André Oliveira tampoco pasa el corte en el C-2 1.000 de la Copa del Mundo.

El excanoísta del Náutico Pontecesures y el asturiano David Fernández acabaron últimos en su serie clasificatoria y su semifinal.

Invitados de piedra. En eso acabaron ayer convertidos el canoísta forjado en el Náutico Pontecesures André Oliveira y su compañero asturiano David Fernández en el programa del C-2 1.000 de la Copa del Mundo. ?ltimos en la segunda de las tres series con una plaza de acceso directo a la final de hoy con un crono de 4.12,421, a 19 segundos del penúltimo barco en meta, y cerrando también su semifinal, la que ganaron los brasileños De Souza y Queiroz, entrenados por el gallego y extécnico de David Cal Suso Morlán.

En la tercera y última jornada de la Copa del Mundo el breoganista Diego Romero disputa hoy la final directa del C-1 5.000.

La Voz de Galicia

Lavado de cara al puerto cesureño.

El presidente de Portos compromete un paquete de actuaciones inmediatas.

Cuando el presidente de Portos entró el jueves en el despacho del alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage (PP) decidió que aquella visita inesperada no iba a ser en balde. El regidor tiró de dosier y expuso a José Juan Durán algunas actuaciones que considera prioritarias. Y urgentes. Porque, a fin de cuentas, se acerca el verano, la época de disfrutar del río, de los peregrinos que llegan en barco, de las fiestas del Carmen.

No se fue José Juan Durán de Pontecesures sin haberse comprometido a realizar toda una serie de actuaciones. Ninguna es una gran obra, pero todas juntas servirán para cambiar radicalmente la imagen de la zona portuaria. Algunas de ellas son demandas que podrían calificarse como «históricas», toda vez que llevan años siendo reclamadas. Parece que, al fin, ha llegado la hora de que se corte la maleza que crece en los taludes que bajan hacia el río. Algunos de los matorrales que allí hay amenazan con convertirse en árboles. También se va a proceder al repintado del murete que discurre junto al río, de las bancadas y de las barandillas. Las farolas, sobre todo las del último tramo del paseo, serán arregladas y adecentadas. Se reparará un muro de adoquines, y se van a asfaltar las bandas de rodadura en toda la zona, además de adecentar las pistas deportivas que existen en las inmediaciones de la arenera y que, dado su precario estado, «non se usaban». Juan Manuel Vidal Seage indica que estas «non son grandes obras, pero van supoñer un cambio importante na imaxe dunha zona que queremos coidar xa que está ao lado do Ulla, o eixo vertebrador, tanto social como economicamente, do pobo».

La Voz de Galicia

Detienen a los autores de un robo en Catoira. Uno de ellos es de Valga.

La Guardia Civil detuvo el jueves a dos hombres a los que responsabiliza de un robo perpetrado en el colegio Progreso (Catoira). Del centro se habían llevado, según constaba en la denuncia, un talonario de cheques bancarios, un disco duro y un ordenador portátil. Se habían hecho con el botín tras forzar la persiana y el bastidor de una ventana del edificio.

Tras cursar los responsables del centro la correspondiente denuncia, comenzaron las pesquisas de la Guardia Civil. Estas acabaron el pasado miércoles, cuando uno de los sospechos, J.N.P., de 34 años y vecino de Vilagarcía, intentó cobrar un talón, por valor de 4.000 euros, en una oficina bancaria de la localidad de Padrón. «Al comprobarse que el talón había sido sustraído en el colegio de Catoira, se procedió a su detención en su domicilio familiar», donde fueron hallados el resto de talones robados del centro escolar.

A partir de ahí, la Guardia Civil apenas tuvo que tirar un poco más del hilo para dar con el segundo detenido. Se trata de D.M.E., un joven de Valga, de 21 años de edad, en cuyo domicilio se encontró el ordenador portátil que había sido robado del colegio. Ambas personas estaban inscritas en el registro de compra-ventas de Cash-Converter de Santiago, «donde se recuperaron el resto de los efectos».

A raíz de estas detenciones, la Guardia Civil vinculó a estos dos hombres con el robo perpetrado el día 11 de mayo en un bar de Catoira. De la máquina recreativa de este establecimiento hostelero se llevaron mil euros. El segundo detenido también estaría vinculado con un robo en un bar de Vilagarcía.

La Voz de Galicia

El BNG aprueba sus candidaturas para el 26-J. Cecilia Tarela estuvo en el acto.

cera

El Consello Nacional del BNG ha aprobado esta mañana las listas con las que concurrirá a las elecciones del próximo 26 de junio. Una cita en la que el nacionalismo recupera su marca, y a la que acude con los mismos cabezas de lista en A Coruña, Ourense y Lugo; Carlos Callón, Noa Presas y Olaia Rodil encabezarán de nuevo las candatidaturas en esa circunscripciones, pero no será así en Pontevedra, donde no repite Carme Adán, que será sustituida por Lois Bará. Todos se han hecho esta mañana una foto con la portavoz nacional, Ana Pontón, quien ha subrayado que se trata de una alternativa política propia que defiende a Galicia y que será su voz en Madrid. «As forzas do cambio foron incapaces de dar unha alternativa ao Goberno de Rajoy, e estiveron mirando mais polos seus intereses partidistas; para nós está é unha segunda oportunidade para que Galicia recupere a súa voz perdida», ha subrayado Pontón.

Carlos Callón ha agradecido a la dirección y a las bases del Bloque que hayan renovado su confianza en él, y ha recordado que solo basta con entrar en la web del congreso para ver qué es lo que han hecho en iniciativas los diputados del BNG durante 20 años y que las confronten con el trabajo de los representantes salidos de las« elecciones del pasado 20 de diciembre. «Os representantes do PP parece que foron a Madrid a ver musicais, pero tamén por parte do PSOE, En Marea e Ciudadanos que non chega nin sequera a unha iniciativa propia á semana; eu quero preguntar se iso é lóxico se iso é serio, se o salario que recibiron está ben conseguido», ha denunciado Carlos Callón.

La Voz de Galicia

Portos de Galicia acondicionará o bordo portuario de Pontecesures.

portod

O presidente de Portos de Galicia estivo onte no Concello de Pontecesures, onde mantivo unha reunión co novo alcalde da vila. Un encontro no que Vidal propuxo ao responsable de Portos unha actuación de mellora e acondicionamento do bordo portuario do municipio. O concello de Pontecesures foi o punto de encontro elixido para manter unha xuntanza entre o presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, eo novo alcalde do municipio, que fixo unha proposta ao responsable de Portos de Galicia, para o acondicionamento do bordo portuario da vila. Pola súa parte José Juan Durán viu con bos ollos a proposta, e incluso recoñeceu que a obra repercutirá positivamente na imaxe de ese espazo. Esta obra de pavimentado dun treito do vial portuario custará uns 20.000 euros, e realizarase en canto o tempo o permita. A parte desta actuación, José Juan Durán non descarta que o acondicionamento do bordo portuario poida estar finalizado a mediados de xullo.

Canal Rias Baixas

A familia Baltar deposita na Casa de Rosalía, en Padrón, o seu valioso arquivo histórico.

O fondo documental inclúe cartas inéditas da autora e doutros intelectuais galegos.

baltar1

O fondo documental da familia Baltar regresa a Galicia e a Padrón, concretamente á Casa de Rosalía de Castro, para que «poida ser coñecido e difundido». O representante da familia, Jacobo Baltar, e o presidente da fundación rosaliana, Anxo Angueira, asinaron onte na Casa de Galicia en Madrid o acordo polo que se fai ese depósito, nun acto ao que tamén asistiu o alcalde de Padrón, Antonio Fernández, e o conselleiro de Cultura, Román Rodríguez.

O fondo de Ramón Baltar Feijoo e Ernesto Baltar Santaló, unha familia vinculada a Padrón e que mantivo unha estreita relación, moitas veces actuando de protectores, con algúns dos intelectuais, escritores e políticos máis importantes da Galicia contemporánea, inclúe correspondencia (máis de 400 cartas, moitas delas inéditas) de importantes persoeiros da historia de Galicia como Rosalía de Castro, Manuel Murguía, Castelao, Alfredo Brañas ou Pérez Lugín, entre outros. Para o depósito, a Casa de Rosalía creará un espazo dedicado a este fondo (xa está contemplado no proxecto de reformas do sobrado), que será dixitalizado e posto a disposición do público.

A documentación foi gardada por Ángel Baltar Varela e principalmente por Ramón Tojo. O seu ámbito cronolóxico vai desde o tempo en que Rosalía de Castro se instala coa familia na Casa da Matanza (1883) ata os anos vinte do pasado século.

Para o presidente da Fundación Rosalía, o depósito é «importante porque se trata dun arquivo histórico dunha relevancia extraordinaria, que fala de feitos que afectan á Galicia». A documentación «está sen estudar, dado que aínda non puidemos acceder a todo», explica Angueira, que conta que neses fondos «fálase da vida de Rosalía na Casa da Matanza, o que pode achegar datos novos á súa biografía».

Por iso, para a fundación é «unha responsabilidade moi grande acoller un legado desta magnitude. ? un fondo que nos obriga a facer moitas cousas: a estudalo, publicalo, dixitalizalo e expoñelo», matiza. Tamén fala de que «é un orgullo e unha satisfacción que a familia Baltar pensase en nós para depositalo, porque quere dicir que confían na nosa xestión», admite Angueira. Do arquivo destacan varios autógrafos de Rosalía de Castro, unha carta dirixida a Ángel Baltar; o diario de este, amigo e protector da familia Murguía-Castro, onde se apuntan relevantes datos biográficos de Rosalía ou a folla de servizos de Murguía, entre outros.

La Voz de Galicia