A ACP xa propuxera incluir a obra da rúa Doctor Mosquera nos plans de Deputación en agosto pasado.

Xúntase a nota do que pediamos áo concello o pasado 19 de agosto. Claro que ía o abastecemento e saneamento de Doctor Mosquera. Non fixeron caso e, por exemplo, pediron a renovación dos xogos do parque infantil central,  pago de facturas de gasto corrente…. Agora nos veñen coa preferencia das zonas rurais. Todo é bo pero gobernar e priorizar, e non botarlle a culpa aos demais.

 

A nota publicada foi a seguinte:

 

«»PROPOSTAS DA ACP AO GOBERNO LOCAL SOBRE OBRAS A INCLUIR NO PLAN DA DEPUTACI?N.

O pasado 14 de agosto foron publicadas no Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra as bases reguladoras o Plan de Obras e Servizos provinciais 2013 para os concellos da provincia. A Pontecesures correspóndenlle actuacións por un importe de 119.790,06 euros que serán adxudicadas, no caso de investimentos, pola propia deputación.

Propón a ACP ao goberno local a inclusión no plan das dúas actuacións seguintes:

1. ??Recuperación dos manantiais e das conduccións no monte municipal Salgueiras-Lagoa para o abastecemento de auga de Pontecesures?.

2. ??Obra de renovación das redes de abastecemento e saneamento na rúa Doutor Mosquera?.

Sobre a primeira das actuacións xa hai un documento técnico para reparar a traída municipal de augas que procede do monte municipal Salgueiras-Lagoa e que se atopa soterrada. cuxas partidas hai que adaptar polo tempo transcorido dende a súa redacción en tempos do goberno anterior.
A reparación desta traída suporía un notable aforro para o concello, xa que no outono, inverno e incluso na primaveira (dependendo da cantidade de choivas) utilízanse para o abastecimento aguas soterradas que proceden de fontes e manantiais do monte de utilidade pública Salgueiras-Lagoa. Estas fontes mináronse hai máis de 40 años e instaláronse entón unhas tubarías que levan a agua ata a vila. Estas canalizacóns están case destrozadas e na actualidade, debido ao deterioro das instalacións, pérdese moita auga polo monte abaixo e así desaproveitase un ben prezado considerándose gran importancia a reparación desta traída. Esta é unha auga de calidade, que, sen custos e por gravidade, pasa a ETAP para o seu tratamento. Cando hai posibilidade de usar este caudal diminuen considerablemente os custos para o concello, pois non é necesaria a entrada en servizo da canle que ven do río Ulla, que eleva a auga por bombeo cos conseguintes gastos de enerxía eléctrica.
Tendo en cuenta eo aforro que aa traída dol monte reporta ás arcas municipais consideramos que debe de realizarse un investimento que sempre será rendible co aforro que imos ter logo pois as aguas soterradas chegarán para o subministro de máis meses do año. O estudo elaborado polo concello contempla o arranxo das fontes e pozos máis próximos e os seus correspondentes tramos de tubarías, deixando as maís lonxanas para una segunda fase de actuación. Son en concreto catro as fontes que se inclúen: A Fonte do Lobo, a de Curtalumes, e as dúas da Vagoada.

Tamén é fundamental a segunda das actuacións pois as tubarías de sanemento e abastecemento da rúa Doutorr Mosquera (e incluso da pista que dende de baixada da pista da Barosa ata a propia rúa Doutor Mosquera en Condide), son moi antigas e están moi danadas. As avarías son contínuas con cortes de auga á veciñanza e con problemas no pavimento case sempre que chegan á intersección con Estrada Nacional N-550.

Agora temos unha gran oportunidade para acometer estas dúas actuacións no plan da Deputación de Pontevedra (sabemos que outros grupos tamén consideran prioritaria a execución destas obras) e non debemos desaproveitar esta gran ocasión.

Pontecesures, 19/08/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures»»»»

Descienden los barcos en la campaña de la lamprea al no resultar rentable la faena.

El número de embarcaciones de pesca de lamprea en el río Ulla descendió entre finales de la semana pasada y comienzos de esta a solo cuatro, lo que viene motivado por los pésimos resultados de este inicio de campaña, que está siendo «con moita diferencia» la peor de estos últimos años, confirma el valeiro Ramón Barreiro. El excesivo caudal del río y las pocas capturas han desmoronado a los pescadores, que «non ganamos nin para cubrir os gastos» del seguro (unos 500 euros mensuales) ni de combustible, que pueden llegar a rondar los 200 euros.

MUY POCA DEMANDA

A estos factores hay que añadir la poca demanda de lampreas, no tanto por parte de los restaurantes sino de particulares. «A crise e a costa de xaneiro nótase» a la hora de colocar el producto en el mercado. «Apenas hai pedidos», ratifica Barreiro, uno de los pocos valeiros cesureños que optaron por trabajar en los últimos días.

Ayer recogieron las nasas después de dos días sumergidas en el Ulla y, entre las cuatro embarcaciones,  sumaron alrededor de las quince piezas. Pero antes «levavamos tres días sen coller practicamente nada», incide.

Tras la jornada semanal de descanso, los valeiros volverán a arriar esta tarde los aparejos aunque sin demasiadas esperanzas de que la campaña mejore a corto plazo, ya que «para mañá (por hoy) prevese a chegada doutra fronte» que descargará más lluvias en toda la comunidad, lo que impedirá que mejoren las condiciones del río Ulla.

Diario de Arousa

El tripartito asegura que reparar la calle del Doctor Mosquera es una prioridad.

El gobierno tripartito de Pontecesures asegura que reparar la calle del Doctor Mosquera y dotarla de los mejores servicios es una prioridad, aunque «por desgracia» el año pasado la Xunta no le concedió una subvención de 40.000 euros que había solicitado con el propósito de renovar el abastecimiento y el saneamiento de dicho vial.

Al decir esto y comprometerse a actuar también en otras calles del rural, el tripartito quiere igualmente responder al concejal de la oposición Luis Sabariz, quien exigió las mejoras en la calle del Doctor Mosquera y criticó al gobierno que encabeza el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

«Es indignante que sea precisamente Sabariz quien haga esta petición cuando él fue concejal de Infraestructuras en el anterior mandato», le reprochan en el tripartito, donde recuerdan que las tuberías de dicha calle son muy antiguas y están sometidas a una enorme presión».

Faro de Vigo

Padrón abre el plazo de presentación de artículos para el nuevo Libro de Pascua.

A pesar de que aún faltan tres meses para su celebración, el engranaje de la Pascua ya está en marcha. El Concello de Padrón ha convocado el plazo de presentación de artículos para el Libro de Pascua, un clásico ya de estas celebraciones. Los interesados en participar tendrán hasta el próximo 28 de febrero para realizar sus aportaciones. Como en otras ediciones, las colaboraciones podrán versar sobre distintos aspectos culturales, históricos, etnográficos o costumbristas. Los artículos no podrán exceder las dos hojas de extensión en A4 y a doble espacio. Podrán ir acompañados de fotografías ilustrativas, pero indicando fecha, pie de foto descriptivo y autor. Los que se decanten sólo por fotografías que reproduzcan el pasado padronés, podrán remitirlas cumpliendo los mismos requisitos. Se prodrán enviar a culturapadron@yahoo.es o entregarlos personalmente en el concello.

El Correo Gallego

Padrón humanizará la calle Enlace Parque a petición de los residentes.

El Concello de Padrón incluyó en el Plan de Obras y Servicios de la Diputación para este año la remodelación de la calle Enlace Parque, que quedará muy cambiada tras la actuación proyectada. Según explicó ayer el concejal de Urbanismo de Padrón, José Ramón Pardo, la remodelación de la calle atiende a la petición hecha por los residentes de la misma, que presentaron un escrito en el Concello con firmas.

De este modo, está previsto eliminar las actuales plazas de aparcamiento que se sitúan a un lado de la calle para anchear esa acera, plantar árboles (ocho) y colocar bancos y papeleras (cuatro en ambos casos). Al mismo tiempo, el Ayuntamiento aprovechará para reforzar la red de abastecimiento de agua potable que, según las quejas vecinales, tiene «pouca presión», según explicó el concejal padronés.

En cuanto a las plazas de aparcamiento que se eliminan, José Ramón Pardo habla de que se trasladan a la calle de defensa del Jardín Botánico, donde el Concello las señalizará una vez que mejore el tiempo. El concejal del gobierno local destaca que esta obra de humanización de la calle se hace en base a las demandas de los residentes.

La actuación tiene un presupuesto aproximado de 55.000 euros. Dentro del mismo plan de obras, pero en el apartado de complementario, el Concello padronés incluyó la pavimentación de las calles Noirmoutier y Mollet del Vallés, con asfaltado en caliente, además de la señalización de las plazas de aparcamiento.

En cuanto a la vía Enlace Parque, la «única obxección» que plantearon tres grupos de la oposición (PSOE, CIPa y BNG), en el pleno en el que se aprobó la obra fue la «supresión dos aparcamentos», al tiempo que consideran que también se debe mejorar la calle transversal, la de defensa del jardín.

Hablaron, además, de que los vecinos de Mollet del Vallés y Noirmoutier «merecen moito máis atención» de la que le da el Concello y, en este sentido, recordaron que aunque parece que las dos calles están «un pouco alonxadas do casco urbano, non é así». De hecho, aseguraron que hay zonas sin aceras e incluso sin alumbrado.

Es la cantidad aproximada que figura en el proyecto aprobado por el pleno.

La Voz de Galicia

Problemas con el alumbrado del puente interprovincial sobre el río Ulla.

En los últimos tiempos se llevan fundiendo varias de las luminarias del puente interprovincial sobre el río Ulla, en la carretera nacional N-550, cuyo mantenimiento corresponde a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra. Las luminarias no se sustituyen y así cada vez el puente está menos iluminado y hay riesgos tanto para los vehículos como para los peatones que lo atraviesan.

Se solicitó así a dicho organismo la colocación urgente de las luminarias afectadas, añadiendo que, a nuestro juicio, debe estudiarse la realización de una actuación a fondo sobre el alumbrado del puente ya que presenta deficiencias importantes al estar sometido a las inclemencias del tiempo en una zona complicada (fuertes vientos y constantes lluvias) durante todos estos años.

Pontecesures, 18/01/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures