Tratan de impugnar el pliego de condiciones de la piscina de Padrón.

Los trabajadores de la anterior adjudicataria reclaman la subrogación para la nueva etapa.

Las once personas que trabajaban en la piscina municipal cubierta de Padrón hasta su cierre en junio de 2014 presentaron ayer un escrito en el Concello para impugnar el pliego de cláusulas administrativas que el gobierno local aprobó para regir el nuevo contrato de gestión del servicio público, en la modalidad de concesión administrativa, y cuyo plazo de presentación de ofertas finalizó ayer.

La principal alegación que hacen los reclamantes es que ese pliego no recoge que, de producirse una nueva concesionaria del servicio, los empleados, previa acreditación de que la actividad se ha reanudado por la misma o diferente empresa, «deben ser vinculados a la nueva adjudicataria». Así, de acuerdo con los afectados, la «subrogación del personal del adjudicatario saliente por parte del entrante es obligatorio aun en el caso de que en el pliego de cláusulas no se mencione», como es en este caso. De acuerdo con su alegación, el pliego «obvia lo establecido en el convenio de aplicación a toda empresa que pretenda optar a la indicada concesión administrativa», el referido al convenio colectivo de Instalaciones Deportivas y Gimnasios de Galicia.

Por ello, los trabajadores consideran que el documento debe ser modificado e incluir lo establecido en la norma sectorial reguladora de la actividad, en los términos de que «la nueva adjudicataria del servicio deberá subrogarse para con las relaciones laborales de la anterior adjudicataria del servicio, al no desaparecer el carácter vinculante de subrogación».

Los reclamantes aseguran que el Concello de Padrón estaba al corriente de lo que establece dicho convenio colectivo, porque así se lo informaron en las distintas reuniones mantenidas, pero hizo caso omiso y de ahí que el pliego de cláusulas no recoja la relación de personal a subrogar.

La Voz de Galicia

El nuevo gobierno ya negocia con la Xunta ayudas para embellecer el puerto y mejorar infraestructuras.

Vidal Seage, futuro alcalde, presentó en el registro el documento que ratifica el pacto a tres bandas.

vixu

Vidal Seage entrega en el registro la moción de censura.

A la segunda fue la vencida para el nuevo tripartito de Pontecesures. Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del PP y alcalde en cuestión de días presentó en el registro del Concello los documentos que acreditan el pacto entre el PP, TeGa e IP aunque el pleno de investidura no se celebrará hasta el 9 de mayo. Seage ya ha entablado conversaciones con diferentes estamentos de la Xunta de Galicia para intentar conseguir inversiones para el municipio. Así lo reconoció ayer una vez formalizada la moción de censura. «Estamos en contacto permanente» con responsables autonómicos que, además, «ya vieron en visitas realizadas a Pontecesures cuales son las carencias del municipio. Están completamente al tanto y comparten nuestra visión». El líder de los populares cesureños no desaprovecha ninguna ocasión «para pedir aprovechando la nueva sensibilidad del que será nuestro equipo de gobierno. Porque tendremos que conseguir todas las cosas que ya se pidieron en otras ocasiones pero que no se recibieran». Se refiere, por ejemplo, al río Ulla y al puerto, una prioridad para el nuevo ejecutivo. «Ya solicité mejoras y que sean cuanto antes» porque esa zona «necesita actuaciones de calado o, al menos, la limpieza de los márgenes del río y la mejora de la capa de rodadura» de la calle Eugenio Escuredo. Se refirió también Vidal a los conocidos como «terrenos de Valga» una parcela en la zona portuaria cuya titularidad mantuvo el el ayuntamiento limítrofe a lo largo de los años.»Sí vamos a entablar negociaciones aunque tengo dudas de que sea prioritario hacernos con la propiedad» de ese terreno. Es un lugar «idóneo», justo al lado de la plaza de abastos, que se como zona de estacionamiento y también para la celebración de fiestas- «Sí vamos a pedir a Valga autorización para que esté en las mejores condiciones posibles, asfaltado. Ese será el primer paso y después veremos como se resuelve lo referente a la propiedad» concluye.

Faro de Vigo

Cecilia Tarela: «El tripartito se retrata solo: el soberbio, la autoritaria y el incapaz de trabajar».

Una moción de censura la echará de la Alcaldía, pero se va «orgullosa y con la cabeza alta».

ceta34

Cecilia Tarela (Pontecesures, 1977) recordaba ayer en su despacho del Concello aquellas elecciones de 1995 tras las que el BNG jugó un papel decisivo para poner fin a 25 años de mandato de José Piñeiro Ares. Acababa de cumplir los 18 y era la primera vez que participaba en unos comicios. Ni se imaginaba por aquel entonces que llegaría a alcaldesa. Diez meses le durará el cargo, porque el próximo 9 de mayo un pacto entre Partido Popular, Terra Galega e Independientes la dejará sin bastón de mando. Se va con la cabeza alta y orgullosa de su trabajo. Dolida, eso sí, por los «insultos» que retratan, dice, la «falta de dignidad» de los que serán los próximos mandatarios cesureños.

-Era previsible la moción de censura después de quedar el gobierno en minoría…

-Para nada fue una sorpresa, era algo que ya esperábamos desde hacía meses. Incluso antes de que Tega se marchara del equipo de gobierno ya sabíamos que hubiera algún intento de moción de censura. Lo que sí me sorprende son las formas porque, ante todo, hay que tener educación y basar una moción de censura en insultarme no me parece justo. Porque yo ni soy soberbia ni autoritaria. Hay muchas formas de argumentar una moción de censura, en el trabajo por ejemplo, pero no en el insulto. Se están retratando ellos mismos: soberbio es uno, autoritaria la otra y con incapacidad para trabajar el tercero. Además, bien empiezan cuando no saben ni presentar una moción de censura y les hacen falta dos días.

-Alguna esperanza de seguir gobernando tendrían, porque parecía complicado que Ángel Souto y Maribel Castro llegaran a entenderse.

-La falta de dignidad de estos tres personajes merece que se destaque. Hace escasos meses, e incluso hace una semana, se decían todo tipo de insultos entre ellos, deseándose cosas que yo no desearía ni a mi peor enemigo. Pero ahí están ahora, diciendo que se llevan de maravilla. Se les olvida todo solo por gobernar. Lo único que espero es que piensen en los vecinos y no en sus personalismos.

-¿Qué fue lo que motivó la salida de Terra Galega de su equipo de gobierno?

-Se fueron por discrepancias con el resto del gobierno. Ángel Souto alegó que no se había llevado a cabo su proyecto, pero en ocho meses no hubo tiempo para realizar el suyo ni el de nadie. Además, este señor entre junio y enero estuvo un mes de vacaciones y cuatro de baja. Argumenta que yo no le contaba las cosas, pero si en ocho meses se ausenta cinco es imposible que se entere de nada.

-¿Qué opina de lo mucho que se conoce ya del nuevo tripartito?

-Hay que decir que en Pontecesures la Concejalía de Obras y Urbanismo siempre estuvo al cargo de una única persona, no entiendo que importancia puede llegar a tener para que ahora se desdoble en dos. Está claro que el hormigón y el asfalto es lo único que les importa, no las personas. En referencia a las liberaciones, hay que recordar que el señor Seage juró y perjuró al inicio de este mandato que si él llegaba a ser alcalde no habría exclusivas. Ahora anuncia que habrá una completa y otra parcial. ¿Dónde está la coherencia del señor Seage? Traga con todo con el único objetivo de sentarse en la Alcaldía.

-¿Se va satisfecha?

-Llevo cuatro años de oposición, otros cuatro en el gobierno y casi uno como alcaldesa, me puedo ir con la cabeza bien alta, muy tranquila y con mucho trabajo hecho. El tiempo dirá lo que pasará aquí, pero yo me voy orgullosa del trabajo que realicé y seguiré realizando por y para los vecinos. Porque el BNG lleva 20 años presidiendo corporaciones en Pontecesures y para nosotros siempre primaron las personas, áreas como Cultura, Deportes o Servicios Sociales. Está claro que lo único que prima ahora son las obras, no veo que piensen mucho en la gente.

Faro de Vigo

El PSOE señala a Alfonso Rueda como el artífice de la moción de censura.

El PSOE, que hasta dentro de diez días seguirá gobernando en Pontecesures con el BNG, señala al presidente provincial del Partido Popular, Alfonso Rueda, como el promotor de la moción de censura. El secretario general del PSdeG en Pontevedra define a Rueda como «el heredero de Rafael Louzán» y lo acusa de practicar «su misma política carroñera y caciquil» , además de «utilizar la Xunta de Galicia para prometer inversiones y cambiar gobiernos municipales». Santos Héctor vaticina que el nuevo tripartito «no traerá nada bueno porque nace de un cambio de la voluntad expresada en las urnas por los vecinos».

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista en Pontecesures, Roque Araújo, considera que el pacto a tres bandas entre PP, Tega e IP «nace de la mentira» y del «engaño a los miembros de sus listas y a sus votantes». A su entender, «actitudes como esta son las que ponen en tela de juicio la labor política», acusando a los suscriptores de la moción de «querer ocupar un cargo solo por intereses personales y monetarios». Araújo añade que «no sé el recorrido que tendrá» el nuevo gobierno, pero el 9 de mayo, día en el que Vidal Seage será investido alcalde, «será una fecha a recordar». Le pide a los vecinos «que no se olviden de lo que está pasando, de las personas implicadas y ni de sus motivaciones».

Faro de Vigo

La alcaldesa de Pontecesures dice que tras la moción contra ella hay intereses ocultos.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

Las aguas bajan revueltas en Pontecesures y no es para menos. La aún alcaldesa nacionalista Cecilia Tarela se defendía ayer de las duras acusaciones que los nuevos socios políticos artífices de la moción de censura esgrimen para justificar el cambio en el bastón de mando.

Para Partido Popular, TeGA e IP ya no había ??confianza? con la regidora, a la que tildan de ??soberbia e autoritaria?. Pero para la alcaldesa estas descalificaciones no pretenden sino ocultar los verdaderos intereses de la moción.

Tarela, primero, lamentó la ??falta de educación? de dichas fuerzas políticas al personificar en ella aquellos descalificativos. Se defendió lanzando otros sobre los tres nuevos socios: ??O primeiro é un soberbio?; dijo de Vidal Seage, virtual nuevo regidor; ??a segunda, unha autoritaria?, dedicó a la independiente Maribel Castro. De Souto Corto, socio de su gobierno hasta hace cuatro meses, señaló que ??non sabe facer o seu traballo. Quedou demostrado cando estaba con nós?.

política de «formigón»

Sobre las motivaciones que hay detrás de esta moción, la nacionalista cree que ??o interese real que hai xa se ve: Desdoblar unha concellería de Obras ao seu interese?, dijo sobre las propuestas conocidas de nuevos repartos de funciones.

Esto, afirma, conllevará una apuesta por ??política de formigón e asfalto?, en la que quedaría olvidada, subraya, cuestiones como la ??Cultura, Educación e Servizos Sociais. Iso non lles preocupa? Descúbrense eles mesmos?.

En cuanto a la relación con los diferentes grupos políticos, que se tuvieron que ver cara a cara estos días en la Corporación, reconoce que la relación es en la actualidad ??nula?.

??Levan mentíndolle aos medios unha semana?, defiende, y sostiene que el pacto de los opositores ??non me colle de sorpresa?, al afirmar que supo de conversaciones para intentar desbancarla ya en el pasado mes de diciembre, cuando TeGa todavía era socio de gobierno.

presentada ayer

La moción de censura fue finalmente formalizada ayer, tras resolver el error de forma advertido el pasado miércoles, en la primera intentona para la presentación del documento por registro.

Con ello, el Pleno queda fijado de forma automática para el lunes 9 de mayo a las doce del mediodía en el que, salvo sorpresas de última hora, se gestará el primer cambio político en Arousa a medio mandato.

Diario de Arousa

El PSOE acusa a Rueda de perpetuar una «política carroñera».

El PSOE, el socio que le queda al BNG de Pontecesures en el agonizante gobierno en minoría, cargaba ayer contra el PP, a quien esta moción de censura prevé entregar la alcaldía. El secretario general de los socialistas de Pontevedra, Santos Héctor, acusó al nuevo presidente del PP provincial. Alfonso Rueda, de no ser más quke «o herdeiro de Rafael Louzán e usar a súa mesma política carroñera»
Desde el partido del puño y la rosa critican que Rueda «manteña a mesma política que fixo o señor Louzán fomentando e apoiando as mocións de censura ons concellos da provincia».
Santos Héctor añadía que «antes Louzán usaba a Deputación para comprar vontades e torcer a intención pupular e agora o señor Rueda está a usar a Xunta de Galicia prometendo inversións para mudar gobernos municipais».
Por ello el líder del PSdeG-PSOE en la provincia lamenta que qukien «fora o delfín de Feijóo sexa agora unha pequena sardiña que segue a usar o mesmo tipo de política caciquil que o seu predecesor no cargo no PP de Pontevedra».
Por útimo, considera Santos Héctor que el más que previsible cambio de gobierno municipal en Pontecesures «non vai traer nada bo porque nace dun cambio de vontade expresado nas urnas».
En ellas, defiende el socialista, la voluntad de los electores había sido otra. «Volveron a optar por un goberno de progreso alonxado de política caciquil e retrógrada de aqueles que subrogan o goberno municipal aos interese do seu partido político.

Diario de Arousa