Magia y música para vivir el verano a orillas del Ulla.

El programa Cultura no Camiño hará varias paradas este verano en el Concello de Pontecesures. La primera cita será el sábado 16 de julio. Para entonces, la magia desbordará en A Plazuela gracias al Mago Teto, que llegará hasta allí con su espectáculo «A feira máxica». El espectáculo arrancará a las siete de la tarde y se prolongará hasta las once de la noche, bajo una carpa colocada para la ocasión en la plaza en la que late el corazón cesureño. La segunda cita del verano llegará otro sábado: el del 27 de agosto. Esa será una noche de rock, gracias a un festival en el que participarán los grupos Foxy Freire, grupo ganador de los premios Martín Códax da Música 2016, y Martelo, finalista en el mismo certamen. Por último, Cultura no Camino se despedirá del verano cesureño el 10 de septiembre. Esta vez toca un espectáculo infantil, «As fabas máxicas».

La Voz de Galicia

La Xunta construirá un paso peatonal sobre el río Sar en el Campo de A Barca de Padrón.

También habilitará en este espacio una pista multideporte, todo ello con una inversión de 150.000 euros.

La Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio colaborará con el Concello de Padrón en la ejecución de dos actuaciones que pondrán en valor un espacio de este municipio, el Campo de A Barca. Así, Medio Ambiente destinará 150.000 euros a la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Sar y una pista multideporte en el Campo da Barca.

La conselleira Beatriz Mato le trasladó ayer al alcalde de Padrón, Antonio Fernández, el compromiso de la Xunta con esta actuación, en un encuentro de trabajo en el que analizaron las necesidades que demanda este Concello.

En el caso de la pasarela peatonal sobre el río Sar, esta infraestructura cubrirá la falta de conexiones entre ambos márgenes aguas arriba, hacia el norte del puente de Santiago. Aguas abajo ya existen dos pasarelas que conectan el Paseo del Espolón y el entorno del campo de la feria con el otro lado del río.

La pasarela que se pretende construir ahora estará formada por una estructura metálica de un solo hueco de 30 metros. El ancho del tablón será de 2,5 metros, por lo que se permitirá la circulación y cruce de peatones y bicicletas. Con el fin de integrar esta actuación, y de aligerar su percepción visual, la consellería empleará tablas de madera y, como sistemas de protección, una barandilla cuyos materiales han de ser aprobados por Patrimonio.

En relación con la obra de la pista multideporte en el Campo da Barca, será necesario hacer trabajos de desmonte del terreno, por lo que se prevén movimientos de tierra y la instalación de diversas estructuras, como césped artificial, barandillas o la colocación de canastas de baloncesto.

La conselleira Beatriz Mato le trasladó ayer al alcalde padronés la «máxima colaboración para facer realidade estas dúas actuacións no menor tempo posible, co fin de que os veciños de Padrón se beneficien destas áreas de descanso».

Las Voz de Galicia

Herbón atrae a cientos de devotos.

saher

La parroquia padronesa de Herbón, en Padrón, celebró ayer, como cada 13 de junio, la festividad patronal de San Antonio, con actos religiosos durante todo el día organizados por la fraternidad franciscana del lugar. La primera misa se celebró a las ocho de la mañana y la última a las ocho de la tarde, con gran afluencia de devotos del concello, de la comarca y de municipios limítrofes.

Además de escuchar las misas, los feligreses también recogieron el llamado pan de los pobres de San Antonio, anotaron misas y, por supuesto, dieron limosnas. A las doce de la mañana, se celebró el acto religioso solemne, presidida por el ministro provincial de la Orden Franciscana y cantado por la Schola Cantorum Herbonensis, de antiguos alumnos del seminario de Herbón.

Al finalizar, se celebró la procesión por el hermoso atrio del convento, con las imágenes de San Antonio, San Benito y la Virgen, esta portada por vecinas de la parroquia. Herbón se tomó ayer un pequeño descanso en las tareas de cultivo del pimiento para honrar a su patrono, sacarlo en procesión y honrar su día. Como si de las antigua romerías se tratase, en el atrio había rosquillas, churros y hasta cerezas. Faltó el pulpo en la carballeira. La siguiente cita religiosa en Herbón será el 11 de julio, San Benito.

La Voz de Galicia

Pontecesures anuncia magia, música y teatro.

El Concello de Pontecesures presenta las actividades que va a dejar en la localidad el «Programa Cultura no Camiño», cofinanciado por la Axencia Galega de Industrias Culturais y la propia Administración local. El 6 de julio, por ejemplo, se espera en A Plazuela el espectáculo de magia titulado «A feira máxica do mago Teto»; mientras que para el 27 de agosto, ya en el muelle, se reserva un festival rock con los grupos «Foxy Freire», uno de los ganadores en los Premios Martín Códax da Música 2016, y «Martelo», formación finalista en el mismo certamen. El 10 de septiembre se pondrá en escena de la obra de teatro infantil «As fabas máxicas», a cargo de la compañía «Caramuxo Teatro».

Faro de Vigo