PP y ACP sospechan que la guardería carece de directora.

NUEVA MARQUESINA GUARDERIA PONTECESURES /

Entrada de la guardería

El Partido Popular de Pontecesures y ACP exigen al gobierno local que ??aclare? si la guardería cuenta o no con directora pedagógica, ya que representantes de ambos partidos acudieron en dos ocasiones al centro y no consiguieron hablar con ella ni verla, indicándoles una trabajadora que ??tiñamos que avisar para que nos reciba?. Tampoco ??atopamos a ninguén na comunidade educativa que a coñeza fisicamente?. Sí saben el nombre de la persona que debería ejercer estas funciones, ya que se lo comunicó el alcalde por escrito tras formular una solicitud previa.
Los portavoces de PP y ACP, Juan Manuel Vidal Seage y Luis Sabariz, sospechan que ??ou non hai directora ou outra traballadora fai as súas funcións, ignorando se dita persoa ten a titulación axeitada para o cargo?. La situación es ??grave?, consideran, pues ??a persoa sinalada polo alcalde como directora ten a obriga de acudir ao centro diariamente como o resto dos educadores?, según el reglamento de la escuela. Incluso se preguntan si esta ??deficiencia? pudo alterar el procedimiento de licitación de la gestión de la guardería ??pois non é o mesmo afrontar os custos salariais e sociais dun director que non facelo?.

Diario de Arousa

PP y ACP piden explicaciones sobre el funcionamiento de la escuela infantil de Pontecesures.

Juan Manuel Seage (PP) y Luis Ángel Sabariz (ACP) firman un escrito en el que exigen al gobierno local aclaraciones sobre cómo está funcionando la escuela infantil municipal. Y es que tienen muchas dudas, sobre todo, sobre quién dirige este centro educativo. «Ninguén en Pontecesures coñece á nova directora pedagóxica», aseguran. Tras meses esperando a que se le comunicase oficialmente el nombre de la profesional que está al frente de estas instalaciones, «a mediados de setembro representantes dos grupos da oposición personámonos unha mañá nas instalacións do centro para saúdar, coñecer e desexarlle sorte á profesional unha vez que unha fundación comezou neste curso a xestión do servizo tras rematar o contrato coa empresa anterior». Pero les indicaron que la directora no estaba y que tenían que pedir cita para poder ser atendidos. «Como na comunidade educativa ninguén coñece fisicamente á directora, fomos hoxe de novo, preguntamos pola directora, e se nos volveu dicir que non estaba», relatan los dos firmantes del escrito. A su juicio, la conclusión está clara. «Ou ben non hai directora, ou ben a outra traballadora do centro fai as funcións, ignorando se dita persoa ten a titulación axeitada para o cargo».

A juicio de Seage y Sabariz, «o que está a ocorrer é grave», ya que la directora, según establece el reglamento, debe acudir a diario a la escuela infantil. Por todo ello, PP y ACP consideran que «o goberno local debe aclarar esta situación, pois a gardería non pode seguir funcionando así». «Ademais de irregulares, son inexplicables este tipo de recortes nos asuntos educativos e sociais», concluyen.

La Voz de Galicia

Valga ya tiene fecha para inagurar su belén artesanal.

Será el domingo 1 de diciembre, a las 17,30 horas

El belén artesanal de Valga, que ha sido declarado recientemente Festa de interese turístico de Galicia, llegará puntual a su cita con la Navidad. Lo hará el primer domingo de diciembre, que este año cae nada más comenzar el mes: el día 1. A partir de las cinco y media de la tarde, todos aquellos que quieran descubrir las sorpresas que este año han preparado los vecinos de Valga podrán acercarse al lugar de Campaña, donde estará instalada una vez más esta colección de figuras que permiten hacer un repaso por la actualidad social de la comarca, de Galicia y de toda España.

La Voz de Galicia

El Ulla CF mueve 90 niños esta temporada.

En su segunda temporada de existencia, el Ulla CF aumenta su illusión y quiere seguir siendo un referente en el municipio de Pontecesures. El pasado sábado se desarrolló la presentación oficial de los seis equipos que componen su organigrama de base, que seguirá al mando de Marcos Jamardo, Pichi.
La entidad que preside Ricardo Somozas Rey, Richar, compite esta temporada con un equipo cadete, otro infantil, un alevín, dos formaciones benjamines y una prebenjamín, lo que significa que cuenta con hasta noventa niños de entre 7 hasta 15 años. Su escenario habitual de entrenamientos y de compromisos de liga es el campo Ramón Diéguez del municipio cesureño.
Richar, presidente de la entidad futbolística, afirma que «seguimos trabajando por y para la cantera de este municipio y seguiremos haciéndolo mientras esta directiva que encabezo no se canse». La entidad, conviene recordar, cogió la herencia que había dejado el Pontecesures Club de Fútbol, que desapareció y que movía tres equipos en la campaña que dejó de competir.
Los resultados del Ulla Club de fútbol están siendo sobresalientes ya que en su primer año de vida logró que el equipo prebenjamín ascendiera, que el primer equipo benjamín ascendiera de Segunda a Primera Autonómica (siempre hablando de categorías de la Delegación de Santiago) y el alevín también estuviera en la fase de ascenso a Primera, mientras los equipos infantiles y cadetes se clasificaron entre los mejores de sus respectivas divisiones a nivel de la delegación santiaguesa.
La dirección técnica de la entidad sigue encabezada pro Pichi, que cuenta con la ayuda de otros monitores, Pablo Vigo, Antón y Paco.
La temporada se presenta emocionante y para que el Ulla CF siga consolidando su trabajo de base.

El gobierno emplaza a Sabariz a explicar en el pleno el caso de su vivienda.

El martes, la imagen pública de Sabariz, concejal de Pontecesures por la ACP, se vio empañada al hacerse pública una moción en la que BNG, PSOE y TeGa, pedían su dimisión y su reprobación por una serie de irregularidades urbanísticas que afectarían a su vivienda. Para dar cuenta de todo lo referido a esa construcción el edil independiente solicitó por teléfono que se le permitiera participar en la comisión de asuntos generales que hoy se celebra en Pontecesures para preparar el próximo pleno del lunes. Sin embargo, finalmente, Sabariz no intervendrá en ese foro. El gobierno local entiende que la comisión está constituida desde el principio del mandato, que Sabariz no forma parte de ella, y que el lugar adecuado para que se justifique es el mismo pleno en el que se debatirá su reprobación.
A Sabariz la respuesta no le gusta. «El reglamento prevé que puedan intervenir personal u otros concejales que no sean de la comisión. Si no quieren dejarme hablar y defenderme, están demostrando su talante», señala el edil de la ACP. «Ya que no quieren escucharme, espero que me dejen explayarme en el pleno», argumentaba el edil, quien reiteró su malestar y su tristeza porque desde el gobierno hayan «disparado, sin pedirme siquiera explicaciones antes, e implicándome no solo a mí, sino también a toda mi familia.

La oposición a la espera.
Mientras tanto, el resto de los concejales que forman la corporación cesureña están a la espera. José Manuel Vidal Seage (PP) declinó ayer hacer valoraciones al respecto de un asunto en el que hay muchas sombras. Lamentó no poder escuchar las explicaciones de Sabariz en la reunión de la comisión que se celebra hoy, y aguardará a oír lo que tenga que decir en el pleno antes de adoptar una postura al respecto de la reprobación del concejal de la ACP solicitada por los tres grupos que conforman el gobierno local.
Además, Vidal Seage quiere que se le explique cómo se ha llegado a la presente situación y la revisión emprendida de la licencia de Sabariz obedeció a una denuncia de algún particular o respondió a otro tipo de cuestiones.

La Voz de Galicia