Carlos Blanco presentará o espectáculo «Só» no Auditorio de Cordeiro.

O actor e humorista Carlos Blanco presentará o seu novo espectáculo «Só», no Auditorio de Ferreirós. Será o domingo, 17 de outubro ás 19:00 horas, e con entrada gratuita.
Con este espectáculo, o monologuista arousán ven de esgotar as entradas do Teatro Princiapal de Pontevedra. Neste caso, as instalacións do Auditorio de Ferreirós contan con 527 butacas.

DIARIO DE PONTVEDRA, 06/10/10

La espécula xacobea pasa a manos del Concello de Padrón.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, recibiendo el sello xacobeo junto a Jesús Asorey, a la izquierda.

La Asociación de Cámaras dos Camiños hizo entrega la semana pasada al Ayuntamiento de Padrón de la antigua espécula xacobea. El acto de entrega de esta medalla de identificación peregrina, que data de finales del siglo XII y representa el traslado de los restos del Apóstol, se celebró la semana pasada en la Casa do Concello y en él participaron, además del alcalde de Padrón, Camilo Forján, y del presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Jesus Asorey, representantes del organismo cameral de Huesca, ciudad que cedió el sello. Se trata de una medalla que se entregaba a los antiguos peregrinos para acreditar su paso por un determinado lugar o santuario en su camino hacia Santiago, tal y como explica el historiador y etnógrafo aragonés Vicente Río.

La espécula está formada por tres medallas de diferentes épocas que muestran el episodio del traslado de los restos del apóstol Santiago hasta Iria Flavia por sus discípulos Atanasio y Teodoro. Es una pieza de plomo con forma pentagonal, a partir de la superposición de un triángulo y un rectángulo que le dan la apariencia de una capilla en vertical.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/10/10

A gaiteira cesureña Adriana Rivas Seijo, participou no concurso de Bandeira.

El premio Manuel Dopazo contó con la participación de 14 músicos llegados de toda Galicia y Madrid

El auditorio de Bandeira (Silleda) acogió ayer la quinta edición del certamen Manuel Dopazo de gaiteiros solistas. Los catorce participantes -falló uno del tope de quince inscritos que marcaban las bases- comenzaron pasadas las cinco de la tarde la interpretación de las diferentes piezas; eran músicos llegados de distintas zonas de Galicia, como A Coruña, Pontevedra, A Estrada con David Valladares o Silleda, municipio que aportaba a Rocío Maril, junto con Adriana Rivas, de Pontecesures, las únicas gaiteiras del certamen. Otro de los participantes procedía de Madrid.
Estuvo igualado el número de músicos que optaron por interpretar dos piezas, y los que decidieron tocar tres, desde muiñeiras a polcas y alalás. El primer premio, dotado de 1.500 euros, fue a parar a Pedro Álvarez Fariñas, de Nigrán; la segunda plaza (700 euros) recayó en Pablo Devigo Álvarez, de Castro Caldelas; y la tercera posición, dotada con 500 euros, fue para José Manuel López Fernández, de Vedra.
El colofón al certamen, que organiza el colectivo Vista Alegre de Bandeira, fue la interpretación conjunta del himno gallego por parte de todos los participantes. La jornada contó además con la actuación del grupo de gaitas y acordeones Lume na lareira .

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/10

Clases de la agrupación folclórico Algueirada.

El grupo folclórico Algueirada de Pontecesures comienza sus clases para este curso informando de los horarios. Las de danza tradicional serán los miércoles a las 17:30 horas en el pabellón municipal. Las de gaita, los viernes a partir de las cinco de la tarde en el centro social. Las clases de pandereta serán los viernes a las 20:25 horas, también en el centro social. La agrupación hace un llamamiento a la población para que se sume a la misma, que en 2011 cumplirá quince años de vida.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/10

La Banda de Música de Valga es una de las favoritas en el décimo certamen que organiza la Diputación.

La Banda de Música de Valga, se presenta mañana al X Certame provincial de Bandas de Música Diputación de Pontevedra a las 16.00 horas en el Pazo da Cultura de Pontevedra.
Las obras que serán ejecutadas durante el concierto son todas de autoría gallega.
El concierto comenzará con la interpretación del pasodoble gallego Guláns del ilustre compositor Rogelio Groba, para continuar luego con la obra Romasanta (escenas sinfónicas sobre el hombre lobo gallego) de José Bugallo, la cual sirve como obra obligada para la 1ª sección de este Certamen y transporta a la historia real de este hombre que decía estar poseido por una maldición que lo transformaba en lobo conduciéndolo a matar personas. El concierto continúa con la interpretación de Marea Negra, Sinfonía nº 1 para Banda, del joven compositor rianxeiro Antón Alcalde, donde musicalmente se rememora la catástrofe que significó para Galicia el hundimiento del petrolero Prestige y su posterior marea negra. Cierra el programa del concierto la pieza A Pedra da Serpe (Poema Sinfónico) de José Luís Represas.
La dirección del concierto recaerá en la batuta de Manuel Villar Touceda.
La Banda es en la actualidad primer premio en el Certame Galego de Bandas de Música, así como en el certamen zonal de Bandas de música dentro de la primera sección,de bandas de más de 60 componentes.

FARO DE VIGO, 02/10/10

Convocan el premio de teatro «A Guerra da Independencia en Valga», que conmemora la Batalla de Casal do Eirigo.

El Concello de Valga convoca la tercera edición del premio de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga?, que se instauró en el año 2009 para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo. Las bases del certamen establecen que sólo pueden presentarse obras inéditas y que estén escritas en gallego que guarden relación con la Guerra de la Independencia y que se centren en la revuelta popular protagonizada por los vecinos de Casal do Eirigo contra las tropas francesas.
La obra ganadora tendrá como escenario de representación el recinto de la Capilla de la Salud, por lo que los autores que se presenten al concurso deben tener en cuenta que el espectáculo se desarrollará al aire libre y que participarán actores aficionados.

La presentación al certamen teatral exige dos sobres adjuntos y cerrados. El primero incluirá los originales sin firmar, mecanografiados y por quintuplicado, con el título de la obra y un pseudónimo del autor. Además, se requiere un precuaderno de dirección en el que se describa la puesta en escena del espectáculo. El segundo sobre deberá contener el nombre, teléfono y dirección del autor y una fotocopia de su DNI. Por fuera aparecerá escrito el nombre de la obra y el pseudónimo.

El plazo de presentación de trabajos ­en el registro de entrada del Concello de Valga­ finaliza el 30 de diciembre de 2010. Entre todas las obras a concurso se establece un único premio de 2.500 euros. Este galardón implica la obligación de colaborar con la dirección de la obra para su puesta en escena. Además de la calidad de las piezas, el jurado valorará la viabilidad de su puesta en escena al aire libre.

La obra ganadora se representará en abril de 2011, coincidiendo con el 202 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo. En los dos últimos años las piezas que se pudieron ver en entorno de la capilla fueron ??Caracooo!?, escrita por el cuntiense Toño Pena en 2009; y ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, de la autoría de Juan Ramón Angueira y Begoña Piñeiro en 2010.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/10