse por correo electrónico (irmandade.fillos.amigos@hotmail.com). Las papeletas fueron enviadas por correo junto con la felicitación navideña.

El Correo Gallego

Padrón estudia peatonalizar la Rúa Real y redistribuir las 40 plazas de aparcamiento.

La concejalía de Tráfico del Concello de Padrón, dirigida por Ángel Rodríguez, estudia entre los proyectos a medio plazo peatonalizar la Rúa Real, uno de los accesos al casco histórico donde aún está permitida la circulación, aunque de forma restringida. La iniciativa, que aún está en pañales, pretende revitalizar y humanizar la zona y dinamizar la economía. ??Antes de tomar una decisión estamos abiertos al diálogo, para que cualquier persona pueda aportar su opinión e incluso su aportación?, recalca Rodríguez Conde, quien  afirma que, de cristalizarse, se buscará alternativa a las 40 plazas de parquin para residentes operativas en esta calle.
??No hay una idea definida?, apunta el responsable de Tráfico, añadiendo que ??estamos en conversación con dueños de fincas cercanas para ver la viabilidad de si cesión para este fin?. Otra opción que se baraja es limitar en la avenida de Santiago, una zona para residentes.

El Correo Gallego