Problemas con el alumbrado del puente interprovincial sobre el río Ulla.

En los últimos tiempos se llevan fundiendo varias de las luminarias del puente interprovincial sobre el río Ulla, en la carretera nacional N-550, cuyo mantenimiento corresponde a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra. Las luminarias no se sustituyen y así cada vez el puente está menos iluminado y hay riesgos tanto para los vehículos como para los peatones que lo atraviesan.

Se solicitó así a dicho organismo la colocación urgente de las luminarias afectadas, añadiendo que, a nuestro juicio, debe estudiarse la realización de una actuación a fondo sobre el alumbrado del puente ya que presenta deficiencias importantes al estar sometido a las inclemencias del tiempo en una zona complicada (fuertes vientos y constantes lluvias) durante todos estos años.

Pontecesures, 18/01/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

El caudal del río Ulla dificulta la pesca de lampreas en Herbón.

Hl

El elevado caudal que presenta el río Ulla a su paso por Herbón, en el municipio de Padrón, dificulta la pesca tradicional de la lamprea en las primeras pesqueiras de este tramo fluvial, las de Areas, hasta el punto de que los pescadores apenas pudieron trabajar por la gran cantidad de agua que lleva el cauce. «¿Quen se mete ahí?», pregunta uno de ellos, Severino López, en alusión a como está el río.

Desde la apertura de la veda el pasado 1 de enero, apenas han echado las redes unos días y apenas han capturado unas pocas piezas, las primeras veces en los huecos a los que se llega a pie y hasta el viernes, únicamente, una vez con la barca.

En esta campaña son siete los pescadores autorizados: cinco se suben a la embarcación de madera y dos ayudan desde la orilla. Cuenta Severino López que si la barca estuviera en buenas condiciones aún se atreverían a cruzar el Ulla para echar las redes en todos los huecos pero al no ser así, «a metade do río vai quedar sen traballar». «Hai que facer unha barca nova porque esta ten 18 anos pero vexo difícil que se faga», asegura este vecino de Herbón. Hasta el viernes, por ejemplo, solo echaron cuatro redes en los huecos del río en la orilla de Herbón y tres en los de Cortiñas. Estaban a la espera de que bajara un poco el caudal para echar otras tres del lado de Herbón. «Teñen que quedar as paredes das pesqueiras libres de auga para poder traballar ben», explica Severino que, con 48 años, lleva pescando lampreas desde «rapaz».

Este vecino de Herbón cuenta que las riadas de las últimas semanas debieron venir, por lo menos, en octubre «para limpar o río e meter lamprea», porque, al hacerlo ahora, el pez «sube máis tarde». Por la cantidad de agua que lleva el Ulla, este pescador tiene claro que «ten que haber moita lamprea» pero el río «non nos deixa traballar para collela» y de ahí el desánimo que se palpa en este y otros vecinos autorizados.

«A choiva que veu agora debía vir no mes de outubro para limpar o río e meter lamprea»

La Voz de Galicia

La calle Doctor Mosquera de Condide abandonada a su suerte.

NOTA DE LA ACP DE PONTECESURES
En el día de ayer tuvo lugar la enésima avería de agua en esta calle del lugar de Condide que dejó sin servicio a los titulares de varias viviendas de la zona. Cada dos por tres hay costosas averías en la margen izquierda de la calle (desde la intersección de la N-550, dirección pista del cementerio) y asi varios tramos de esta acera se levantan a menudo en los últimos tiempos con el consiguiente deterioro y ocasionando cuantiosos gastos para la hacienda municipal.
Es de una necesidad inaplazable acometer una obra de renovación de la vieja tubería que rompe a la mínima en cualquier tramo ya que se trata, posiblemente, de la conducción de agua que está en peores condiciones de todo el municipio. El gobierno local permanece impasible y así tenemos continuas zanjas abiertas en la acera y en parte de la calzada que tardan a veces meses en cerrarse con vallas que impiden el tránsito de las personas por las aceras. Además, a causa de las averías de agua, el firme de la calzada presenta irregularidades y baches en algunos puntos que ocasionan quejas vecinales.
De esta forma la calle permanece en un estado deficiente y al único que parece no llamarle la atención es al concejal de obras, Ángel Souto, que vive en la misma pero que nada hace por solucionar de una vez este problema.
Desde la ACP solicitamos que se acometa una actuación con toda celeridad para colocar una nueva tubería de agua en la calle Doctor Mosquera. Con el ahorro que se va a producir en el futuro al no reparar averías ya se puede sufragar ahora el coste de la obra.
Pontecesures, 17/01/14
Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures

Herbón no quiere quedar sin misa los domingos.

Herbm

 

Herbón no quiere quedar sin misa los domingos en la iglesia parroquial, como sucedió el pasado día 12. Debido a la baja por enfermedad del cura párroco de Herbón, Anacleto Domínguez, el arcipreste de Iria, Roberto Martínez, colgó un aviso en la puerta de la iglesia en el que comunica que, de forma «circunstancial y hasta el restablecimiento e incorporación del párroco Anacleto, o en su caso en la búsqueda de otra solución satisfactoria, no habrá misa» los domingos en la iglesia parroquial de Herbón, «por falta de sacerdotes que puedan asumir esa carga debido a los compromisos que tienen ya encomendados».

En ese aviso informativo se recuerda, además, y destacado en color rojo, que se celebra una misa en la iglesia del convento de los Padres Franciscanos de Herbón, los domingos a las seis de la tarde. Asimismo, se anotan los cultos que se celebran en los distintos templos de Padrón (la iglesia parroquial, el convento del Carmen y la Capilla de la Orden) en la jornada del domingo.

No obstante, muchos vecinos de Herbón han expresado públicamente su «malestar» por el hecho de que no haya misa en la iglesia de la parroquia los domingos, en la que se celebra a la una y media de la tarde. «Ninguén quere quedar sen a misa no domingo», dice uno de ellos. Por ello, incluso han hablado de unirse y «facer algo» para que la parroquia no quede «desatendida», como hablar, primero, con el propio arcipreste.

No obstante, el propio cura-párroco de Herbón confirmó ayer que «cuando esté un poquito mejor iré a decir la misa». Anacleto Domínguez también ratificó lo que el arcipreste indicó en el aviso, que «no hay curas para hacer sustituciones y no los habrá «para una temporada».

Se da la coincidencia, además, de que varios sacerdotes de las parroquia del arciprestazgo de Iria-Flavia han enfermado al mismo tiempo, con la consiguiente sobrecarga de trabajo para los que están en activo y de ahí decisiones como las de dejar algunas iglesias sin culto, incluso en domingo, pese al malestar de los feligreses.

La Voz de Galicia

 

La Fundación Cela y El Corte Inglés promueven los microrrelatos.

La Fundación Pública Galega Camilo José Cela, con sede en Iria-Flavia, conmemora el décimo segundo aniversario del fallecimiento del Nobel padronés con la convocatoria de la tercera edición de su concurso de microrrelatos, este año dedicado a la novela ambientada en Galicia Mazurca para dos muertos, por la que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1984.

El concurso, que cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés, firma que aporta el premio que recibirán los ganadores, se convoca en las categorías infantil, juvenil y adulto y presenta novedades en el sistema de selección de los microrrelatos. Estos serán valorados por un jurado profesional y también habrá una mención especial del público para cada categoría. Las bases da convocatoria se pueden consultar en la página web del concurso www.microrrelatosfcjc.com.

Los trabajos constarán de un máximo de 1.250 caracteres con espacios y se podrán presentar hasta el 9 de marzo. Serán de temática libre y deberán comenzar con el arranque de la novela de Cela: Llueve mansamente y sin parar, llueve sin ganas pero con una infinita paciencia, como toda la vida.

Este concurso, que en la edición anterior contó con la participación de más de 600 microrrelatos, tanto de España como de otras partes del mundo, se enmarca en las actividades de la fundación padronesa para fomentar la creación literaria, al tiempo que pretende convertirse en un concurso de referencia.

Por otra parte, ayer se celebró en la antigua colegiata de Iria-Flavia una misa en memoria del escritor padronés, fallecido hace justamente doce años.

La Voz de Galicia