La foto del Rey Felipe VI tapa a la de Juan Carlos I.

sasab

La oposición denuncia lo que considera «una chapuza que perjudica la imagen de la institución».

Un cuadro de Su Majestad El Rey vuelve a generar debate, esta vez en Pontecesures. Desde la oposición municipal denuncian que el gobierno tripartito que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira -lo integran BNG, PSOE y Terra Galega-, ha colocado presidiendo el salón de plenos una fotografía -realmente es una copia impresa en color- con el nuevo monarca, Felipe VI. De este modo se cumple con la normativa, aunque la imagen sea de pequeño tamaño, en comparación con las existentes en otros consistorios.

Lo que sucede es que dicha foto ha sido colocada sobre la anterior, la del Rey Juan Carlos I. Y sucede, según denuncia el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, que «la nueva fotografía fue colocada sobre la anterior pero no la cubre en su totalidad, por lo que se aprecia que están superpuestas». Se trata, en consecuencia, de «un ridículo espantoso que perjudica la imagen de la institución».

Aunque eso no es todo. El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) dice que incluso puede entender que el gobierno local no quisiera gastar «ciento y pico de euros» pidiendo que le enviaran la nueva imagen; incluso acepta que «imprimir la fotografía desde la página oficial» de la Casa Real puede ser una alternativa aceptable. Pero también cree que «al hacerlo así tienen que preparar un marco y una base en condiciones, retirar la foto anterior y evitar esta chapuza propia de un gobierno poco serio que traslada a los vecinos la sensación de que pasa de todo y no resuelve nada».

Faro de Vigo

Sabariz tilda de «chapuza» la foto de Felipe VI en el salón de plenos de Pontecesures.

La solución a la que recurrió el gobierno de Pontecesures para sustituir el cuadro de Don Juan Carlos en el salón de plenos por la imagen del nuevo Rey no ha gustado nada al concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz. Para ahorrar, el gobierno local decidió imprimir una imagen de Felipe VI y colocarla en el mismo marco, sobre la anterior fotografía de Don Juan Carlos. Sabariz habla de «chapuza» y de una señal más de «un gobierno poco serio». «Un ridículo espantoso que perjudica la imagen de la institución», afirma el independiente. «Que el gobierno no quisiera efectuar un gasto de ciento y pico de euros para que le enviaran la nueva imagen y prefirieran imprimir la fotografía de la página web oficial, puede valer. Pero en este caso se tiene que preparar un marco y una base en condiciones», señala.

La Voz de Galicia

Los comerciantes convocan su cuarta feria de oportunidades.

MercaCesures /

Imagen de archivo de una edición anterior de la feria.

La Asociación Cesureña de Comercio (ACC) celebrará este sábado la cuarta edición de su feriad de oportunidades Merca Cesures en la que se ofrecerán todo tipo de productos con importantes descuentos. Es la cuarta feria que celebra en poco más de un año, pero su éxito siempre ha sido tal que la organización ha decidido repetir.
El evento se desarrollará de 9 a 20:30 horas en la calle Sagasta donde, cerca de una veintena de comerciantes locales ocuparán las carpas habilitados para la ocasión. Además, como en las anteriores ediciones habrá un rastrillo donde los vecinos podrán ofrecer artículos que se podrán intercambiar o comprar.
Los empresarios, por su parte, ofrecerán desde ropa y complementos hasta artículos de deporte, calzado, etc. Con importantes descuentos. También habrá una zona de exposición y los más pequeños también tendrán su momento.
La asociación de comerciantes ofrecerá gratuitamente hinchables a partir de las 16 horas en la calle San Lois, junto al monumento al coche antiguo. Y no faltarán a la cita las churreras.

Primeras experiencias
Las ediciones de la feria siempre han obtenido buenos resultados de público y de ventas, debido a la variedad ofrecida. De hecho, la última tuvo lugar el pasado mes de marzo con un total de 28 puestos de venta.
La Asociación Cesureña de Comercio la puso en marcha con el objetivo de dinamizar la economía local, animando a sus propios convecinos y a los de otras localidades limítrofes a conocer los productos que ofrece el comercio de proximidad y su forma de trabajar con un trato más directo y personalizado.
La primera experiencia la tuvieron con la Festa da Lamprea en abril de 2013 y les satisfizo hasta el punto de que en octubre ya estaban celebrando un segundo mercado. Además, procuraron añadirle nuevos alicientes como el rastrillo vecinal, así como las actividades infantiles para atraer a las familias.

Diario de Arousa

Pontecesures y Valga esperan la llegada de las mejoras al Camiño Portugués.

Los Concellos de Pontecesures y Valga esperan ya la llegada de la brigada de limpieza y acondicionamiento que va a ocuparse de mejorar el aspecto y funcionalidad del Camiño Portugués.

La Diputación de Pontevedra, que destina un millón de euros para actuar en este trazado compostelano a su paso por la provincia, anunció ya que un centenar de operarios inició este proyecto en Soutomaior y Arcade.

Está previsto que en un plazo de seis meses se complete la totalidad de la actuación, que además de adecentar este concurrido trayecto va a servir para mejorar su señalización. Para una fase posterior está anunciada la mejorar de la seguridad vial, actuando en las intersecciones existentes entre el Camino Jacobeo y las diferentes carreteras.

Faro de Vigo

La foto del nuevo Rey en el salón de sesiones.

reic

El 19 de junio de 2014, el Príncipe Felipe se convirtió en Felipe VI. Desde su proclamación, el nuevo Rey ha desplegado una intensa agenda de viajes de presentación que lo ha llevado ya al Vaticano, a Portugal, a Marruecos y a Francia. A donde aún no ha llegado Su Majestad es a los salones de plenos de la mayor parte de los consistorios de Arousa. En las paredes de esas salas o bien sigue reinando Juan Carlos I, como en Meaño, o bien el hueco que ocupaba el anterior monarca se ha quedado vacío temporalmente, como en Vilagarcía. La imagen del nuevo monarca «está pedida», pero aún no ha llegado a la orilla sur de Arousa.

Cada ayuntamiento ha tenido ocasión de elegir la imagen de Felipe VI que, cuando por fin lleguen, colgarán en los salones nobles. El Rey puede aparecer solo, acompañado por Doña Letizia, vestido de calle o ataviado de uniforme. En Valga han optado por la opción de un Rey Felipe vestido de calle. «Pedimos que nos mandaran as fotos a través do Ministerio de Administracións Públicas», explicaban estos días desde el Concello. Sin embargo, el paquete aún no ha llegado. Sí se ha recibido un correo electrónico en el que se les indica que pueden descargarse la imagen de una página web. También en Meis han recibido ese correo, y habrá que tomar una decisión sobre qué hacer. Que este cambio haya coincidido con el verano, con la agenda política relajada y parte del personal de vacaciones, ha hecho que este asunto más relacionado con el protocolo que con otra cosa haya quedado un poco olvidado.

Menos en Cambados. En esta localidad, el alcalde Luis Aragunde ha decidido pedir autorización a la Casa Real para que la imagen del Rey que presida el salón de plenos del Concello rompa con los modelos oficiales: quieren aprovechar la imagen de cuando Felipe VI, entonces aún príncipe, se vistió la capa del Capítulo Serenísimo del Albariño. La petición aún no ha recibido respuesta. El alcalde de Catoira, el socialista Alberto García, ironizó ayer sobre la propuesta cambadesa. «Pois se eles queren poñer a foto do rei coa capa do Albariño, nós queremos poñer unha foto do rei co casco de vikingo», decía ayer.

En donde ya han resuelto el asunto y Don Felipe ya preside la sala de plenos es en Pontecesures. El gobierno local (BNG, PSOE y Terra Galega), ha sido el más rápido a la hora de tomar una decisión. Tras comprobar que encargar las fotos vía Ministerio iba a costarle un buen dinero a las arcas municipales -la alternativa más barata rondaba los 170 euros-, no lo dudaron: se descargaron la foto oficial de la página web indicada por el ministerio, la imprimieron y la colocaron sobre la foto de Don Juan Carlos que ya presidía la sala noble del ayuntamiento. Y asunto resuelto.

La Voz de Galicia

Morreu Carmen Portas Mariño.

Aos 96 anos morreu onte esta veciña da rúa Ullán 47 de Pontecesures, viúva de Alejandro Portas Cascallar. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 19 horas do día de hoxe, 31 de agosto, terá lugar a misa «corpore insepulto» na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián. O funeral celebrarase o luns 1 de setembro, ás 19 horas na Igrexa Parroquial.
Descanse en paz.