La próxima vez una estufa y un termómetro.

Los problemas con el sonido no son los únicos que deben padecer quienes asisten, por obligación o por devoción democrática a las sesiones plenarias de Pontecesures. Cuando llega el invierno, el frío que se registra en la sala agarrota el debate. Para muestra la sesión del lunes, cuando en el salón de plenos la temperatura «rondaría los 11 grados» según los cálculos de Vidal Seage. «Es insoportable. La próxima vez, además del micrófono voy a llevar una estufa y un termómetro», ironizaba el portavoz popular. El lunes, la secretaria municipal ya había asistido pertrechada con una suerte de manta por si la temperatura bajaba demasiado.
El PP reconoce que el problema térmico deriva del diseño del edificio. La casa consistorial de Pontecesures se construyó a mediados de los setenta, siguiendo un diseño de César Portela. El edificio rompió moldes, sí, pero en él quedaron sin resolver muchos problemas, como la imposibilidad casí física de caldear una sala con la altura que tiene el salón de plenos. «De todas formas, no hay voluntad de arregalr ese asunto. No hay ni enchufes para los acumuladores»

La Voz de Galicia

El tercer estriptís de la casa de Sabariz Rolán.

El punto fuerte del pleno que se celebró el lunes en Pontecesures era la reprobación del concejal Luis Ángel Sabariz Rolán. La infracción urbanística cometida en su casa, una vivienda unifamiliar construída con licencia para plurifamiliar, y en la que entró a vivir sin licencia de primera ocupación, había colocado al edil bajo los focos. Sabariz acudió al pleno dispuesto a pronunciar su alegato de defensa, y así lo hizo. Su discurso se vio interrumpido en varias ocasiones por Cecilia Tarela (BNG) y por Ángel Cordo (TeGa), que no dejaban pasar ni una al concejal independiente.
Cuando acabó de hablar, Sabariz había contemplado lo que el mismo calificó como el tercer estriptís público al que era sometida su vivienda. El primero se produjo cuando denunciaron a un familiar suyo por una cesión de terrenos al lado. El segundo, cuando la vivienda amaneció cubierta de pintadas amenazantes para el concejal. Y la tercera ahora, a cuenta de una infracción urbanística que el concejal independiente reconoció haber cometido, y a la que le restó importancia.
Durante su intervención, Sabariz sacó a colación varias veces su convencimiento de que tras su reprobación latía un intento del gobierno local de ajustar cuentas. «Creo que o alcalde non vai moi animado neste tema», dijo en algún momento. Fue justo antes de iniciar un recorrido por aquellos tiempos en los que compartieron gobierno. «Recordo moitas anécdotas con vostede, fixemos imnumerables xestións, e daquela non cobrabamos. Eu sempre fun un concelleiro fiel» señaló. Angueira replicó a esa estrategia espetándole un rotundo «vostede fíxome moito dano» y recordándole «todas as veces que se presentaba como alcalde» cuando no era más que el concejal de obras.
Angueira votó a favor de la reprobación de Sabariz, al igual que todo su equipo. En contra ACP, IP y PP. la alianza, en este caso, no sirvió de nada.

La Voz de Galicia

Futbol veterán de Valga: Goleada do líder sobre o pechacancelas.

O Bar Muelle, líder do Campionato de Fútbol Veterán de Valga, cebouse co pechacancelas, o Karymo Peluqueros, cun 8-1 no seu duelo dunha sétima xornada con estroutos marcadores:

Elite Electricidade 1; A Redonda 3
Radio Valga 2; Tecven 4
A Casa Vella 5; Transportes Veiga 0
Valdeza 0; Desigual 2
Cafetería Sol y Mar 3; Joyería Riveiro 0

O Bar Muelle é lider con 19 puntos, polos 16 do Desigual.

La Voz de Galicia

El Concello pagó 6.700 euros a las educadoras de la guardería por hacer ??obras e limpeza?.

El Concello de Pontecesures pagó más de 6.700 euros a las educadoras de la guardería por realizar, supuestamente, ??obras? y tareas de ??limpeza e mantemento? durante agosto, mes en el que la guadería permaneció cerrada (a excepción de cuatro días) al coincidir con el cambio de empresa adjudicataria. Los retrasos en la nueva contratación obligaron a suspender el servicio entre el 1 y el 27 de agosto, pero la concejala Cecilia Tarela reconoció el lunes en el Pleno que el Concello asumió los costes salariales de las trabajadoras durante ese período de inactividad. La nueva concesionaria, la empresa Fesán, incluyó en la factura de agosto unos 6.700 euros por ??gastos de inicio de actividade?. Ante una pregunta del portavoz de ACP, Luis Sabariz, Tarela confirmó que ese concepto esconde los gastos salariales, argumentando que las educadoras realizaron durante ese período ??obras? y tareas de ??limpeza, mantemento e orde. Estiveron todas as mañás e sacaron tres camións de basura xunto á brigada de obras?, que después ejecutó también trabajos para eliminar humedades en la escuela.
Pero la oposición sospecha que las trabajadoras no realizaron función alguna durante ese mes. Sabariz acusó a Cecilia Tarela de ??mentir? ya que ??fun varios días á gardería e alí non había ninguén. Ata o 17 de agosto non chegaron os obreiros?. También el PP considera increíbles las explicaciones del equipo de gobierno: ??iso non o cre ninguén, é insólito, unha tese que non se sostén?, asevera el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. Sobre todo porque él mismo preguntó en el anterior pleno ??quen se ía facer cargo do coste salarial das traballadoras? durante el mes de agosto ??e a señora Tarela contestoume que sería a nova empresa adxudicataria?. Tras las explicaciones que dio la concejala el lunes cree confirmado que el concepto ??gastos de inicio de actividade? no es más que ??un eufemismo?, ya que se trató en realidad de gastos de personal. Sus sospechas se acrecientan al comprobar que la empresa Fesán dio entrada por registro primero a la factura de septiembre y no fue hasta días más tarde cuando llegó la de agosto.

«Unha incineradora»
En la sesión plenaria del lunes se debatió también una moción de ACP instando al Concello a adherirse a la perrera que la Diputación puso en marcha en Meis. Luis Sabariz sostuvo que el servicio solo costaría 940 euros anuales y se garantizaría la recogida de perros abandonados que generan ??perigo? y ??queixas? vecinales. El tripartito rechazó esta opción ya que ??iso non é unha canceira, é unha incineradora de animais. Todas as protectoras e asociacións animalistas están en contra dela? porque ??os cans non botan alí nin tres días?, aseveró Cecilia Tarela. Además, indicó que lo máximo que gastó el Concello en los dos últimos años por el traslado de animales a protectoras fueron 140 euros, así que ??non imos regalarlle 800 á Deputación?. Tarela apostó por dar salida a los animales abandonados a través de casas de acogida o protectoras.

Sede del psoe
En cuanto a otra de las polémicas que se abrió en el Pleno, al afirmar Sabariz Rolán que la sede del PSOE carece de licencia de apertura, el concejal de Obras, Ángel Souto, indicó ayer que todavía no pudo comprobar este extremo. En la sesión afirmó que ??enviarei a un técnico a comprobalo?, pero explicó que ayer ??o técnico pideu o día libre?, por lo que no se pudieron realizar las gestiones. Otras fuentes indicaron, sin embargo, que el arquitecto municipal sí estuvo ayer en el Concello. Souto, que no se reincorporará a sus funciones como edil hasta la próxima semana por motivos personales, dejó encargo de que ??se inicien as comprobacións? en su ausencia para ??ver cal é a situación exacta? de la sede socialista. El portavoz del PSOE, Roque Araújo, negó el lunes que el local carezca de licencia. ??Non hai problema?, dijo.

Diario de Arousa

«Pídese a dimisión de moita xente, pero este asunto non o merecía»

Aunque se presumía «movidito» el pleno ordinario del pasado lunes fue más «light» de lo esperado, en palabras de su principal protagonista, el concejal de ACP, Luis Sabariz, quien fue reprobado en una moción presentada por el tripartito, ya que lo acusan de cometer ukna infracción urbanística y de «aproveitarse do seu cargo para beneficiarse persoalmente», en relación a la construcción de su vivienda, para lo cual solicitó licencia municipal siendo concejal de Urbanismo, en el año 2001.
Los partidos del gobierno local (BNG,PSOE y TeGa) respaldaron la moción, mientras que el PP, IP y el propio acusado votaron en contra al entender que la moción es «extemporánea». «Pídese a dimisión de moita xente, normalmente do goberno e non da oposición», manifestó ayer Sabariz, «pero este asunto non o merecía». Al edil independiente nunca se le pasó por la cabeza dejar su cargo, aunque admite, la reprobación sufrida sí le afecta a su familia.
El tripartito admite en la moción que la presunta infracción ya prescribió, tal como confirma el informe del técnico municipal, pero «as responsabilidades políticas non prescriben».
Sabariz Rolán ya había reconocido que, efectivamente, solicitó licencia para un edificio de dos viviendas y construyó una casa unifamiliar, que las Normas Subsidiarias de 1991 no permitían en ese lugar, el Camiño de San Xulián. No obstante matizó que a «única diferenza é que o inmoble non ten entrada independente para o primeiro piso», pero sí cuenta con semisótano y panta baja por un lado y primero por el otro, tal como figuraba en el proyecto. «A vivenda segue a liña marcada polas normas, cumpre a altura e as medidas na parte traseira e nos laterais». El Plan Xeral aprobado en 2003, añadió, ya permitió construir casa unifamiliares en ese lugar. Además, recuerda, «cedín o terreo para a beirarrúa e paguei a súa urbanización».

Escudero.
El equipo de gobierno también pedía la dimisión de Sabariz por no solicitar la vivienda de primera ocupación cuando ocupó su casa, en 2006. El explicó que no lo hizo porque «ninguén o pedía neste tipo de edificacións» y afirmó que hay otros inmuebles en la localidad que también carecen de este permiso.
«Non vou dar nomes, pero a sede do PSOE non ten licenza, pero tampoouco vou denuncialo». Esta revelación, realizada en el Pleno, dejó de piedra al edil socialista, Roque Araújo, quien afirmó no tener constancia de ninguna irregularidad con el local.
Sabariz recordó que todos los años transcurridos desde que cometió la infracción el alcalde, Álvarez Angueira, nunca intervino en este asunto. «Non son un demo, non persigo a ninguén» dijo el independiente, a quien el parece «insólita, la actitud del regidor después de tanto de compartir el gobierno local. «Fun o seu escudeiro sete anos e din a cara por el cando foi condenado por coartar a liberdade sindical». El portavos de ACP cree que Angueira «viña remolcado» en esta asunto por sus compañeros de gobierno.

Diario de Pontevedra

El pleno reprueba a Sabariz por una infracción urbanística pero este no dimite.

Los grupos que conforman el gobierno de Pontecesures ratificaron la moción y solicitaron al edil que dejase su cargo por «ética política»

Con los únicos votos a favor del tripartito, el pleno de Pontecesures aprobó el pasado lunes la reprobación del edil de ACP, Luis Sabariz, al que el grupo de gobierno descubrió una infracción urbanística en su vivienda que procede de su etapa como concejal de Urbanismo. Al edil de ACP no le sirvió de nada la defensa que realizó de su labor como concejal durante muchos años, tanto en el gobierno como en la oposición, ya que los tres grupos que conforman el gobierno local (BNG, PSOE y TEGA) no solo apoyaron la propuesta de reprobación del concejal, sino que le instaron a dimitir, algo a lo que Sabariz se negó. El grupo de gobierno reconoció que las presuntas irregularidades urbanísticas (construir una vivienda unifamiliar en lugar de una plurifamiliar como figuraba en el proyecto y no solicitar licencia de primera ocupación), se encuentran prescritos, «pero las responsabilidades políticas no».

Sabariz reconoció que pidió licencia para un edificio plurifamiliar, tal y como figura en las Normas Subsidiarias de 1991 para ese entorno, pero que acabó construyendo una única vivienda. Sin embargo, «el único inconveniente es que el inmueble no tiene entrada independiente para el piso de arriba, pero la vivienda sigue la línea marcada por las Normas, cumpliendo en todas sus medidas», explicó.

Además de que el Plan Xeral de 2003 permita construir este tipo de viviendas en la zona, Sabariz se agarró al hecho de que pagué la urbanización de la acera y cedí el terreno para ella». Justificó que no solicitó la licencia de primera ocupación «porque nadie la pedía y hay muchos establecimientos en Pontecesures que carecen de ella». Incluso llegó a aludir a una presunta irregularidad en la sede del PSOE, uno de los integrantes del grupos de gobierno.

Pese a las acusaciones de Sabariz de que esta reprobación «es un intento de hacer escarnio», el grupo de gobierno siguió adelante y reprobó formalmente al concejal, convertido desde hace años en el azote del alcalde.

Faro de Vigo