El Festival Zonal de Bandas de Música da la nota en Valga.

1bandas2bandas

Ayer se celebró el Festival Zonal de Bandas de Música en el Auditorio Municipal de Cordeiro, en el Concello de Valga. Fue una cita «para dar la nota», y no solo por la importante cantidad de músicos participantes, sino por la no menos llamativa ausencia de público. La cita comenzó a eso de las cuatro de la tarde (no parecía la mejor hora) y los primeros acordes sonaron para solo un puñado de personas. No es una forma de hablar, sino un hecho concreto, ya que los asistentes apenas llegaban a la veintena. Al margen de este dato, hay que indicar que la actuación se prolongó durante toda la tarde (o al menos eso estaba en el programa) y que actuaron las bandas de Lira, Vertula (Meis) (ambas en las fotos), Castrelo (Cambados), Barro, Ribadumia, Catoira, la Banda de Caldas y la Filharmónica do Salnés.

Faro de Vigo

La Diputación contrata a 200 operarios en Caldas y O Salnés. Diez son para Pontecesures.

Empezarán a trabajar en diciembre, por seis meses y a tiempo parcial

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprobó ayer el segundo plan de empleo del organismo provincial, encaminado a facilitar la inserción laboral de personas que no solo están en el paro sino que carecen de presentación alguna o no cobran más que el Risga. Empezarán a trabajar en el mes de diciembre, y serán 800 personas las que se beneficien de estos contratos en la provincia. A las comarcas de O Salnés y Caldas les corresponden 200 operarios. Serán los concellos los que se encarguen de las contrataciones, dependiendo de su población.

El plan provincial cuenta con una partida de tres millones de euros que se destinan a favorecer la contratación de personas mayores de 30 años de difícil inserción laboral, y que serán seleccionadas por los concellos dependiendo de las necesidades que cada uno tenga, aunque por las solicitudes recibidas y por la experiencia del plan que se puso en marcha con anterioridad ya se sabe que el personal más demandado es aquel que se ocupa del mantenimiento de viales y espacios públicos; trabajadores forestales y de parques y jardines; auxiliares de ayuda en el hogar; peones de obra, barrenderos, electricistas, fontaneros, conserjes y peones conductores.

Como los concellos podrán contratar en virtud de su población, a los municipios de Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures, Catoira, Portas, A Illa de Arousa, Meaño, Meis y Ribadumia le corresponden 10 operarios a cada uno; por su parte, Vilanova, Sanxenxo, O Grove, Cambados y Caldas podrán contratar a 15, y a Vilagarcía le corresponden 17. Los concellos de la primera vía cuentan para ello con una ayuda de 41.818 euros; los segundos, con 62.728 euros y Vilagarcía, con 71.091, teniendo en cuenta que el 100 % de los gastos corren a cargo de la Diputación de Pontevedra.

El nuevo personal deberá estar contratado antes del 1 de diciembre, para empezar a trabajar ese mismo mes. La Xunta de Goberno de la Diputación decidió ayer ampliar el plazo de contratación, que en un principio finalizaba el 1 de noviembre y ahora se extiende hasta final de mes. La decisión se tomó teniendo en cuenta los trámites del proceso, que hizo recomendable ampliar hasta el 30 de noviembre el período a disposición de las entidades locales.

Los contratos serán por seis meses y a tiempo parcial, por lo que trabajarán 25 horas a la semana y recibirán un sueldo en torno a los 700 euros.

La Voz de Galicia

Carreteras limpia íntegramente el talud de la N-550 en Cesures.

Apenas un día ha tardado Carreteras en satisfacer la petición del concejal de ACP Luis Sabaríz, y ayer mismo operarios de este ente comenzaron a limpiar la parte más elevada y próxima a las viviendas del talud de la N-550, en Pontecesures. Sabariz ha trasladado a Carreteras su agradecimiento por esta «reacción inmediata», y pide que se complete la actuación con el podado de los árboles.

Diario de Arousa

El titular del edificio en ruinas en Padrón lleva ocho años tratando de arreglarlo.

edipa

El gobierno local instó ayer al propietario a retirar los elementos caídos y apuntalar la estructura, por seguridad

Tras el derrumbe de parte de un edificio en la Rúa Longa de Padrón y el posterior vallado de la zona, el Concello de Padrón dictó una orden para que el propietario del inmueble retire aquellos elementos que pudiesen ser susceptibles de desprendimiento y apuntale la estructura para garantizar la seguridad de la misma y evitar peligros sobre terceros, según informó ayer la concejala del Casco Histórico, Carmen Lois.

Todo ello, añade, sin perjuicio de que se dé una solución definitiva a la problemática, ya sea con el otorgamiento de la licencia de obra o con una posterior orden de ejecución de mayor alcance, una vez recabada la autorización de Patrimonio.

Ayuntamiento y propietario se han reunido y, según explica el primero, hay disponibilidad por ambas partes de intentar solventar las cuestiones necesarias para continuar con la tramitación del proyecto de restauración de la casa que, pese a haber sido remitido en distintas ocasiones a Patrimonio, no fue aprobado. De hecho, propiedad y Concello, con sus respectivos técnicos, se reunirán para esclarecer aquellos aspectos que dificultan la continuidad de la tramitación del expediente de rehabilitación.

El titular del inmueble explicó ayer que lleva ocho años tratando de restaurarlo, tras su adquisición. No obstante, considera que no puede asumir uno de los requisitos fijados para la rehabilitación ya que, señala, no está dispuesto «a gastar un montón de cartos para ter un cortello e non unha casa en condicións». Se refiere a la altura del primer piso del inmueble que, en el proyecto de rehabilitación, se le exige que sea de 2,40 metros, con la viga a la vista. «Case me queda o teito pegado a cabeza; eu pido un baixo cunha altura normal», dice.

La Voz de Galicia