-No Auditorio de Cordeiro. Os venres de 17:30 a 19:30 horas.
-Na Casa de Cultura. Os martes de 10:00 a 12:00 horas.
-No Auditorio de Cordeiro. Os venres de 17:30 a 19:30 horas.
-Na Casa de Cultura. Os martes de 10:00 a 12:00 horas.
O auditorio acolle ata o 31 de xaniero unha mostra de pintura de novos talentos da asrtista Alexandra Albéniz. O título é «Naturalmente humano».
Diario de Pontevedra
El presidente de la Diputación Provincial recorrerá hoy varias infraestructuras de Valga, incluídas pistas, aparcamientos, el CODI, el futuro edificio de usos administrativos y el Museo Histórico Local.
Diario de Pontevedra
El Concello de Valga y la Diputación de Pontevedra organizan este viaje para todas las personas que estén interesadas en visitar este país. El viaje será en marzo y el billete quedará abierto hasta un máximo de tres meses. La estancia mínima será de 15 días. Más datas en el Consistorio.
Diario de Pontevedra
El alcalde conservador de Valga, José María Bello Maneiro, convoca media docena de cursos de formación y/o prevención de riesgos laborales que pueden ser tanto presenciales como semipresenciales o a distancia, y que básicamente tratan de favorecer la inserción sociolaboral de los ciudadanos.
A través de un bando, el primer edil valgués da cuenta de un curso de prevención en la construcción, con 60 horas lectivas; otro de prevención de riesgos laborales en la carpintería de madera, éste de 30 horas de duración; y uno de riesgos específicos de cada puesto de trabajo, con 20 horas. A estos se suman uno de riesgos eléctricos, otro de operador de carretilla elevadora y un curso de prevención de riesgos laborales de 8 horas lectivas.
Paralelamente, el Concello y la Fundación ONCE anuncian cursos de carretillero y ofimática para vecinos en situación de desempleo que estén en posesión del certificado de discapacidad o incapacidad. En estos casos se establece una beca de 9 euros diarios.
Faro de Vigo
El alcalde (izquierda), durante los actos de recreación de la batalla de Casal de Eirigo.
El Ayuntamiento de Valga prepara una nueva conmemoración de la Guerra de la Independencia con el propósito de recordar lo sucedido en la batalla de Casal de Eirigo hace más de dos siglos, cuando los lugareños plantaron cara a los franceses armados con sus aperos de labranza y su fe. Por tal motivo se convoca el premio de teatro, dotado con 600 euros y pensado para elegir una obra que pueda recrear sobre el escenario cualquier historia o hecho relacionado con aquel episodio bélico.
Los interesados en participar deben presentar sus trabajos en el consistorio valgués antes del 22 de febrero, y como es habitual en este concurso, deben tener en cuenta que la obra debe ser inédita, estar escrita en gallego y resultar idónea para ser representada al aire libe a manos de actores aficionados.
De este modo se prepara ya tanto la recreación de la batalla como el conjunto de la fiesta a llevar a cabo a los pies de la Capela da Saúde, donde además de la representación teatral se organizan cada año otras muchas actividades, entre ellas la dramatización de la batalla de Casal de Eirigo o el desfile de las tropas participantes. No falta el estruendo de los cañones de época y el resultado congrega cada año a más gente.
Faro de Vigo