Responsables de algunas de las churrerías molestas con el ejecutivo de Pontecesures, en A Plazuela, ayer.
La exaltación del churro se cae definitivamente del cartel del Carmen – Los negocios se muestran indignadas con la actitud del gobierno que preside Álvarez Angueira
La fiesta de exaltación del churro de Pontecesures parece desaparecer de escena de manera definitiva. En los últimos cinco años se organizó el lunes siguiente a las fiestas del Carmen, a modo de exhibición y promoción del que es, sin duda, uno de los sectores o negocios más característicos de la localidad.
El municipio pontecesureño pasa por ser, quizás, el que tiene más churrerías por número de habitantes, ya que históricamente -generación tras generación-, decenas de familias se han dedicado a la elaboración de este producto y a la instalación de puestos de venta en fiestas y romerías de toda Galicia, de ahí que el anterior gobierno decidiera organizar una fiesta que girara en torno al churro pontecesureño.
Sin embargo, el actual gobierno, formado por BNG, Terra Galega y PSOE, no ha llegado a entendimiento con las empresas del sector, que rompen definitivamente sus relaciones con la Administración y sostienen que su fiesta «desaparece para siempre».
Después del fracaso de la primera reunión, el lunes por la noche mantuvieron un nuevo encuentro con representantes del gobierno local, capitaneado por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira. «Pero fue una reunión que no sirvió de nada, provocada por las críticas que leyeron en la prensa, por eso incluso nos pidieron que no acudiéramos a los medios de comunicación y nos dijeron que no están dispuestos a pagarnos ni un euro», explican las churreras.
En este sentido, aclaran que «en varias ediciones de la fiesta acudimos para repartir churros y chocolate gratis entre el público sin percibir ayuda alguna del Concello, pero ahora no tiene sentido que nos digan que no hay dinero y que no nos pagan nada cuando resulta que esa misma noche ponen dos orquestas, a pesar de que antes no había verbena el lunes después del Carmen».
Todo esto, explican las churreras, «es una muestra más de que no quieren hacer la fiesta y de que desde el principio quisieron cargársela, por eso la degustación de los churros con chocolate ni siquiera aparecía en los carteles del programa de las fiestas del Carmen».
FARO DE VIGO, 03/07/13